Archivo mensual: mayo 2016

Entre fonógrafos y radios: difusión del tango en las primeras décadas del siglo XX. (Andrea Matallana, Universidad Di Tella, Argentina, ReHiMe | Cuadernos de la Red de Historia de los Medios).

La radio y la puesta en escena de lo popular | Entre fonógrafos y radios: difusión del tango en las primeras décadas del siglo XX. Andrea Matallana (Universidad Di Tella, Argentina). Publicado originalmente en ReHiMe | Cuadernos de la Red … Seguir leyendo

Publicado en 2015, 2016, Argentina, Documentos, Investigación, Los principios, radio, textos | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

Humor radiotelefónico: «Aventuras de Robustiano». (1925).

Publicado en «Revista Telegráfica», Buenos Aires, Argentina, 1925. 

Publicado en 1925, Argentina, Humor radiotelefónico, Ilustración, Los principios, radio, Radioescucha | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Retrofuturo: cama multimedia.

Publicado en 1930s, Comunicación, Ilustración, radio, Receptores, Teléfono, Televisión | Etiquetado , , , | Deja un comentario

«Balance de la radiotelefonía en Uruguay». Alfredo Percovich, «Micrófono Audaz», (CX36, Radio Centenario, mayo 30 de 1994).

Alfredo Percovich, (Uruguay, 1936-2001), fue un periodista, comunicador, autor de canciones. Hombre de amplio bagaje cultural y espléndida verborragia que supo poner al servicio de nobles causas. Alfredo, fallecido a los 65 años en 2001,  fue uno de los comunicadores … Seguir leyendo

Publicado en 1994, Audios, Documentos, Montevideo, Onda Media, periodistas y locutores, radio, Radioescucha, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

La increíble radio de cartón para emergencias diseñada por ONEMI (Chile).

Chile, es uno de los países más sísmicos del mundo, donde se concentra el 30% de la energía sísmica mundial. Luego de un terremoto, las comunicaciones y la tecnología colapsan y la radio como medio pasa a ocupar un rol … Seguir leyendo

Publicado en 2016, Chile, FM, Notas de prensa, radio, Radioescucha, Receptores, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | 4 comentarios

Radio en un automóvil de «alta gama». (1920s).

Publicado en 1920s, Documentos, EE.UU., Galería fotográfica, Humor radiotelefónico, Los principios, radio, Radioescucha, Receptores | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Válvula electrónica Zenith. (Poster, Italia).

Publicado en 1930s, Arte radiofónico, componentes electrónicos, ephemera, Ilustración, Italia, Publicidad y radio, radio | Etiquetado , , , , , , | 1 Comentario

Juan Francisco Fontoura, periodista uruguayo.

El día 8 de mayo de 2016, dejó de existir en la ciudad de Montevideo, el insigne periodista uruguayo Juan Francisco Fontoura. Fontoura, uno de los grandes del periodismo uruguayo, es particularmente recordado por su presencia en Radio Sarandí (en … Seguir leyendo

Publicado en 1980s, 1984, 2016, Audios, Documentos, ephemera, Mis trabajos, Montevideo, periodistas y locutores, Propaganda, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

«Quando ascolto alla radio una canzone». Gianni Di Palma. 1945. (Grabación sonora).

Giovanni (Gianni) Di Palma, (Palermo, 7 de marzo, 1921 – Génova, 23 de enero de 2002), fue un cantante melódico italiano, de fines de los 30 y 40. Entró a a radio en un concurso organizado por el EIAR ganando … Seguir leyendo

Publicado en 1945, Arte radiofónico, Audios, Italia, Música, radio | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

El perrito de la RCA Victor.

Pieza de porcelana, fabricada en EE.UU. en 1910, representando a Nipper,  la simpática mascota que identificó a los fonógrafos y discos de la RCA Victor, (Radio Corporation of America). En 1899, Emile Berliner visitó las oficinas de Londres de la … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | 3 comentarios