Archivo mensual: octubre 2015

El gato telegrafista.

  Video filmado y compartido por Iván Stickar, Argentina, en Facebook.

Publicado en 2015, Argentina, Código Morse, Humor radiotelefónico, radiotelegrafía, Telegrafía, Videos | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Escuchando con el «Electrophone». (Gran Bretaña, 1901).

El Electrophone fue un sistema de distribución de audio que operó en el Reino Unido entre  1895 y 1926.  Por esta tecnología se retrasmitían representaciones teatrales y espectáculos musicales. Los domingos, misas en vivo desde iglesias. Era un servicio de … Seguir leyendo

Publicado en 1900s, 1901, Comunicación, Inglaterra, Los principios, Notas de prensa, Teléfono | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Cuatro televisores VariVue.

A fines de los 1930’s, la primera imagen múltiple lenticular fue inventada y esa fue la semilla que dio inicio a la compañía VariVue. Durante ese tiempo, VariVue acuñó el nombre «lenticular», para describir sus lentes, «Winkies», y generar imágenes … Seguir leyendo

Publicado en 1930s, 1940s, 1950s, 1960s, 1980s, coleccionista, EE.UU., juguetes, memorabilia, Receptores, Televisión | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

Reja.

A veces, la radiomanía puede alcanzar ribetes realmente creativos.

Publicado en 2015, Arte radiofónico, Galería fotográfica | Etiquetado , , | Deja un comentario

Don Cipriano Iglesias, en el Faro de Isla de Flores, ¡quería también escuchar la radio! (1928).

La Isla de Flores, está ubicada a media distancia entre la rambla de Montevideo y el Banco Inglés, a 21 kilómetros al sudeste de Punta Carretas. Fue denominada Isla de Flores por Sebastián Gaboto, en razón de haberla descubierto el … Seguir leyendo

Publicado en 1928, Documentos, Investigación, Los principios, Montevideo, Notas de prensa, radio, Radioescucha, Receptores, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

«Música» electromagnética por un iPhone (por Shintaro Miyazaki).

En este video, podrás escuchar el ruido causado por las emisiones electromagnéticas, que genera un teléfono inteligente («smartphone»), que es generalmente inaudible. Cada acción realizada sobre la pantalla táctil, produce un sonido. Pueden escucharse, también, varios de los procesos, que … Seguir leyendo

Publicado en 2012, Alemania, componentes electrónicos, Teléfono, Videos | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

El «Estridentismo» y la Radio.

La invención de la electricidad, la proliferación de las máquinas y los sistemas de comunicación como la radio, el telégrafo o el teléfono; en pocas palabras: los inventos del siglo XIX y principios de siglo XX, fascinaron a un grupo de … Seguir leyendo

Publicado en 1920s, 1921, 1925, 1927, 2007, 2015, Arte radiofónico, Audios, Documentos, libros, México, radio | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios