Archivo de la categoría: Los principios

Wlliam J. Hammer y su «Electrical Diablerie». (EE.UU.,1884).

Un artículo de la edición del 13 de enero de 1884 del New York World y el New Jersey Daily relata con fascinante detalle una elaborada cena celebrada en la casa de Newark, Nueva Jersey, del renombrado inventor William J. … Seguir leyendo

Publicado en 1884, curiosidades, Documentos, Edison, EE.UU., electricidad, gramófono, lampara eléctrica, Los principios, personajes, pioneros, relato, Testimonios, textos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Un sueño con papeles antiguos de la radio, narrado por IA.

Fue realmente un sueño que tuve una vez, y que aún queda en parte en escenas imborrables en mi memoria. Se me ocurrió que ChatGPT, increible herramienta de Inteligencia Artificial, generara un relato, a partir de los recuerdos que conservo … Seguir leyendo

Publicado en 1920s, 2023, Artistas, banderines, ephemera, fantasía, figuras de la radio, inteligencia artificial, Los principios, pioneros, programas, radio, radiodifusión, Radioescucha, Receptores, relato, textos, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Uruguay: «Un adelantado. José Tomás Rodríguez». («La Red Independiente», Melo, Cero Largo).

«UN ADELANTADO». «Cuando en Melo ni se conocía ni se hablaba de la TV de abonados por cable, el vecino José Tomás Rodríguez distribuía la señal que tomaba con una parabólica y mediante un cableado casero que había tendido por … Seguir leyendo

Publicado en 2023, antena, componentes electrónicos, Documentos, entrevista, figuras de la televisión, Los principios, Notas de prensa, película, periodistas y locutores, personajes, pioneros, programas, Radio Aficionados, radio de Onda Corta, Radioafición, Receptores, relato, repuestos de radio y tv, Televisión, televisor, Testimonios, trasmisor, Uruguay, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«La Televisión». (Infografía publicada en «Billiken», Argentina, c.1994).

Publicado en 1990s, 1994, Documentos, figuras de la televisión, Ilustración, Infografía, Los principios, Notas de prensa, personajes, pioneros, Receptores, Televisión, televisor, textos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Uruguay: «75 de «El Espectador». (Raúl Barbero, «Rebar», «Según pasa el tiempo», diario «El País». (1998).

Un pedazo de la mejor historia de la radiotelefonía en el Uruguay 75 de «El Espectador» El aniversario que está celebrando CX 14 EL ESPECTADOR rebasa los límites jubilosos de la empresa, y alcanza singular resonancia en los anales de … Seguir leyendo

Publicado en 1998, actor, aniversario, Artistas, Documentos, ephemera, figuras de la radio, Los principios, Música y canciones, Montevideo, Notas de prensa, Onda Media, periodistas y locutores, personajes, personajes de la radio uruguaya, pioneros, programas, Publicidad, radio, radiodifusión, Radioescucha, relato, Testimonios, textos, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«La televisión nos reserva un nuevo mundo de maravillas». (Por Francisco Melgar, «Caras y Caretas», Buenos Aires, Argentina, 1937).

La Exposición de París de 1937 fue un evento de gran importancia en el mundo de la tecnología y la innovación. En esta exposición, se presentaron muchos avances tecnológicos de la época, incluyendo la televisión. Uno de los inventores que … Seguir leyendo

Publicado en 1937, Documentos, Exposiciones, Francia, Frases, Los principios, Notas de prensa, pioneros, Receptores, Televisión, televisor, Testimonios, textos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

La grabación de radio más antigua que se conserva hoy: los secretos mensajes en Morse de la Telefunken en EE.UU., descubiertos por el radioaficionado Charles Apgar en 1915.

Las primeras grabaciones de una señal de radio que sobreviven, son segmentos de transmisiones de código Morse grabadas en cilindros de cera a finales de 1913 o 1914 por Charles Apgar, un aficionado a la radio de Nueva Jersey. Charles … Seguir leyendo

Publicado en 1915, 1934, Alemania, Audios, Canadá, Código Morse, comunicaciones militares, Documentos, Enlaces, ephemera, grabación, grabador, gramófono, Investigación, Los principios, mensajes secretos, Notas de prensa, obituario, personajes, personajes de la radio, pioneros, Primera Guerra Mundial, radio, Radio Aficionados, Radioafición, radiotelegrafía, Receptores, relato, submarinos, trasmisor | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Caos y congestión en el dial de la radiodifusión argentina de los 30s.

Durante los años 30, la radiodifusión en Argentina experimentó una gran expansión y al mismo tiempo enfrentó importantes desafíos en cuanto al caos y el ordenamiento de su funcionamiento. Por un lado, se produjo una proliferación de estaciones de radio, … Seguir leyendo

Publicado en 1927, 1929, 1930s, Argentina, Documentos, figuras de la radio, Investigación, Los principios, Música y canciones, Notas de prensa, programas, radio, Radio Aficionados, radiodifusión, Reglamentación y normas, Testimonios, textos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Tocadiscos «a vapor».

En realidad, movido con un motor Stirling.

Publicado en 1900s, grabación, gramófono, Italia, Los principios, Música y canciones, Videos | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

«Some Minor Inventions». Clement Fezandié / Arte: Frank R. Paul. («Amazing Stories». EE.UU., 1926).

Esta máquina que ven aquí es útil solamente para propósitos comerciales. Toda la correspondencia en francés de mi negocio es dictada en inglés y hace la traducción al francés estupendamente». Amazing Stories es una revista estadounidense de ciencia ficción lanzada … Seguir leyendo

Publicado en 1926, ciencia ficción, EE.UU., ephemera, Ilustración, Los principios, pioneros, retrofuturo | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios