1961. Radio Canadá Internacional: «El Nacimiento de una Nación». Disco de transcripción.

El Servicio Internacional de Radio Canadá, en su momento, además de sus transmisiones diarias a través de ocho estaciones de onda corta, distribuyó a lo largo de su existencia programas culturales en transcripción prácticamente en todos los países del mundo.

Pedro Marcos Bilbao

Pedro Marcos Bilbao. Periodista natural de Bilbao (Bizkaia), exiliado en 1939 y residente en Canadá. Capitán de la marina mercante, participó en la guerra civil como comandante de varios buques republicanos. Fue corresponsal de guerra durante la II Guerra Europea y director del departamento latinoamericano de la B. B. C. (Fuente). 

A fines de los años 50 y llegando a los principios de los 60, el Departamento Latinoamericano que dirigía don Pedro Bilbao, lo hizo a cerca de una treintena de ellos, como son todos los de Hispanoamérica, España, Marruecos, Andorra, Guinea Española, Fernando Poo y las Islas Filipinas.

Su Sección Brasileña lo hizo a todo el mundo de lengua portuguesa, incluyendo Portugal, Mozambique, Angola, Cabo Verde, Azores, Macao y Gao.

Como puede apreciarse, el Departamento Latinoamericano de Radio Canadá se ganó amigos en las cinco partes del mundo.

En nota publicada en «La Nación», Costa Rica, el 23 de noviembre de 1962, el señor Bilbao manifestó «Sin embargo, el hecho de que, gracias a nuestro servicio, los pueblos del mundo conozcan de día en día un poco más al Canadá, no significa que los canadienses conozcan mejor a aquellos. Para ello fue necesario que en el Canadá se pasaran programas de otros países en beneficio de los canadienses.»

El Sr. Bilbao, en efecto viajó en varias oportunidades a Latinoamérica con el propósito de obtener programas musicales folklóricos, o de otra clase, para pasarlos en cadena en la red inglesa canadíense, que es la más extensa del mundo.  Por ejemplo, en su viaje a Costa Rica, se puso en contacto con las principales estaciones culturales de ese país centroamericano para llevarse al Canadá «algo de lo mucho bueno», (son sus palabras), que en materia de radio se produce en este país centroamericano.

Otro de los propósitos del viaje que realizó en ese viaje en 1961 fue el  estudiar la distribución que de los programas en discos de Radio Canadá se hacía en Costa Rica. Esta distribución se realizaba por la Embajada del Canadá en San José, y cubría las principales emisoras del país.

$T2eC16h,!zoE9s5ngyKQBQsPIJmm!w~~60_35

Radio Canadá Internacional. QSL, 1958.

Los programas de Radio Canadá, en transcripción, son todos de tipo cultural, y comprenden radioteatros, documentales dramatizados, cuentos, charlas de divulgación científica, historias y leyendas del Canadá, y música ligera, sinfonía y folklórica interpretada por los mejores artistas y conjuntos canadienses. Muchos de estos programas fueron escritos por el señor Bilbao, y Radio Canadá contó para su realización radial con figuras tan conocidas, en ese momento, en el mundo hispano como Mercedes Palomino, Giorgiana Darlington (que es una dama también costarricense residente en el Canadá), Jorge Juan Rodríguez (gran actor Premio ONDAS-1960 y Jefe de la Sección Hispanoamericana), Salvador Samayoa y otros.

Pedro Marcos Bilbao (también Premio ONDAS-1959, como mejor director de programas en español fuera de España), fue ciudadano canadiense de origen vasco-español, escapando del terror nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Fue un oficial de Marina y trabajó en radio desde 1940, cuando comenzó sus lides radiales como corresponsal de guerra naval para la BBC de Londres y la Atlantic-Pacific Press Agency de Gran Bretaña. Desde 1951 trabajó para la Canadian Broadcasting Corporation (Radio Canadá), y en ella supo elaborar cerca de un millar de piezas de radio-teatro en las dos corporaciones en que ha prestado sus servicios.

«La Galena del Sur» ha obtenido para su colección, adquirido en una feria barrial, uno de esos discos. Se trata de un Larga Duración de 33¼ R.P.M.

RCI_Transcription_Disc_1961

RCI_Transcription_Disc_1961b

Lamentablemente no se pudo obtener la primera parte de esta colección, que fue destinada para ser difundida el 1º de julio de 1961, aniversario de la Confederación Canadiense, «o cerca de esa fecha».

RCI_Trnsc_Disc_labelEl primer disco, que como decimos, no poseemos;  contiene, en uno y otro lado, respectivamente, las primeras partes de ambos programas y el segundo disco, que presentamos aquí,  las segundas.

El primer programa es musical, y presenta dos composiciones de músicos canadienses: «Antífona» de François Morel, por la Orquesta de Radio Canadá bajo la dirección de Geoffrey Waddington.

El disco, en nuestra colección, incluye de un lado la composición musical,  «Altitud» de Claude Champagne, con coro mixto y la Orquesta de Radio Canadá, bajo la dirección de Charles Houdret. Se trata de un poema sinfónico coral, inspirado en la grandiosidad de las Montañas Rocosas y en la fe de los pueblos aborígenes.

mercedes_palomino_1994

Mercedes Palomino. En 1953 comenzó a trabajar como productora en el servicio internacional de Radio Canadá para los servicios en lengua española. Ese mismo año, Mercedes Palomino obtuvo la nacionalidad canadiense.

El segundo programa es una dramatización histórica, con varios poemas, acerca de la Confederación. Se trata del programa dramatizado «El Nacimiento de una Nación», con texto de Pedro Bilbao y realización de Mercedes Palomino.

En la contratapa del disco se lee: «El 1 de julio de 1867 se unieron constitucionalmente cuatro de la actuales provincias del Canadá, para formar una confederación bajo la tutela, todavía, de Inglaterra. En el transcurso del tiempo, otras comarcas y colonias británicas de América Septentrional se fueron uniendo voluntariamente a la nueva nación, hasta que, еn 1949, Terranova, hasta entonces la más antigua colonia del Imperio, cerró el ciclo al convertirse, por su libre albedrío, en la décima provincia de la Confederación Canadiense. «El Nacimiento de una Nación» es la historia dramática de esta evolución de colonias a Estado libre y soberano.»

audioicon«El Nacimiento de una Nación» (2a. Parte) 14’30». Digitalizado y restaurado. por LGdS

Fuentes consultadas:

«En San José don Pedro Marcos Bilbao, Director del Departamento Latinoamericano del Servicio Internacional de Radio Canadá».(Artículo en «La Nación», Costa Rica, 23 de noviembre de 1962).

Mercedes Palomino (1914-2006) Directrice de théâtre. Artículo biográfico.

Esta entrada fue publicada en 1961, Arte radiofónico, Audios, memorabilia, periodistas y locutores, radio y etiquetada , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a 1961. Radio Canadá Internacional: «El Nacimiento de una Nación». Disco de transcripción.

  1. Germàn Campaña dijo:

    Hola amigos de La Galena del Sur, acabo de ingresar en su pàgina y escuchè el audio aquì incluido de “El Nacimiento de una Naciòn”, despuès de muchos años vuelvo a escuchar una dramatizaciòn de Radio Canada, un recuerdo de mi niñez, voces tan espectaculares como la de Jorge Juan Rodriguez!!! gracias por compartirlo y un saludo desde Quito-Ecuador

  2. Fabián Vera dijo:

    Realmente volver a escuchar el radio teatro de Radio Canadá en las voces inconfundibles de Jorge Juan Rodríguez, Mercedes Palomino, Georgiana Dámilton, Gloria Barrios, otros más igual de talentosos …..los eternamente jóvenes, la magia que poseían al interpretar tanto la voz de una quinceañera como la de un encumbrado caballero, o un pirata sanguinario…..en fin no se ha encontrado “La Garra del Mono”, “La Botella”, “El Perro”, “Atí te toca húngaro”
    Saludos ojalá puedan publicar aquellas tan queridas obras de la época de mi niñés

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.