-
La Galena del Sur
Blog Stats
- 1.393.129 hits
Notice of Copyright
© Horacio Nigro Geolkiewsky and La Galena del Sur, 2011-2023.
Items from "La Galena del Sur" may be reproduced only for non-commercial use and if full credit is maintained at all stages, provided that full and clear credit is given to Horacio Nigro Geolkiewsky and "La Galena del Sur" with appropriate and specific direction to the original content. Please, let me know if you use any material from this blog.© Horacio Nigro Geolkiewsky y La Galena del Sur, 2011-2023. El uso de este material está permitido, siempre que sea sin fines de lucro y el crédito completo y claro se dé a Horacio Nigro Geolkiewsky y "La Galena del Sur", con la dirección adecuada y específica para el contenido original y la mención de las fuentes incluidas. Por favor házme saber si usas algún material del blog.
IBSN Number 9-81973-812-1
Buscar en el blog
Enlázate a
- Argentina Arte radiofónico Audios coleccionista Documentos DXistas EE.UU. ephemera Humor radiotelefónico Ilustración Investigación Los principios memorabilia Montevideo Notas de prensa Onda Corta Onda Media periodistas y locutores Publicidad y radio radio Radio Aficionados Radioafición radio de Onda Corta radiodifusión Radioescucha Receptores Televisión textos Uruguay Videos
-
Entradas recientes…
- Hallazgos curiosos e inesperados en radio a reparar. junio 3, 2023
- Sentido deceso: Mario De Carlo, pionero de la TV rioplatense. mayo 28, 2023
- Un sueño con papeles antiguos de la radio, narrado por IA. mayo 24, 2023
- Uruguay: «Un adelantado. José Tomás Rodríguez». («La Red Independiente», Melo, Cero Largo). mayo 21, 2023
- «La Televisión». (Infografía publicada en «Billiken», Argentina, c.1994). mayo 18, 2023
- Uruguay: «75 de «El Espectador». (Raúl Barbero, «Rebar», «Según pasa el tiempo», diario «El País». (1998). mayo 16, 2023
- «Oda a la Radioafición». (Autor: AI, ChatGPL, 2023). mayo 13, 2023
- «La televisión nos reserva un nuevo mundo de maravillas». (Por Francisco Melgar, «Caras y Caretas», Buenos Aires, Argentina, 1937). mayo 13, 2023
- La grabación de radio más antigua que se conserva hoy: los secretos mensajes en Morse de la Telefunken en EE.UU., descubiertos por el radioaficionado Charles Apgar en 1915. mayo 8, 2023
- «El fin de la radioafición». Por Federico Sierpien, CX5AA. (Uruguay). mayo 5, 2023
- Papeles recuperados: Mensajes secretos en Código Morse a un amor liceal. mayo 3, 2023
- Uñas pintadas y circuitos impresos. mayo 2, 2023
- Caos y congestión en el dial de la radiodifusión argentina de los 30s. abril 28, 2023
- Tocadiscos «a vapor». abril 27, 2023
- Radio tatuajes: «Una expresión de tu personalidad». abril 25, 2023
- Irma Abirad. Titiritera y docente. TV Educativa. (Fotografía). abril 22, 2023
- Guerra Fría: Emisoras comerciales de onda media en EE.UU. y la comunicación con submarinos. abril 21, 2023
- Personal de CX16 Radio Carve, Montevideo, Uruguay. Fotografía, s/f. abril 19, 2023
- «Some Minor Inventions». Clement Fezandié / Arte: Frank R. Paul. («Amazing Stories». EE.UU., 1926). abril 17, 2023
- José Luis Cariboni, coleccionista de radios antiguas. (Programa «La Mañana en casa», Canal 10 de TV, Montevideo, Uruguay, julio de 2020). abril 11, 2023
- «Estamos luchando para que el hobby se extienda». Presidente y Vicepresidente del Radio Club Uruguayo, entrevistados en CX14 Radio El Espectador. (2007). abril 8, 2023
- «Una plaga llamada radio». Suplemento «Qué Pasa», «El País», Montevideo, Uruguay. (2003). abril 2, 2023
- QSL y carta de Rudolf Donath, DL7JR, uno de los radiotelegrafistas del «Graf Spee», a LU9AGA, Guillermo Mendive. (1981). marzo 25, 2023
- «Guglielmo Marconi – Carlos Braggio, 1910-1924». (Pierre Noizeux, Argentina). marzo 21, 2023
- «Escenario del aire, ahora que vienen nuevos equipos». («Mundo Uruguayo», 1961). marzo 15, 2023
- «We’ll All Be Happy Then» («Todos seremos felices entonces»). Caricatura que representa los lujos tecnológicos del futuro, por Harry Grant Dart, EE.UU.1911. febrero 25, 2023
- «La Estación de la Alegría», Radio Nederland, programa del 26 de agosto de 1959. febrero 22, 2023
- Nómina de Radioaficionados del Uruguay. (Radio Revista, Argentina, julio de 1933). febrero 16, 2023
- Nuevo reglamento del Servicio de Radioaficionados en Uruguay efectivo desde el 1º de marzo de 2023. febrero 15, 2023
- SAQ, la histórica estación de Alternador Alexanderson de Grimeton, Suecia en el aire!. Día Mundial de la Radio 2023. 13 de febrero de 2023. febrero 13, 2023
- «Un país a transistores». «Andar con la radio». Carlos María Gutiérrez, («Gut»). Revista «Lunes», Montevideo, Uruguay, (1960,1961). febrero 12, 2023
- Radio Esmeralda, «La Casa de las Válvulas», Montevideo, Uruguay. (1950-1982). febrero 11, 2023
- Científicos de finales del siglo XIX y principios del XX y sus maravillosas máquinas. febrero 9, 2023
- Conjunto «El Moscón». CX47, Radio Montevideo. Postal promocional. febrero 6, 2023
- Philco 1937. (Aviso publicitario, Cine-Mundial, Nueva York, EE.UU.). febrero 3, 2023
- «Nos cuentan…». (Uruguay, 1964). febrero 3, 2023
- Pastor Carrizo y su «Despierte cantando». CX16 Radio Carve, con su «Divertilandia», por SAETA TV Canal 10. (Uruguay). febrero 2, 2023
- SURCANDO EL ESPACIO…Servicio Internacional Radiofónico Argentino.Publicidad de 1953. febrero 1, 2023
- «Radio and its applications». Doce antiguas viñetas de Chocolate Tobler. enero 26, 2023
- CX24 Radio El Tiempo: ‘Un sedante musical’ y tanda. (Uruguay, 1977). enero 24, 2023
- CX16 Radio Carve, Montevideo, Uruguay. Programación de enero de 1956. enero 23, 2023
- Testimonios sonoros hallados: Entrevista a Hebe Rosa, bailarina, profesora y coreógrafa uruguaya. enero 22, 2023
- Año nuevo, ¡tiempo de renovar almanaques y calendarios!. enero 20, 2023
- Cintas recuperadas: Emisoras de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, 1973. La «cinta D3» de Maarten Van Delft, digitalizada por Jonathan Marks, Media Network Vault. (2023). enero 19, 2023
- «Ha sido montada la primera estación de TV totalmente fabricada en el país. El Ing. Francisco Elices es su realizador». (TV Guía, Uruguay,1964). enero 18, 2023
- «Es la primera vez que escucho Montevideo». (Aviso publicitario: Receptor Magistral, Radio Callao, Argentina). (1935). enero 17, 2023
- «Los mensajes de la radio». Mito Herrera. (Argentina, 2011). enero 16, 2023
- «Mensajero Rural, (en vivo)». Gabriela Carel. (Argentina, 1991). enero 15, 2023
- «En la radio hay astros que el público no conoce». Semblanza de Dante Tartaglia, Jefe Técnico del SODRE, por Ignacio Domínguez Riera, en «Mundo Uruguayo», 1935. enero 14, 2023
- Aviso publicitario: Emerson Radio: «Recepción mundial en su propia casa». (Importadores: Cinematográfica Glücksmann, Montevideo, 1937). enero 13, 2023
Archivos
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
Entradas y Páginas Populares
- Tropical Band Monitor 2023, (compilado por Anker Petersen, Danish Shortwave Clubs International).
- Uruguay: Cerveza Norteña. Marcha promocional y aviso publicitario. (1950s, 1990s).
- "15 minutos con Uruguay" y "Panorama Uruguayo", Radio Moscú. (1973-1984).
- Hallazgos curiosos e inesperados en radio a reparar.
- Uruguay: de los primeros fonógrafos y un caso de censura de prensa.
- Científicos de finales del siglo XIX y principios del XX y sus maravillosas máquinas.
- Tocadiscos "a vapor".
- Radio Satélite, Santa Cruz, Perú, 6725.6 KHz. (1997).
- "Voto verde". La campaña de José Germán Araújo en su CX30 La Radio. (1988).
- Guerra Fría: Emisoras comerciales de onda media en EE.UU. y la comunicación con submarinos.
«La tanda». Viejas publicidades de la radio uruguaya.
Esta entrada fue publicada en 1970, Audios, Onda Media, Publicidad y radio, radio, Uruguay, Videos y etiquetada anuncios comerciales, montevideo, publicidad, tanda, Uruguay. Guarda el enlace permanente.
Hola me gustaria saber si tienen el audio de RADIO CARVE,»Despierte cantando» CON PASTOR CARRIZO Y PANIZA…muchas gracias, in abrazo
Leonel: Fragmentos de audio del programa aludido de Pastor Carrizo -cedidos por amable cortesía del programa «Radioactividades», CX26 Radio Uruguay, Radiodifusión Nacional del Uruguay, han sido remitidos a su correo electrónico. Gracias por su interés. Saludos, LGdS
Gracias!!!
No saben que grato es para mi escuchar y retrotraerme en el tiempo.
Este programa lo escuchaba mis padres, que lo ponian para despertarnos a mis hermanas y ami, para ir a la Escuela.
Gracias nuevamente amigos por traerme un pedacito del paisito ya que me encuentro en el exterior y es bueno recordar y asi tenemos al paisito siempre presente.
Tambien es bueno contar con gente como ustedes que nos ayudan a recordar.
Un abrazo!
Hola. Saludos. Seria posible acceder a los fragmentos de audio del programa “Despierte Cantando” del Pastor Carrizo, el que por tantos años escuche en la radio antes de ir a la escuela. Seria como volver a los años dorado de la radio. Gracias
Escríbame a lagalenadelsur@gmail.com y se los enviaré en la respuesta. Gracias
Buenos días. Yo también despertaba con el entrañable Pastor Carrizo, para ir a la escuela. ¿Podrían enviarme a mi también ese audio? Muchísimas gracias y sigan adelante.
Muchísimas gracias. Este blog que acabo de descubrir, será leído con la atención que merece. Gracias otra vez.
Estimados: que alegría saber que es posible recordar a Pastor Carrizo, recuerdo a mi abuela temprano en la mañana, mate en mano y disfrutando la introducción con ruidos de cacerolas, espero recibir el audio, gracias!.
Escribe tu solicitud a lagalenadelsur@gmail.com
Quisiera escuchar y tener fragmentos del programa “Despierte cantando” que tanto nos hzo de despertador en otro tiempo para llegar en hora al Liceo. Muchas gracias!!!!!
Recibió Annabella los audios?. Por favor deme acuse de recibo. Gracias
Hola hace años que busco una tanda publicitaria que era sobre las radios del Uruguay. Tenía una pegadiza canción que rezaba algo así como Radio es…todas las radios la emitían allá por 1980 y estuvo vigente creo que hasta mediados de los 80.
Es de una pauta promocional de ANDEBU.
Por que el programa desapareciò una mañana sin previo aviso? Alguien sabe que pasò?
Hola, pastor carrizo tenía un saludo…sea amable….total es gratis. No me lo acuerdo completo. Lo tendrán? Gracias, luis
No. No tengo ese audio.
Sea amable, gentil, cordial, total es gratis !!!!
Sea amable, gentil, cordial, total es gratis !!!
Tengo varios archivos del periodista y locutor Juan Francisco Fontoura, pero estoy buscando algunos avisos de radio hechos por él. También una alocución que hizo en en estrado del aquel famoso “Rio de Libertad”, pero sólo se ha publicado la parte donde lee Candeau. Recuerdo que Fontoura leyó algunas citas no me conocidas de Artigas, junto a Cristina Morán. Les agradezco su ayuda.
Tengo varios archivos del periodista y locutor Juan Francisco Fontoura, pero estoy buscando algunos avisos de radio hechos por él. También una alocución que hizo en en estrado del aquel famoso “Rio de Libertad”, pero sólo se ha publicado la parte donde lee Candeau. Recuerdo que Fontoura leyó algunas citas no muy conocidas de Artigas, junto a Cristina Morán. Les agradezco su ayuda.
No tengo en mi acervo esos archivos, lamentablemente. Gracias por escribir y queda planteada su inquietud, aquí.
Sí tengo la Proclama leída desde un auto, en la noche de los caceroleos que siguió a la marcha y acto de Asceep. Está en una de las entradas en este blog
https://lagalenadelsur.wordpress.com/2016/05/09/juan-francisco-fontoura-periodista-uruguayo/amp/