Archivo mensual: diciembre 2013

Los números de 2013

Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2013 de este blog. Aquí hay un extracto: La sala de conciertos de la Ópera de Sydney contiene 2.700 personas. Este blog ha sido visto cerca de … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

1938. Broadcastings argentinas y uruguayas de onda media.

Este listado fue publicado en la revista argentina «Radio Magazine» en su edición del 8 de setiembre de 1938.

Publicado en 1938, Argentina, Notas de prensa, Onda Media, radio, textos, Uruguay | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

«Historia de la Radiodifusión Rusa». («Frecuencia RM», 1996)

Para este 31 de diciembre, con la despedida del año 2013, se esperaba la finalización de las emisiones de radio por onda corta de La Voz de Rusia, la antigua Radio Moscú Internacional. Las noticias han sido confusas, sin embargo. … Seguir leyendo

Publicado en 1996 | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

Museo del Liceo Sagrada Familia. Aparatos de Física.

El Museo de Historia Natural “Hno. Mario”, del Colegio Sagrada Familia, en Montevideo, tiene una notable colección de piezas referentes a Historia, Arqueología, Ciencia y Tecnología. Se puede visitar en ocasión de celebrarse el fin de semana del Día del … Seguir leyendo

Publicado en 2005, 2013 | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Uruguay. «La señal indicará…». La señorita de la hora, discando el 6.

En nuestro país la “hora oficial”, como tal, fue emitida por primera vez en 1886 por el observatorio meteorológico del Colegio Pío, que determinaba el tiempo sidéreo, el denominado, aparato meridiano. Antes de eso, se empleaba como fuente de la … Seguir leyendo

Publicado en 1886, 1908, 1934 | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 7 comentarios

Teléfono neumático en rincón infantil. (Montevideo).

Las plazas están ganando terreno cada día más en las ciudades. Los municipios las están equipando más y mejor y pocos imaginan los increíbles beneficios de un paseo a la plaza. La principal avenida de Montevideo, 18 de Julio, lleva … Seguir leyendo

Publicado en 2013, Montevideo, Teléfono, Uruguay, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Arte radiofónico: «El abuelo escuchando en el Wireless». (Norman Rockwell).

«Grandpa Listening In on the Wireless». Óleo sobre lienzo, 1920. Norman Percevel Rockwell (3 de febrero de 1894, Nueva York – 8 de noviembre de 1978, Stockbridge) fue un ilustrador, fotógrafo y pintor estadounidense célebre por sus imágenes llenas de … Seguir leyendo

Publicado en 1920, Arte radiofónico, Los principios, radio, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , | 5 comentarios

Cuando la “Internet” era una radio a transistores. (1969).

La palabra INTERNET es un acrónimo, para el cual hay dos versiones sobre su origen: 1. Es el acrónimo de las palabras en inglés INTERnational NETwork, que traducido al español sería: Red Internacional 2. El acrónimo de las palabras en … Seguir leyendo

Publicado en 1969, 2013, 60s, coleccionista, Inglaterra, Internet, Museo, radio, radio portátil, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Arte radiofónico: «souvenirs» de porcelana inglesa «Goss Crested».

La manufactura «Goss Crested», de origen inglés, consiste en objetos pequeños de porcelana esmaltada y vidriada, fabricados entre 1858 y 1939, y que ostentan escudos de armas del lugar donde fueron comercializadas, y que se vendían como como «souvenirs«. Hubieron … Seguir leyendo

Publicado en 1920s, 60s, Arte radiofónico, coleccionista, Inglaterra, radiotelegrafía, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

1915. Una instalación ultraportátil. («The Wireless World»).

«Las presentes ilustraciones muestran una nueva invención norteamericana que afirma puede enviar y recibir mensajes inalámbricos sin ningún otro aparato adicional a una distancia de varias millas. Tales instalaciones portátiles son inventadas frecuentemente y como los constructores de este pequeño … Seguir leyendo

Publicado en 1915, Galería fotográfica, Los principios, Notas de prensa, radio, radio portátil | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario