Algunas emisoras de Onda Media, grabadas en el período 1973-1975.

¡De qué manera se podía escuchar radio de distantes países en la onda media aquella época, los 1970’s!.  Al menos, la meta era -posiblemente- llegar a escuchar EE.UU. (África… Europa… ni soñar, eso vendría más tarde con la antena Beverage desde lugares y condiciones más  apropiados…).

Con un receptor de mesa Philips, modelo B2K45U, de 5 válvulas, una antena de alambre y un lugar bastante favorable, cerca del Cerro de Montevideo. Pero sobre todo… ¡sin ruido!.

Además era una época en la que las emisoras locales apagaban mayormente a la medianoche o a mas tardar a las 2 AM. Después de esa hora, ¡era una panzada de emisoras!.

Entraba, por ejemplo en los 800 kHz la poderosa Radio Transmundial, desde Bonaire, en las Antillas Holandesas, que desde el punto de las captaciones DX era la más popular, la que refería el público común, los trasnochadores, en casuales conversaciones.

Con más paciencia y dedicación, ¡se podía cosechar más!. Había que tener paciencia, pues el fading jugaba su papel y si el desvanecimiento de la señal se daba en la hora justa o después de algún tema musical, perdías la oportunidad. Algún colega de aquella época dorada me dijo una vez que -luego de largos minutos sin lograr identificarla, justo aprovechó un momento de baja señal y decidió ir al lavabo, pues la vejiga se lo estaba pidiendo… allí estaba en plena operación, cuando desde su cuarto de radio siente que la radio, estaba, al fin identificándose. Por supuesto, al no estar grabando… la perdió. ¡¡¡Justo en ese momento, che!!!

He aquí… en la siguiente grabación algunas emisoras de Onda Media grabadas en el período 1973-1975, contenidas en un viejo cassette BASF C120, sin mayor edición.

El clip incluye, en orden de escucha: CHILE, CB114 Radio Nacional, Santiago; COLOMBIA, R.Capital; COLOMBIA, Em. Nuevo Mundo; COLOMBIA; R. Melodía; CUBA?, Radio Habana Cuba… retrasmitida por otra estación? (no tengo frecuencia); PERU, 900, R. El Sol; PERÚ, R. América, Lima; PERÚ, 1550, OBX4C R. Independencia, UNID, COLOMBIA, R. Tequendama; COLOMBIA, R. Tigre; COLOMBIA, LV de Barranquilla; CHILE, R. Cooperativa, Valparaíso (una colombiana debajo en la misma frecuencia); CHILE, R. Talcahuano, TRINIDAD & TOBAGO, NBS (ID repetida varias veces, para mejor apreciación); COLOMBIA, estación no ID perteneciente a la Cadena RCN; ECUADOR, R Nacional Espejo; COLOMBIA, R. Universal; COLOMBIA, Punto Cinco, Bogota; UNID idioma vernacular; ARGENTINA,R. Chubut; PARAGUAY R. Caaguazú; PARAGUAY, LV del Chaco Paraguayo.

 

Licencia de Creative Commons
Algunas emisoras de Onda Media, grabadas en el período 1973-1975 by Horacio Nigro Geolkiewsky is licensed under a Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported License.
Esta entrada fue publicada en 1973, 1975, Audios, Onda Media, radio. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Algunas emisoras de Onda Media, grabadas en el período 1973-1975.

  1. Nill None dijo:

    Programas de Radio Habana Cuba, salían en la emisiones de «La Voz de Cuba» que se salían en onda media. Se utilizaban para ello trasmisores de emisoras locales, como Radio Progreso. La frecuencia de 890 kHz (que usa Radio Progreso con 200 kw en Ciego Ávila) era una de las que se usaban para los programas de La Voz de Cuba, y en condiciones especiales podían ser escuchadas en el cono sur Americano, tanto en castellano como en ingles (como «The Voice of Cuba»).

  2. Sergio dijo:

    Muchas gracias, estimado. Un gran abrazo desde Chile.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.