Fin de una era: Radio Nederland, la emisora internacional holandesa.

Ilustración de Ángel Boligán

Radio Nederland cambia su rumbo y continúa en versión reducida: una pequeña organización con el acento en “free speech” (libertad de expresión).

“Durante las dictaduras militares de los años setenta y ochenta, Radio Nederland era la comunicación con el mundo exterior para muchas personas en Latinoamérica. En esa época no sabíamos exactamente cuál era nuestro impacto pero se hizo evidente a medida que desaparecían las dictaduras y retornaba la democracia. Según resultó, éramos muy apreciados en todos los niveles de la sociedad. Evo Morales, el actual presidente de Bolivia, estaba encarcelado en los años 70 y nos relató que Radio Nederland lo ayudó a mantenerse de pie. Éramos la única emisora de confianza que podía receptar en la prisión”, cuenta Wim Jansen, jefe del departamento latinoamericano.

Presos políticos
Las primeras emisiones en español salieron al aire en 1947, poco después de la fundación de Radio Nederland. En un principio, los programas eran esencialmente informativos y culturales pero durante las dictaduras, los programas trataron cada vez más de temas políticos. Eran la fuente de información en países sin libertad de prensa. Ese papel fue reforzado en los setenta por el gran interés que había en Holanda como país, en parte bajo la influencia de los exiliados políticos que llegaron como refugiados.

Uno de ellos era José Zepeda, que había sido un prisionero político y había escapado de la dictadura chilena en 1976. Ese mismo año ingresó a Radio Nederland y en 1994 asumió la jefatura del Departamento Latinoamericano. “Con su enorme red de contactos y prestigio ha sido de incalculable valor para el crédito del departamento”, afirma Wim Jansen. “Se le abrieron las puertas, incluso al más alto nivel. Los presidentes en Sudamérica no conceden entrevistas, menos aún a periodistas críticos. Pero José “Pepe” Zepeda era la excepción que confirma la regla. Los presidentes le ofrecían una entrevista.”

El fuerte impacto en América Latina también se desprende de las cifras. Un millón de oyentes de la onda corta, 8 millones a través de las radios afiliadas y 200.000 visitas de internautas mensuales, 110.000 descargas de audio a través de las afiliadas y 75.000 vistas de video. Los oyentes sintonizaban populares programas como La Matinal, un informativo diario con actualidades, Cartas, un programa semanal interactivo y la versión española de Europarade que se emitía una vez al mes.

La redacción recuerda con particular orgullo la extensa emisión sobre el matrimonio del príncipe heredero Willem Alexander con Máxima en 2002. Una emisión que dedicó sobre todo atención al contexto: las sensibilidades en torno al casamiento y las razones por las que no se permitió la asistencia en Ámsterdam al padre de la novia, el Sr. Zorreguieta, secretario de estado durante la junta militar argentina. Se hizo una conexión en vivo con las Madres de Plaza de Mayo en Buenos Aires, que siguen manifestándose para pedir esclarecimiento sobre sus familiares desaparecidos.

Otro punto destacable, en términos periodísticos, fue la información sobre el Huracán Mitch, que azoló Centroamérica en 1998. Casi todos los canales de comunicación en los países afectados estaban cortaron y gran parte de la información fue transmitida a través de Radio Nederland.

Nuevo rumbo
Todo esto es nostalgia. El departamento ha sido fuertemente reducido y más de la mitad del personal ha perdido su empleo. El rumbo periodístico será alterado y esto tiene consecuencias radicales, tanto para el contenido de los programas (promover la libertad de opinión), el grupo meta (jóvenes en edades entre 15 y 35 años) como los pocos países a los que se orientará de ahora en adelante la producción (Cuba, Venezuela y México).

Todos los programas cesarán de emitir, excepto La Matinal que se adaptará al nuevo curso. Proyectos exitosos como “Hablemos de amor” – sobre la libertad sexual – y el Compás Presidencial – una herramienta de internet para determinar la elección en los comicios – continuarán. Internet continúa disponible como canal de distribución y tendrá un rol más conductor. Por esa razón, entre otras, no se producirá una gran brecha en Internet aún cuando se modifica el contenido.

Petición
Desde Latinoamérica llegaron emocionadas reacciones a los cambios en la redacción: “Miles de mails y cartas, principalmente de países hacia donde dejaremos de emitir. Un grupo de intelectuales preocupados ha escrito una carta dirigida al gobierno en La Haya y a la dirección y jefatura de programas de Radio Nederland, solicitando encarecidamente que reconsideren la decisión. Oyentes en Colombia y Venezuela incluso han presentado una petición ante las embajadas holandesas de sus respectivos países y un antiguo juez supremo y el actual defensor del pueblo de Costa Rica escribió una carta al defensor del pueblo holandés”. Sin embargo, a pesar de todas las iniciativas, la decisión de reducir drásticamente el aporte de Radio Nederland en Latinoamérica se mantuvo firme.

Un regalo para China
¿Quién sucederá a Radio Nederland en América Latina? “Radio Francia Internacional (RFI) y la Deutsche Welle ya están presentes en la región pero con una relevancia relativamente menor”, afirma Wim Jansen. “la Voz de América nunca se arraigó seriamente porque no se ganó la plena confianza. Y la BBC está de regreso. Pero los probables “ganadores” son los chinos, un poder emergente en el mundo de los medios, que están ocupados desde hace un par de años en asentarse en Latinoamérica. Las emisiones son principalmente culturales, y no tanto políticas, y ahora les cae esta oportunidad de regalo, que seguramente van a aprovechar.”

(Fuente)

¡Un agradecimiento enorme por la labor hecha todos estos años!.
¡Mucha suerte a todos sus integrantes!.
Cuando el Hombre mande por sobre la Economía y no al revés, como en estos tiempos… habrá que reconstruir esta maravilosa plataforma comunicativa y de amistad que surgió desde Hilversum, sea en el medio que sea. Los recortes presupuestarios decapitan un equipo humano de periodistas que supo sacar brillo.

Más…

  • Hermosísima canción evocativa a la emisora, utilizada como cuña, cantada por Marta Gómez, jóven cantautora colombiana residente en Barcelona:
  • Audio del programa «La Rosa de Tokio», (LS11 Radio Provincia,  La Plata, AM 1270, con la producción y presentación de los amigos Omar Somma, Arnaldo L. Slaen, Rubén Guillermo Margenet (que en esta ocasión incluye mi participación), evocando la historia de la emisora neerlandesa, que tanto influyera en la audiencia rioplatense de la Onda Corta. Además entrevistas con actualizada información sobre el futuro cercano de la radioemisora.

 

  • He aquí mi primera tarjeta QSL (de toda mi carrera DXista) :

  • Este 29 de junio Radio Nederland puso fin a sus emisiones regulares con un programa especial de despedida transmitido en directo desde Hilversum por Internet vía streaming, satélite y onda corta. Este programa final contó con la participación de la mayoría de los periodistas y productores, quienes se despidieron de los oyentes, los colegas de las emisoras afiliadas en América Latina y de los corresponsales y colaboradores.

Escena de la emisión especial de despedida del 29 de junio de 2012. De izq. a der. José Zepeda, Sergio Acosta y Anna Karina Rosales.

A las 02:00 UTC, se apagó la señal de Radio Nederland desde sus repetidores en Bonaire. La nueva RNW heredó tan sólo el programa «La Matinal», que seguirá emitiéndose por los 9895 Kilohertzios e Internet, desde donde podrá ser descargado en formato mp3 y reproducido por las emisoras que conforman la red de afiliadas en Latinoamérica. Como se ha anunciado, luego de un recorte de su presupuesto, la emisora mundial de Holanda cambia su rumbo y continúa en versión reducida: una pequeña organización con el acento en “free speech” (libertad de expresión).

video-icon48x42Emisión especial emitida en audio y video el 29/jun/2012:

Colección Luis Valderas, Chile.

Y no deje de visitar el sitio de RNW, llamado ahora «El Toque».

Esta entrada fue publicada en 2012, Arte radiofónico, Onda Corta, periodistas y locutores, radio y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

38 respuestas a Fin de una era: Radio Nederland, la emisora internacional holandesa.

  1. yohana gutierrez dijo:

    que triste lo de esta gran emisora que me ha acompañado muchos sábados y domingos …a través de Radio Universidad de Talca en su programa Hora de jazz ,y me ha hecho pasar tardes maravillosas disfrutando de mi gran pasión …espero que no nos castiguen dejando de emitir Podio Europeo del Jazz,ya que me ha acompañado en momentos muy agradables de fines de semana

  2. Juan Manuel Marín Acosta dijo:

    Lastima que esta radio deje de emitir a Latinoamérica. Hace 28 años escuchaba sus programas interesantes, que nos llevan a la reflexión de temas diversos. Ver y escuchar a México desde otras perspectivas, desde otro pensamiento. Felicidades por su trabajo. Hasta siempre.

  3. Cecy Ramírez dijo:

    Escuché esta Preciosa Radio en mi adolescencia. Recuerdo a Pancho Ibañez ( alguien pudiera decirme que fue de él) con la última música de moda , Nestor Hugo Cárcamo, Tom Meyer los domingos y otros que no recuerdo su nombre. Me gustaría escuchar de alguna forma , las campanas que sonaban al principio de cada transmisión. Debería de haber un club de personas que escucharon la radio. Felicidades .

  4. Manuel dijo:

    Que lastima. lleno de nostalgia escuche la noticia. un ERROR del gobierno holandes. Radio Nederland me acompaño y formo en mi horizonte cultural. un abrazo a mis amigos desde Chile.

  5. Jorge dijo:

    ¿Qué fue de todos los archivos de esta extraordinaria emisora? Debe haber un material periodístico enorme.
    Recuerdo un programa dedicado a los ruidos/sonidos (a veces rítmicos) misteriosos que pueblan la onda corta…
    Me pregunto si semejante pérdida periodística justifica el ahorro económico.

    • Otro problema. El sitio web de archivo quedó offline hace un tiempo. Mucha gente inquieta y disgustada con estas resoluciones salvajes.

      • Que estupidez! argumentan que se pasan a la internet entre otros motivos porque esta es un medio economico y dejan fuera de linea «un medio economico lleno de material historico….» muy salvaje y desvergonzado todo esto. Que pena, que lastima.

  6. Mario dijo:

    ¿Y quién reemplazará el gigantezco vacío dejado por «Podium Neerlandés» conducido por Carlos Michans?… Qué lamentable… El «mercado» dicta otros rumbos, más rentables en el corto plazo, pero infinitamente menos significativos socialmente. La cultura no es reemplazable.

    Clarísimo «signo» de los oscuros tiempos que vivimos.

    ¿Dinero para invadir países? Pero ¡por supuestooo!!! (ah, ¿tiemne petroleo u otro bien estratégico?…)

    Con mucho dolor desde Chile,

    RMF

    • Jacob Ordonez dijo:

      Muy cierto Mario que triste, precisamente hoy recordaba tan fabuloso programa Podium Neerlandes del cual aun conservo algunos postcast,

  7. Mario dijo:

    Ah, también como otras personas que han escrito, me acompañó desde niño el programa Podium Neerlande´s, ya que mi madre siempre fue «devota» de Radio Universidad de Concepción, que lo emitía regularmente. ¡Cuánto aprendí y disfruté de la música allí, clásica, renacentista, contemporánea, etc.

  8. Rene Schmidt dijo:

    añoro aun el programa de musica que nos cultivaba desde Holanda…. Radio U de C era el puente de esa señal…

  9. gerardo garcia escobar dijo:

    Un saludo, desde Chinitos, Angostura, Sinaloa, México, mi abuelo la escuchaba. De hecho, me regaló una banderita y una calcomanía de RN. Me comenta que estaba muy interesante. Saludos.

  10. jiovany ferrer dijo:

    que tristesa me da al ver este documental, me acuerdo que cuando era un adolencente mis noche la pasava escuchando radio nederla .todas las noche era un aficionado a la onda corta , escuchava muchas emisoras internacionales pero mi favorita era radio nederlan. y como olvidar mi programa favorito que lo trasmitian los viernes .radio enlace… con jaime bagena y alfonso montealegre , nunca se me va olvidar las llamadas telefonica que tube con jaime baguena…. y todavia guardo la foto firmada por jaime baguena y alfonso montealegre… que decian ,,.. gracias por tus llamadas… en hora buena de eso bonitos recuerdo de una etapa de mi vida que nunca podre olvidar…gracias radio nederlan por eso momentos de aprendisaje que tubecon ustedes,,,,

  11. Carlos Nuez Torres dijo:

    Me acabo de enterar hoy, despues de 3 años y medio y aunque hoy es 31-12 me he quedado triste, Holanda es un gran pais, pero esta decision no le engrandece, porque deja huerfanos de aire fresco a millones de personas.si solo ha sido por motivos economicos, no lo entiendo y si ha sido por motivos politicos aun menos, de todas formas gracias por todo lo que habeis hecho por America Latina y lo digo yo que vivo en España.

  12. raul quintana dijo:

    Entre mi niñez y adolescencia fuí «devoto» del programa «mi amigo el electrón». Didáctico, atrapante y técnicamente instructivo. Fue una forma más a aprender. Que bueno sería recuperar esos audios.

  13. Onofre CHávez dijo:

    Recien me entero de que ya no transmite Radio Nederland. Lamentable. Mi infancia y juventud se marco por esa Radio DIfusora Holandesa. Hoy la busque y me encuentro esa noticia. nO ES JUSTO!!!! Desde México

  14. Jorge dijo:

    Conseguí una radio de onda corta con todo lo que me costo conseguirla , y me entero de esto? no puede ser esto, vuelvan no sean egoístas piensen en nosotros

  15. Francesc Sanjuan Llabería dijo:

    Me he enterado hace poco que Radio Nederland ya no existe. Que lastima. Yo le guardo mucho cariño a esta emisora ya que en la decada de los 70, cuando yo era joven, oia mucho la Onda Corta, y Radio Nederland en especial y gracias a programas como » Puente internacional de la amistad» que presentaban la española Pilar Prida y el hondureño Alfredo Hoffman, conseguí hacer muchos amigos y amigas tanto el la America latina como en Europa, e incluso, en paises de Africa de habla portuguesa. Mi hobby era la de coleccionar tarjetas postales y la verdad, es que todavia conservo una buena colección. Incluso llegué a conocer personalmente a alguna de mis amigas. Fué una epoca muy bonita y que guardo muy buen recuerdo.

    También escuchaba » la estación de la alegria» que presentaba Tom Meyer.

    Todavia conservo cintas de cassette en el que hay grabados fragmentos de estos programas, así como sus sintonías.

    • Me hiciste viajar en el tiempo 45 años atras cuando era niño y escuchaba RN . Solia mantener correspondencia para intercambiar billetes,estampillas, monedas y postales . Que gratos recuerdos .

  16. augusto dijo:

    hola yo quisiera sabe donde se fue la señora alcaine gracias

  17. augusto dijo:

    Hola, me dio una gran satisfacción saber que teníamos una española en esta emisora, que es la señora Alcaine. Saludos adonde estés.

  18. emotiscopio dijo:

    Para los amantes y coleccionistas del material de radiodifusión que Radio Netherlands ha distribuido en el pasado de forma exclusiva para radioemisoras, tengo un lote de programas culturales originales nunca a la venta que pertenecía a mi difundo padre, quien se dedicó a la locución toda su vida. Se encuentra en perfecto estado y tengo interés de venderlo. Mi correo es c.m.molina@hotmail.com y vivo en la zona de Balvanera, Cap. Federal; Buenos Aires; Argentina.

  19. freddy torrealba dijo:

    Fue en la segunda mitad de los años 70 del siglo pasado que escuché por primera vez la emisora. Recuerdo que fue El espacio diexista de Alfonso Montealegre el programa sintonizado. Desde enrtonces todas las noches la seguí desde El Manteco, Barquisimeto, Venezuela. La calidad de sus programas y voces era evidente.
    Radio Nederland marcó un hito en la historia de la onda corta. Hoy sigue por internet.
    freddy torrealba z
    periodista radial
    Barquisimeto al occidente de Venezuela.

  20. seevereso dijo:

    Es bueno que no exista más esta basura que nunca denunció los crímenes de Castro en Cuba

    • Bastante injusto es su comentario. RNW tuvo programas y periodistas valiosos. No se enteró del episodio de las radios regaladas a oyentes cubanos por la emisora y bloqueados por el entonces gobierno de Cuba?.

  21. FERNANDO SAAVEDRA BARDALES dijo:

    MUY DE ACUERDO, CON LOS COMENTARIOS, ME ACUERDO DE LA EMISORA QUE ME PERMITIO CONOCER AL MAJESTUOSO PUERTO DE ROTERDAM A TRAVES DE UNA POSTAL QUE ME ENVIO MI GRAN AMIGO TOM MEYER, JAIME BAGUENA Y MUCHOS QUE ME ACUERDO;..VIVO EL RECUERDO YA QUE ME DEDICO UN TEMA DE PHIL COLLINS PARA MIS 16 AÑOS, EL AÑO 1986. LASTIMA QUE LA GLOBALIZACIÓN PERJUDIQUE LA SANA VOLUNTAD DE MI RADIO DE ONDA CORTA POR EXCELENCIA EN MI JUVENTUD, DE SEGUIR EMITIENDO ENTRETENIMIENTO Y CULTURA QUE NOS HACE FALTA EN ESTA ZONA DEL SUR DEL PLANETA.

  22. Orlando lederer dijo:

    Que profunda tristeza saber que esta radio tan querida ya no existe. Tristeza también saber que gente tan excelente se haya quedado sin trabajo. Radio Nederland. Es triste saber que de hecho todas nas estaciones que antes captaba ya no están. Pero Radio Nederland ocupa un lugar especial, por la Estación de la Alegría, y tantos otros. Vaya mi desaprobación para una decisión que va contra lo que podríamos llamar el patrimonio radiofónico mundial.

  23. Soy de Mompox, Bolívar , Colombia, y alli escuche por primera vez tan maravillosa emisora . He viajado en el tiempo a mas de 40 años atrás al leer todos estos comentarios, cuando era niño y escuchaba RN para hacer amistades por correspondencia, intercambiar billetes,estampillas, moneda, postales, escuchar noticias , buena música y actualidad.Gratos recuerdos que me llenan de mucha nostalgia.Un gran abrazo para toda la comunidad de Radio Nederland .

  24. Engelbert Millan Vidarte dijo:

    Es una verdadera lastima la salida del aire de tan excelente emisora, mi señor padre Jose Maria Millan quien fue locutor en Colombia la sintonizaba en un radio Philpis, gratos recuerdos de tan importante medio de comunicación que hoy el gobierno Holandes priva a millones de oyentes de disfrutar de una radio de calidad .

  25. daniel munoz dijo:

    Radio nederland, fue mi compania en mi juventud tuve muchos amigos

  26. Carlos Morales dijo:

    Hola amigos radioyentes de Radio Nederland, trasmitiendo a través de Bonaire, Antillas Neerlandesas. En la época de las dictaduras latinoamericanas, era mi preferida para escuchar noticias del mundo y de mi país Perú. Un saludo a todos sus oyentes. desde Lima Perù..

  27. Francisco Augustín dijo:

    Me dan ganas de llorar al saber de esta triste 😭😭😭 noticias, soy de República Dominicana.

  28. loreley dijo:

    Soy de Uruguay. deje de escuchar estas emisiones en onda corta por que si no tienes el equipo adecuado se hacía muy dificil. Hoy en un programa de radio trajeron al recuerdo estas emisiones de radios europeas con audios en español. Maravilla

  29. Mario Jorge Vazquez cañas dijo:

    Yo desde Sra rosa de Calamuchita pcia de Córdoba,Argentina,escuchaba esa emisora el programa el tren de la alegría,hace ya como 40 años y gracias a esa emisora me hice amigos de todo el mundo😭lástima que no pude escúchalos mas

  30. En Perú escuché muchas veces está emisora,luego dejé de sintonizarla y hoy que la tuve en la mente me propuse volver a conectarme por Internet y vaya mala y triste noticia ,ya no tendré la dicha de volver a escuchar una buena radio.
    Buena suerte a todo el equipo en su nuevo rumbo,uds.HICIERON RADIO gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.