Archivo mensual: enero 2012

1912-2012. 100 AÑOS DE LA ESTACIÓN COSTERA CERRITO RADIO

Las primeras instalaciones radiotelegráficas que se hicieron en el Uruguay fueron dos estaciones pertenecientes a compañías particulares; una se abrió al servicio público en el Cerro, («Punta de Yeguas», hoy «Punta Yeguas», al oeste de Montevideo, sobre la costa del … Seguir leyendo

Publicado en 1912, 2011, Documentos, Investigación, Los principios, Mis trabajos, radio | Etiquetado , , , , , , , , , , , | 9 comentarios

2007. Reflexiones sobre la Onda Corta, RNW y un «Cuento de Navidad».

«Cartas a RN», el programa de Radio Nederland Wereldomroep  realizó una entrevista a Horacio Nigro y a Raúl Vidal, fieles oyentes de la emisora holandesa. Estuvo con ellos el periodista Sr. Pablo Gámez, integrante del equipo latinoamericano de la emisora … Seguir leyendo

Publicado en 2007, Audios, DXistas, Onda Corta, radio | Etiquetado , | Deja un comentario

Jerga de la Radioafición en el Río de la Plata.

Hace unos cuantos años, como radioescucha en las bandas de radioaficionado y en particular paseando por «el (famoso) bulevar de los 40 metros» -la banda de los 7 MHz- había empezado a redactar una lista de las palabras o expresiones … Seguir leyendo

Publicado en Investigación, Radioafición | 20 comentarios

1927. «Radiotelefonía (Poema perifónico)». Alfredo Mario Ferreiro

Alfredo Mario Ferreiro (Montevideo, 1 de marzo de 1899 – ídem, 24 de junio de 1959), escritor uruguayo. Hizo sus primeras letras entre 1917 y 1920 en diarios como El Siglo o La Razón, hasta que 1926 se le da … Seguir leyendo

Publicado en radio, textos | Etiquetado , | Deja un comentario

Carrasco y dos QSL.

Wikipedia define a Carrasco como «un barrio del sudeste de la ciudad de Montevideo, sobre el Río de la Plata y el arroyo Carrasco. Sus ejes principales son la rambla costanera y las avenidas Italia, Bolivia y Rivera. El nombre … Seguir leyendo

Publicado en Arte radiofónico, memorabilia, Onda Corta, QSL, Radioafición | Etiquetado , | Deja un comentario

1910. Marconi llega al Río de la Plata.

La llegada de Guglielmo Marconi al Rio de la Plata ocurrió en 1910, el 24 de octubre, en ocasión de los festejos del Centenario de la República Argentina, y donde ya funcionaba, desde 1908,  una estación de telegrafía sin hilos, … Seguir leyendo

Publicado en 2011, Audios, Marconi, Radioafición | Etiquetado | 10 comentarios

1936. Los primeros años de nuestra radiotelefonía.

«Vivimos en un momento en que hay una legión de «entendidos» en las cosas de radio, sabios o poco menos, los cuales no podrán imaginarse nunca lo que fue la primera hora, ni gustar las emociones de los momentos iniciales … Seguir leyendo

Publicado en 1936, Notas de prensa, radio, textos | Deja un comentario