Archivo mensual: noviembre 2011

2000. Elettra Marconi de visita en Uruguay.

  Princesa Elettra Marconi. Entrevista de Antonio Tormo, fundador y director del Primer Museo Viviente de la Radio y las Comunicaciones del Uruguay «Gral. José Artigas», en oportunidad de su visita a Montevideo, Uruguay en diciembre de 2000. (Cortesía: Antonio … Seguir leyendo

Publicado en 2000, Notas de prensa | Deja un comentario

José Luis Cariboni. Coleccionista y restaurador de radios antiguas. (Uruguay).

En el Fin de Semana del Patrimonio, en setiembre de 2010, visité al amigo José Luis Cariboni, gran coleccionista y restaurador de radios antiguas,  para lo cual debí trasladarme a los límites de Montevideo, en el Parque y Museo Fernando … Seguir leyendo

Publicado en 2010, Exposiciones, Galería fotográfica, radio | 8 comentarios

1923. Flirt radiotelefónico

«Señorita: Mi máquina motríz (el corazón) emite pulsaciones de energía a la misma frecuencia que la suya,— frecuencia que modulada en el transformador de los más puros sentimientos, produce la perfecta sintonización de nuestro afecto. Mi aéreo no es cuadrado … Seguir leyendo

Publicado en 1923, Documentos, Notas de prensa, radio, textos | Deja un comentario

2008. Uruguay: DDU, reliquias que aún se conservan.

Aún, despues de tantos años de cerrada la empresa Difusoras del Uruguay, que se implantó como una de las más grandes en la radiodifusión del pais, década del 60, se conserva esta placa de acrílico, que fotografié hace unos años, … Seguir leyendo

Publicado en 2008, Galería fotográfica, memorabilia, radio | Deja un comentario

1936. Un contrato como hay muchos

Un Contrato Como Hay Muchos En una radio entró un día Leonor, novel cancionista que sueña con ser, artista de radiotelefonía… La hacen aguardar un rato a que llegue el Director mientras suspira Leonor soñando con el contrato. Llega la … Seguir leyendo

Publicado en 1936, Notas de prensa, radio | Deja un comentario

1976. «Carta a Juan de América Latina»

Allá por 1976, un uruguayo viviendo en Weston, Ontario, Canadá, de nombre Leonidas Alemán, al frente de un tal «Uruguay-Spanish- Radio Clubs», escribió un artículo que él llamó «Carta a Juan de América Latina», como estímulo a quienes se iniciaran … Seguir leyendo

Publicado en 1976, Documentos, DXistas, Onda Corta, radio | Deja un comentario

2009. «En el comienzo fue la radio». Exposición 80 años del SODRE

En 2009, se hizo una exposición en el local de la Escuela de Bellas Artes, en la Avenida 18 de Julio, de Montevideo, conmemorativa del 80º aniversario del S.O.D.R.E, el instituto de radiodifusión estatal uruguayo. Estas son las fotos que … Seguir leyendo

Publicado en 2009, Exposiciones, Galería fotográfica, radio | Deja un comentario

1929. Una visita a la estación de Hilversum, PCJ.

La historia de la radio internacional  holandesa comienza el 11 de marzo de 1927 con transmisiones de onda corta hacia las Indias Orientales holandesas a través de la PCJ con un equipo construido en los laboratorios de Philips en Eindhoven. … Seguir leyendo

Publicado en 1929, Audios, Onda Corta, radio, Videos | 2 comentarios

1995. «Los Cazadores de las Ondas Hertzianas, el Hobby del Diexismo»

Charla ofrecida por Horacio Nigro, entonces juvenil y delgado, en el Instituto Italiano di Cultura, Montevideo, Uruguay, el 23 de octubre de 1995, sobre la afición a la escucha de la radio y la captación de emisoras distantes y/o exóticas, … Seguir leyendo

Publicado en Conferencias, Mis trabajos, Videos | 2 comentarios

La V Sinfonía de Beethoven Durante la II Guerra Mundial, la BBC de Londres iniciaba sus transmisiones con los compases iniciales de la V Sinfonía de Beethoven. Ese sonido lo asimilaban a la letra “V” que en clave Morse se … Seguir leyendo

Publicado el por lagalenadelsur | Deja un comentario