Archivo mensual: mayo 2019

Uruguay: «Crónicas de Campaña». (Aldo Garay, TV Ciudad). (2019).

Serie de reportajes realizados en Uruguay. por el cineasta Aldo Garay, que narra los procesos creativos que transitan los profesionales de la comunicación política hacia la construcción de una campaña electoral y de un candidato. Mediante entrevistas a publicitarios, realizadores … Seguir leyendo

Publicado en 1989, 1994, 1999, 2004, 2009, 2019, Documentos, Investigación, Montevideo, Propaganda, Televisión, Uruguay, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Escuchando la radio» II. (Ilustración de la portada de «Capt. Billy’s Whiz Bang». EE.UU. Agosto de 1926).

Mujer escuchando la radio con auriculares, sobre un flotador, en un lago o estanque, con una gran antena de cuadro por detrás. Ilustración de la portada del número de agosto de 1926 de la revista norteamericana «Capt. Billy’s Whiz Bang».  … Seguir leyendo

Publicado en 1926, antena, Arte radiofónico, EE.UU., ephemera, Ilustración, Los principios, radio, radio portátil, Radioescucha, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Mc Elroy Chart of Codes and Signals». (Tabla Mc Elroy de Códigos y Señales. 1942).

La tabla (en inglés), contiene el código Morse internacional en inglés, griego, ruso, árabe, turco y japonés, así como alfabetos fonéticos hablados para uso de radiotelefonía, señales de bandera internacional y de semáforo, señales Q y señales Z. También contiene … Seguir leyendo

Publicado en 1942, 2019, Código Morse, Documentos, EE.UU., ephemera, Infografía, radiotelegrafía, Telegrafía | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Condorito Radioaficionado».

Condorito es una serie de historieta cómica chilena, protagonizada por el personaje homónimo. Publicada por primera vez el 6 de agosto en 1949 fue creada por el dibujante René Ríos Boettiger, Pepo,​ con los años se convirtió en la más … Seguir leyendo

Publicado en 2019, Arte radiofónico, Chile, ephemera, Humor radiotelefónico, Ilustración, Radio Aficionados, Radioafición | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

“Hagamos radio, todos somos dueños, defendamos nuestro derecho – Mi opinión, QRS en Contest». (LU1II, Elio Valdez, Misiones, Argentina).

En el grupo RTS («Radio Telegrafistas del Sur»), en Whatsapp, que convoca a varios radioaficionados telegrafistas del Cono Sur de América, el colega y amigo de la radio Elio, LU1II, en Santa Ana, Provincia de Misiones, Argentina; vertió una valiosa … Seguir leyendo

Publicado en 2019, Argentina, Código Morse, concursos, Radio Aficionados, Radioafición, radiotelegrafía | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

«Early Bird». Una mañana en una radio de una gran ciudad. (Peter Lord, David Sproxton. Reino Unido. 1983).

El trabajo matutino de un presentador de una radio en FM, en Inglaterra.  «Early Bird» («Pájaro Madrugador», en castellano) es un cortometraje de animación, cuadro a cuadro, dirigido por los británicos Peter Lord y David Sproxton y realizado en 1983, … Seguir leyendo

Publicado en 1983, animación, cortometraje, Frecuencia Modulada, Humor radiotelefónico, Inglaterra, Música y canciones, película, periodistas y locutores, radio, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

La QSL de EA2EU, explicada.

Tarjeta QSL en el clásico diseño de motivo caricaturesco. Perteneció al radioaficionado Pedro Ferrando Sabaté, de Zaragoza, España, usada en 1956. El dibujo se explica así: La propagación, envuelta en una sábana como un fantasma, empuja al operador a la … Seguir leyendo

Publicado en 1961, Arte radiofónico, Comunicación, ephemera, España, Ilustración, Onda Corta, QSL, Radio Aficionados, radio de Onda Corta, Radioafición | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario