Archivo mensual: julio 2015

«Cynthia», (Bill Domonkos, 2013) (Foto: c1900).

Fuente Bill Domonkos, (Toledo, Ohio, EE.UU.) es un cineasta, creador de animaciones en formato gráfico de animación GIF y estereoscopista. Su trabajo ha sido exhibido internacionalmente en el cine, festivales cinematográficos, galerías y museos. Veo mi trabajo como una colisión … Seguir leyendo

Publicado en 1900s, 2013, Arte radiofónico, Comunicación, EE.UU., Humor radiotelefónico, Ilustración | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Mr. Radio Man». (Invocación infantil por la Radio).

«Mr. Radio Man», de 1924, no es un foxtrot… en cambio es, una triste y desolada canción, muy parecida en la letra y música a “I Wish There Was a Wireless to Heaven”, que publicaramos anteriormente (también melancólica canción creada … Seguir leyendo

Publicado en 1924, Audios, coleccionista, Documentos, EE.UU., Los principios, Música, radio, Radioescucha, Receptores, Videos | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Radio Fox-trot. «Y ahora… música de baile!!!.

El foxtrot o fox-trot, es un popular baile estadounidense, que nace en 1912 con las primeras orquestas de jazz. Su nombre significa, literalmente, «trote del zorro» y alude a las primitivas danzas negras que imitaban pasos de animales y en … Seguir leyendo

Publicado en 1912, 1913, 1920, 1920s, 1923, 1924, 1930s, 1935, 1940s, Alemania, Arte radiofónico, coleccionista, EE.UU., Francia, Inglaterra, Los principios, Música, radio, Radioescucha, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Profecía sobre la radiodifusión. (1877).

Este profético grabado sobre un aparato para la recepción de concertos de música, apareció en la publicación semanal satírica inglesa «Punch» el 14 de diciembre de 1877. Traducción aproximada «Ama de casa musical («con la intención de pensamientos hospitalarios«): «Ahora, … Seguir leyendo

Publicado en 1887, Comunicación, ephemera, Humor radiotelefónico, Ilustración, Inglaterra, Los principios, Notas de prensa, radio, Radioescucha, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , | 1 Comentario

«Great American Dream». (Waldemar von Kozak).

Waldemar von Kozak es un talentoso artista e ilustrador de origen ruso. Una de sus obras es ésta, «Great American Dream» («Gran Sueño Americano»). Más trabajos de Waldemar Von Kozak.

Publicado en 2015, Arte radiofónico, Ilustración, radio, Receptores, Rusia | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

La órbita Clarke.

Illustración de cómo los satelites geoestacionarios, retrasmiten las señales de TV desde y hacia la Tierra. De «Les hommes dans l’espace», 1963. Fue Arthur C. Clarke, quien concluida la guerra, en 1945, publica su artículo técnico Extra-terrestrial Relays, en el … Seguir leyendo

Publicado en 1945, Comunicación, Inglaterra, Los principios, Televisión | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Carlos Gardel en la televisión (mecánica). (1930).

¿Gardel en televisión?. Si…. Al menos como banda sonora del primer teleteatro emitido por la televisión británica en 1930. La mágica voz de Carlos Gardel estuvo incluida en el primer teleteatro de la televisión británica, (que fue el segundo en … Seguir leyendo

Publicado en 1930, 1967, actor, Documentos, Inglaterra, Marconi, Música, Televisión | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

De estáticos, rayos, relámpagos, ruido, QRN… y la «Radio Natural».

Estrictamente hablando, QRN significa «ruido a partir de fuentes naturales», en lugar de QRM que significa «ruido artificial». El QRN, en el Código Q de las radiocomunicaciones, se utiliza, en términos generales, para referirse a cualquier ruido que interfiere con … Seguir leyendo

Publicado en 1900s, 1940s, 1950s, 1960s, 1980s, Alemania, antenas, Canadá, Comunicación, Documentos, EE.UU., Enlaces, Inglaterra, Investigación, radio, radio de Onda Corta, radio portátil, Radioescucha, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 5 comentarios

La Falkland Islands Broadcasting Station en Onda Corta. (1982).

La programación regular de la Falkland Islands Bradcasting Station en los 2385 kHz de la Onda Corta había sido interrumpida a fines de abril de 1982. Del mismo modo, el transmisor de Onda Media en 536 kHz también se había cerrado … Seguir leyendo

Publicado en 1982, Argentina, Audios, Documentos, DX, DXistas, Inglaterra, Onda Corta, radio, radio de Onda Corta, Radioescucha, Receptores, SWL, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Sintonías de emisoras de la Onda Corta de los años 60.

El siguiente audio es un montaje de 40 señales de apertura e intervalo de emisoras internacionales de la Onda Corta, 50 años atrás. Prepárate un café, siéntate y escucha. Imagina que estás frente a un aparato de radio de una … Seguir leyendo

Publicado en 1964, Audios, DX, DXers, Inglaterra, Onda Corta, QSL, radio, radio de Onda Corta, Radioafición, Radioescucha, SWL | Etiquetado , , , , , , , , , , , | 9 comentarios