Archivo mensual: julio 2021

Uruguay: «CXA 294 Río de la Plata, Frecuencia Modulada». (1965).

La Emisora Río de la Plata, fue la primera FM del Uruguay, y comenzó sus trasmisiones desde el barrio Palermo, en la ciudad de Montevideo. Su señal monofónica salía en la frecuencia de 106,7 MHz, con una potencia de 5kW. … Seguir leyendo

Publicado en 1960, 1960s, 1965, antena, banderines, Documentos, ephemera, Frecuencia Modulada, Investigación, libros, Los principios, Música, Música y canciones, Montevideo, Notas de prensa, Publicidad y radio, radio, Radioescucha, Receptores, relato, textos, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

El amor tiene cara de mujer. (1964-1971).

«En el mismo horario que «Perdidos en el espacio». Una guerra con mi madre!. (Jorge). «Yo tenía 6 años cuando la daban,no me dejaban verla». (Cecilia). «Recuerdo haberla escuchado por radio con mi abuela. En un instituto de belleza trabajaban … Seguir leyendo

Publicado en 1960s, 1964, 1970s, actor, actriz, Argentina, Artistas, Audios, cortometraje, ephemera, Música y canciones, Montevideo, periodistas y locutores, Publicidad, telenovela, Televisión, Uruguay, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

Un receptor «lo más barato posible». (1923).

No hay duda que oír hablar y escribir cartas e informes todo el día, que tratan de válvulas, transformadores, antenas, longitudes de onda, etc., sin tener la menor idea de su uso y su significado, no sólo no es interesante … Seguir leyendo

Publicado en 1923, antena, Argentina, Documentos, Los principios, Notas de prensa, radio, Radioescucha, Receptores, textos | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

EE.UU.: Antes de que existiera la radio: cómo los fanáticos del béisbol seguían a sus equipos favoritos, 1912-1921. (Donna L. Halper).

Antes de que existiera la radio: cómo los fanáticos del béisbol seguían a sus equipos favoritos, 1912-1921. Por Donna L. Halper (para el Comité de Investigación del Siglo de SABR -Sociedad para la Investigación del Beisbol Americano-). Un fanático del … Seguir leyendo

Publicado en 1910s, 1912, 1920s, 1921, 2021, Código Morse, deporte, EE.UU., Investigación, Juego, Los principios, Notas de prensa, periodistas y locutores, Radio Aficionados, Radioafición, Radioescucha, radiotelegrafía, Receptores, textos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Miniaturas radiales (1923), (2016).

Que la radio aguza el ingenio es cosa sabida. No pasa día sin que alguna noticia nos haga pensar o reir. Pérez hizo un altoparlante con una guitarra; García con un embudo; Diéguez fabricó un receptor con un sombrero de … Seguir leyendo

Publicado en 1923, 2016, Argentina, Humor radiotelefónico, Investigación, Los principios, Notas de prensa, Onda Media, radio, Radio Aficionados, radio portátil, Radioescucha, Receptores, textos, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

Uruguay: El «Radio-Luz». Una precursora red social por los cables del alumbrado eléctrico en Paysandú. (1923).

Corría el año 1923, y la radiotelefonía comercial, en Uruguay estaba cumpliendo su primer año de vida. Ocurrió en  la pujante ciudad de Paysandú, del homónimo departamento del Uruguay, que a la sazón contaba con unos 30.000 habitantes o algo … Seguir leyendo

Publicado en 1923, Código Morse, Comunicación, Documentos, electricidad, Investigación, Los principios, micrófono, Notas de prensa, Radioafición, Radioescucha, red de alumbrado eléctrico, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario