Archivo mensual: enero 2013

1934. «Misceláneas Radiodeportivas». Patria, pasión y fútbol. (Roque Sillitti, Argentina)

Las primeras trasmisiones por radiotelefonía de fútbol internacional, en el Río de la Plata, fueron las pioneras realizadas por Claudio Sapelli y Emilio Elena en 1922 en Uruguay. En Argentina (2 de octubre de 1924) , a cargo de Horacio … Seguir leyendo

Publicado en 1934, Argentina, Notas de prensa, periodistas y locutores | Etiquetado , , , , , , , | 1 Comentario

Uruguay. Testimonios. La radio y los Tupamaros, «Los Cangrejos Rojos» (Juan José Cabezas, 2007).

Juan José Cabezas, profesor del Instituto de Computación de la Facultad de Ingeniería de Uruguay es autor del libro «Los Cangrejos Rojos», «una suerte de autobiografía, tan desordenada como incompleta», que comenzó a escribir en 2007. El libro «Los Cangrejos … Seguir leyendo

Publicado en 2007, Documentos, libros, Onda Corta, radio, textos, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

Uruguay. Testimonios. Gral. Seregni, líder histórico del Frente Amplio. La Onda Corta.

En el año 1980 la dirigencia del Frente Amplio, coalición de partidos políticos de izquierda del Uruguay, fundada en 1971 y proscrita por el régimen dictatorial de 1973 a 1984, se encontraba dispersa. Una parte de sus figuras vivía exiliada, … Seguir leyendo

Publicado en 1980, 2000, Frases, Notas de prensa, Onda Corta, radio, radio portátil, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , | 1 Comentario

«Recuerdo cuando mi viejo me despertaba de madrugada con su radio portatil Radio Shack para hacerme escuchar las emisoras que ‘entraban’ cuando las locales se iban. Radio Gaúcha era su preferida aunque no entendia un joraca lo que decían. Él … Seguir leyendo

Publicado el por lagalenadelsur | Deja un comentario

1969. «Aquí París». «París en Primer Plano». ORTF, disco de transcripción.

La ORTF (Office de Radiodiffusion Television Française) disponía de un servicio radiofónico en diferido que operaba a través de programas grabados en discos de vinilo. Por tanto, no emitidos en directo. Dichas grabaciones eran distribuidas por las embajadas francesas a … Seguir leyendo

Publicado en Audios, memorabilia, periodistas y locutores, radio | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

1922. Arte radiofónico: «Maria Gratuleras», niños con radio y flores. (Jenny Nyström, Suecia).

Tarjeta de felicitaciones o enhorabuena dibujada  por la magnífica ilustradora sueca Jenny Nyström: Jenny Eugenia Nyström  (nacida el 13 de junio o 15 de junio de 1854 en Kalmar, Suecia, y murió el 17 de enero 1946 en Estocolmo) fue … Seguir leyendo

Publicado en 1922, Arte radiofónico, radio | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

1960. «Opina El Espectador». Emilio Frugoni.

La Segunda Guerra Mundial agudizó la necesidad de recibir información, además de la tradicional prensa escrita, el público pegaba sus oídos al receptor de radio. Buscaba también en la onda corta, las difusoras, los charlistas y los noticieros. Durante la … Seguir leyendo

Publicado en 1960, Audios, memorabilia, periodistas y locutores, radio, Uruguay | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

UNESCO. Día Mundial de la Radio 2013. La radiodifusión de onda corta – desafíos y oportunidades.

por Oldrich Cip – Chairman of the High Frequency Co-ordination Conference, HFCC. (Tomado de la página de la UNESCO, dedicada a la celebración anual del Día Mundial de la Radio, que se celebra el próximo 13 de febrero.   Si … Seguir leyendo

Publicado en 2013, Documentos, Enlaces, Onda Corta, radio, textos | Etiquetado , , , , , , , | 1 Comentario

2005. Argentina: Radionauta N° 23: Juan Carlos Mareco.

Juan Carlos Mareco evoca el mundo de voces que lo llevaron a la radio. Palpitamos, dentro de una cabina de La Bombonera, la transmisión de un partido de fútbol por radio. Y revelamos los secretos de los tops que marcan … Seguir leyendo

Publicado en 2005, Argentina, periodistas y locutores, radio, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

1961. Radio Canadá Internacional: «El Nacimiento de una Nación». Disco de transcripción.

El Servicio Internacional de Radio Canadá, en su momento, además de sus transmisiones diarias a través de ocho estaciones de onda corta, distribuyó a lo largo de su existencia programas culturales en transcripción prácticamente en todos los países del mundo. … Seguir leyendo

Publicado en 1961, Arte radiofónico, Audios, memorabilia, periodistas y locutores, radio | Etiquetado , , , , , , , , , | 2 comentarios