Archivo de la categoría: Ilustración

«We’ll All Be Happy Then» («Todos seremos felices entonces»). Caricatura que representa los lujos tecnológicos del futuro, por Harry Grant Dart, EE.UU.1911.

Esta imagen, de una edición de 1911 de la revista «Life», fue dibujada por Harry Grant Dart. Presenta de su imaginación, una visión de las tecnologías del futuro. Se aprecian en el dibujo sirvientes robóticos personales,  aparatos para visualizar los … Seguir leyendo

Publicado en 1911, caricatura, ephemera, Humor radiotelefónico, Ilustración, Los principios, Notas de prensa, retrofuturo, televisor | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Un país a transistores». «Andar con la radio». Carlos María Gutiérrez, («Gut»). Revista «Lunes», Montevideo, Uruguay, (1960,1961).

Antes, para el uruguayo, todo cifraba en tener una lapicera Parker. Después, la moda nos obligó a todos a tener un pilot de plástico. Ahora resulta que si no andamos con la oreja pegada a una cajita que emite débiles … Seguir leyendo

Publicado en 1960, 1961, caricatura, ephemera, Humor radiotelefónico, Ilustración, Montevideo, Notas de prensa, radio, radio portátil, radiodifusión, Receptores, relato, textos, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Científicos de finales del siglo XIX y principios del XX y sus maravillosas máquinas.

Fantasías tecnológicas de la Época Victoriana, en imágenes creadas con IA (Inteligencia Artificial). Generadas por Aner Tal via Midjourney. 

Publicado en 1890s, 1900s, Artistas, curiosidades, diseño gráfico, fantasía, Galería fotográfica, Humor radiotelefónico, Ilustración, Inglaterra, inteligencia artificial, Juego, Los principios, personajes, retrofuturo | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Philco 1937. (Aviso publicitario, Cine-Mundial, Nueva York, EE.UU.).

Publicado en 1937, EE.UU., ephemera, Ilustración, Notas de prensa, Publicidad y radio, radio, Radioescucha, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

SURCANDO EL ESPACIO…Servicio Internacional Radiofónico Argentino.Publicidad de 1953.

Publicado en 1953, Argentina, Emisoras internacionales de Onda Corta, ephemera, Ilustración, Publicidad y radio, radio, radio de Onda Corta, radiodifusión | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

«Radio and its applications». Doce antiguas viñetas de Chocolate Tobler.

Lote de cinderellas o estampillas de colección incluidas en chocolates de la marca Tobler. Esta modalidad de merchandising se desarrolló principalmente  en Gran Bretaña, Estados Unidos y Europa, dando lugar a una amplia variación en formatos y diseños. Los comerciantes … Seguir leyendo

Publicado en 1920s, antena, Arte radiofónico, colección, coleccionismo, coleccionista, Documentos, ephemera, Ilustración, Los principios, Marconi, pioneros, radio, Radioescucha, Receptores, sin fecha, trasmisor | Deja un comentario

«Es la primera vez que escucho Montevideo». (Aviso publicitario: Receptor Magistral, Radio Callao, Argentina). (1935).

Imagen cortesía: Archivo Publicitario, Argentina, Facebook.

Publicado en 1935, Argentina, ephemera, figuras de la radio, Frases, Ilustración, Montevideo, Notas de prensa, Onda Media, personajes de la radio, pioneros, radio, radiodifusión, Radioescucha, Receptores, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Aviso publicitario: Emerson Radio: «Recepción mundial en su propia casa». (Importadores: Cinematográfica Glücksmann, Montevideo, 1937).

Ese mismo receptor apareció publicado como aviso de la Emerson, en la publicación The  Indian Listener: Vol. II. No. 14. (7th July 1937), India. Se trata del Emerson Model D-140 LW, de 10 válvulas, AC: 220 V, 25 to 60 … Seguir leyendo

Publicado en 1937, Emisoras internacionales de Onda Corta, Ilustración, Montevideo, Notas de prensa, Onda Corta, Publicidad y radio, radio, radio de Onda Corta, radiodifusión, Radioescucha, Receptores, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

El abuso de la sonoridad estrepitosa de los altoparlantes. (Argentina, Suiza, 1933, 1937, 1947, 1948).

No tuvo otra idea la del editor de la revista argentina «Caras y Caretas» del 2 de noviembre de 1933, que titular esta página con un signo de interrogación. Con este número, la publicación inauguraba su sección «Radio», con diversas … Seguir leyendo

Publicado en 1933, 1947, Argentina, Canadá, Documentos, ephemera, Filatelia, Frases, Ilustración, Los principios, Notas de prensa, parlante, radio, radiodifusión, Radioescucha, Receptores, textos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Así no!». Compañía Argentina de Electricidad. (Aviso en Revista Telegráfica, 1943).

  Publicado en Revista Telegráfica, Buenos Aires, Argentina, noviembre de 1943. 

Publicado en 1943, Argentina, componentes electrónicos, electricidad, Ilustración, Notas de prensa, Publicidad y radio, radio, Radioescucha, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario