Archivo mensual: mayo 2012

Circuito Integrado – «El chip que cambió el mundo»

El amigo Fábio Serra Flosi – Barueri, SP – Brasil  tiene como afición, que compartimos, de coleccionar sellos de correo y piezas postales de la temática Radio. ¡Y vaya que ha desarrollado de manera magnífica su colección! Y a través … Seguir leyendo

Publicado en Brasil, Exposiciones, Filatelia | Etiquetado , , , , , | 1 Comentario

1970.»El BafleVox» para las radios portátiles.

Aviso publicitario de 1970, aparecido en la prensa uruguaya. Se trataba de un adminículo cuyo objetivo era el de mejorar la calidad sonora de la portátil radio a transistores,  (que poseían, por lo general, un pequeño parlante), mediante una caja … Seguir leyendo

Publicado en 1970, Publicidad y radio, radio, Uruguay | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

1927. El Micrófono.

Publicado en 1927, Argentina, radio, textos | Etiquetado , , , | Deja un comentario

1923. «Radiotelefonía» (Emilio Frugoni).

Anoche subí a la azotea. A mis oídos llegaba un rumor como de marea: de lejos, el desgarrador alarido que lanza un vapor, y un jadeo de locomotora; de cerca, la vibración terca del gong de los trenes, los autos … Seguir leyendo

Publicado en 1923, radio, textos, Uruguay | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Casa Sapelli, «la casa de radio y TV más antigua del Uruguay».

Hablar de la Casa Sapelli es hablar de Don Claudio Sapelli, su fundador, y uno de los pioneros indiscutibles de la radiotelefonía y la televisión en el Uruguay. En 1921, la Compañía General Electric, importó un pequeño trasmisor «Westinghouse», de … Seguir leyendo

Publicado en Documentos, Investigación, Notas de prensa, Publicidad y radio, radio, Uruguay, Videos | Etiquetado , , , , | 6 comentarios

Mílton Schinca, un faro de cultura en la noche de la dictadura uruguaya.

Don Mílton Schinca, ha muerto el 21 de mayo de 2012, después de una larga enfermedad a los 86 años. Nacido en 1926, su vinculación con el teatro era una tradición familiar. Su padre, Francisco Alberto Schinca, fue un destacado … Seguir leyendo

Publicado en Arte radiofónico, Audios, periodistas y locutores, radio, Uruguay | Etiquetado , , , | Deja un comentario

«La Paisanita» en CX30 y la Tropilla de Huachi-Pampa.

«La Tropilla de Huachi-Pampa», fue el primer programa radial folclórico de gran impacto nacional en Argentina y su éxito se amplió al Río de la Plata.El 7 de octubre de 1940, la porteña Radio El Mundo ponía al aire un … Seguir leyendo

Publicado en Argentina, memorabilia, radio, Uruguay, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

El día que remataron CX30 La Radio.

Cuando «La 30» de José Germán Araújo cae en desgracia, por efecto de la caída del llamado «Socialismo Real», y radio -que era apoyada, en gran forma, financieramente por el Partido Comunista Uruguayo- queda sin el aporte de los soviéticos, … Seguir leyendo

Publicado en 1993, Documentos, Notas de prensa, radio, Uruguay | Etiquetado , , | Deja un comentario

Recordando a Vilma Abella: una uruguaya en Radio Francia Internacional.

Según se acaba de informar en las redes sociales, falleció hoy 18 de mayo de 2012, la periodista uruguaya Vilma Abella. Integró la redacción del  Diario «El Día». «Durante años fue corresponsal de Radio Sarandí de Montevideo, Uruguay. Hizo televisión … Seguir leyendo

Publicado en 2012, Audios, Onda Corta, Onda Media, periodistas y locutores, radio | Etiquetado , , , , , , , , , | 9 comentarios

1986. Programa de Radio Nederland del 40 aniversario.

Relato de la historia de la querida emisora holandesa, a cargo de Alfonso Montealegre y Jaime Báguena en producción de la misma RNW. Emitido el 15 de abril de 1986. Interviene también el recordado Francisco «Paco» de Mulder Bonello, integrante … Seguir leyendo

Publicado en Audios, Documentos, DXistas, Onda Corta, Programas DXistas, QSL, radio | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario