Nuevo reglamento del Servicio de Radioaficionados en Uruguay efectivo desde el 1º de marzo de 2023.

Nuevo Reglamento del Servicio de Radioaficionados.

La URSEC (Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones ), ente regulador de las Telecomunicaciones en Uruguay,  publicó el Reglamento del Servicio de Radioaficionados, que entra en vigencia el 1 de marzo de 2023.

El mismo se encuentra en el sitio web de URSEC.

Los principales cambios en este reglamento tiene que ver con las categorías:

“Inicial”, “General” y “Superior”, pasan a ser categorías renovables cada 5 años, sin ser obligatorio el cambio de categoría de Inicial a General luego de los 5 años de otorgado el permiso. Además, se permite otorgar distintivos de dos letras en la categoría «Inicial».

Se atribuyen más bandas en la categoría “Inicial”:  Se podrá operar en las bandas  de frecuencias de: ochenta (80) metros, cuarenta (40) metros, diez (10) metros y
dos (2) metros, ciento veinticinco (125) centímetros, setenta (70) centímetros, treinta y tres (33) centímetros, trece (13) centímetros y cinco (5) centímetros, sujeto a las limitaciones impuestas por los modos de emisión y potencias máximas autorizadas en cada una de ellas.

Para la categoría “General” se agrega la banda de veinte (20) metros y la potencia permitida en HF es de 600 vatios en lugar de 200 vatios.

El ingreso en el Servicio de Radioaficionados se podrá efectivizar en la Categoría  “Inicial” o en la Categoría “General”, para lo cual el interesado deberá cumplir con los siguientes requisitos:

A. Haber participado en los últimos 30 (treinta) días corridos anteriores al momento
de rendir el examen, en al menos una de las Prácticas Operativas impartidas por un Radio Club Habilitado, por un Radio Club o por un radioaficionado de categoría  “Superior”. A tales efectos deberá presentarse oportunamente la Constancia respectiva;

B. Aprobar el examen correspondiente.

Para ascender de categoría la antigüedad mínima requerida en la categoría que se
ostenta es de 1 año.

Los exámenes se deben realizar en la plataforma informática puesta a disposición por URSEC, donde tendrá que registrarse previamente el interesado, para poder rendir el examen.

La duración del examen es de una (1) hora y se deben responder 15 preguntas de cada una de las tres partes seleccionadas al azar del Cuestionario General que cuenta con un cuestionario de 100 preguntas por parte sobre:

Parte 1 –  Reglamentación de las radiocomunicaciones.

Parte 2 – Métodos de radiocomunicaciones. Métodos para evitar y eliminar interferencias radioeléctricas y seguridad de las emisiones radioeléctricas.

Parte 3 Compatibilidad electromagnética y Teoría de los sistemas de radiocomunicaciones.

Para salvar el examen se debe responder un mínimo establecido según la categoría a rendir.

El nuevo reglamento entrará en vigencia el 1 de marzo de 2023.


Fuente: 

Esta entrada fue publicada en 2023, Documentos, hobby, Montevideo, radio, Radio Aficionados, radio de Onda Corta, Radioafición, Reglamentación y normas, Uruguay y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.