Archivo mensual: julio 2014

1926. Nota cómica del Glauda, vermouth argentino. (2).

Caricatura publicada en “Caras y Caretas”, Buenos Aires, Argentina, en el año 1926. Pertenece a una pauta publicitaria del Vermouth “Glauda”.

Publicado en 1926, Argentina, Arte radiofónico, ephemera, Humor radiotelefónico, Publicidad, radio, radiotelegrafía, Telegrafía | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«La radio deja hacer y acompaña».

Publicado en 1970s, Argentina, ephemera, Notas de prensa, Publicidad y radio, radio, radio portátil, Radioescucha, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Radio Sonder – Ausstellung (Radio Special-Exhibition), Stuttgart, Alemania. (1924).

 

Publicado en 1924, Alemania, Arte radiofónico, ephemera, Publicidad, Publicidad y radio, radio, Radioescucha | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

«Radio Set». Corning Museum of Glass (EE.UU., c1920).

«Radio Set», palabras en inglés para aparato receptor de radio,  es el nombre de esta singular pieza de vidrio soplado, de 38,1 cm de alto, con grabados de flores. La base rectangular, encaja con la parte superior que tiene la … Seguir leyendo

Publicado en 1920, 2014, Arte radiofónico, coleccionista, EE.UU., Exposiciones, memorabilia, Museo, radio, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Arte radiofónico: «Escuchando una convención política» (David Hendrickson, EE.UU., 1928).

David Hendrickson, (EE.UU., 1896- 1973), fue un artista, publicista «freelance», e illustrador de literatura infantil. [¹] Es el autor de los dibujos que presentamos en esta entrada. El primero, ilustraba un aviso de la marca de receptores de radio Radiola … Seguir leyendo

Publicado en 1928, Arte radiofónico, EE.UU., ephemera, Publicidad y radio, radio, Radioescucha, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Caramelera… receptor de radio. (EE.UU. 1925).

Frank Kelsey, San Ramon, California, EE.UU.,  es un coleccionista de objetos de vidrio, que tuvieron en su momento un uso comercial, como ceniceros, recipientes de comestibles, entre otros. Una de sus piezas, es esta hermosa caramelera, en forma de radio … Seguir leyendo

Publicado en 1925, Arte radiofónico, coleccionista, EE.UU., memorabilia, Publicidad y radio, radio, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Disco de bolsillo con señales Morse y de banderas. (1914, EE.UU.)

«The Standard Novelty Company», establecida en Melrose, Massachussetts, EE.UU., fabricó en 1914 y publicitó hasta por lo menos 1918, este disco de cartón, de bolsillo,  denominado «Pocket Signal Disk, the Pioneer Code-Alphabet Instructor», en base al diseño del Mayor Leander … Seguir leyendo

Publicado en 1914, 1918, Código Morse, coleccionista, EE.UU., Los principios, memorabilia, radiotelegrafía, Telegrafía | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

Argentina: «Philips». Disco de cartón, ábaco para encontrar frecuencias y horarios de emisoras de Onda Corta.

Era común en las gloriosas décadas de la radio, los 30, los 40. que los fabricantes de las más reconocidas marcas de aparatos, entregaran como obsequio al comprar un aparato, o solicitarlo al vendedor o distribuidor, algún elemento auxiliar, incorporando … Seguir leyendo

Publicado en 1930s, Argentina, coleccionista, Documentos, DX, DXistas, memorabilia, Onda Corta, Publicidad y radio, radio, Radioescucha, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Misión «Apolo 11» en la Luna. Las grabaciones de La Voz de América. (1969).

La misión Apolo 11 fue el clímax del programa espacial estadounidense impulsado por el presidente John F. Kennedy por la rivalidad contra el bloque socialista liderado por la URSS que perduró durante la guerra fría y se extendió hasta la … Seguir leyendo

Publicado en 1958, 1961, 1969, Argentina, Audios, Documentos, EE.UU., Enlaces, ephemera, Montevideo, Notas de prensa, Onda Corta, periodistas y locutores, radio, Radioescucha, Receptores, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 3 comentarios

Arte radiofónico: «Escuchando la radio». (1926).

Publicado en 1926, Arte radiofónico, EE.UU., ephemera, Los principios, radio, Radioescucha, Receptores | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario