La Voz de la OEA.»La Discoteca Panamericana». (Anselmo Méndez Guerra, Iván Silva Acuña).

La emisora internacional La Voz de la OEA, emisora de la Organización de los Estados Americanos, nació por respectivas resoluciones de la Asamblea General y del Consejo Permanente, y bajo el acuerdo entre la Secretaría General de la OEA y el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, el 3 de julio de 1957. Hizo uso de los trasmisores de la Voz de América, para difusión de sus espacios a través del continente.

lvoea

Tarjeta de confirmación de escucha QSL, recibida por el oyente y DXista español José Bueno.

La Voz de la OEA se podía escuchar por la Onda Corta, así como en emisoras montevideanas y de toda Latinoamérica por intermedio de discos de transcripción que se enviaban a distintas radios en el continente.

Ivan Silva mic_Sergio a su der

En su espacio «De locutor a locutor», en Radio Minería, Iván Silva (detrás del micrófono) conversa con el cantante Arturo Millán (de la orquesta de Isidor Handler), mientras Petronio Romo lo mira severamente y Sergio Silva, (a la derecha), se hace el romántico. (Fuente: http://discotecaotonal.blogspot.com/2007/06/rosita-serrano-su-verdadero-nombre.html)

La voz característica de su servicio en castellano fue la del chileno Iván Silva Acuña. Fue hermano del destacado y desaparecido locutor Sergio Silva Acuña. Iván, inició su carrera en 1945. Trabajó en radios Cooperativa, Nuevo Mundo, Minería y Agricultura. Más adelante, se desempeñó en la televisión venezolana, para en 1957 llegar a EE.UU. contratado por la Organización de Estados Americanos, formando «La Voz de la OEA», con programas tales como: «La Discoteca Panamericana» y «La Revista Radial Panamericana», «Selecciones Interamericanas», que luego cambio de nombre por el de «Selecciones Panamericanas», transmitidos por más de 30 años por onda corta y más de 400 emisoras de onda media y FM.

223571_129708747106478_4304921_n

La siguiente grabación, ha sido digitalizada por el folklorista uruguayo Anselmo Méndez Guerra, nacido en la ciudad de San Carlos, Departamento de Maldonado, también radioaficionado con indicativo CX3RM, quien ha dedicado también su vida al canto y música tradicional de nuestra patria con mucho éxito en las dos orillas del Plata, y muy reconocido allende fronteras.

226646_164339353625717_2319479_n

Anselmo Méndez Guerra visitó la sede de Radio Canadá Internacional. (foto de su archivo personal).

Mendez Guerra actuó también en CX16 Radio Carve, con un programa llamado «Fogón Cancionero», en 1973.

228614_130992050311481_8043938_n

Fonoplatea de CX16 Radio Carve (Anselmo Mendez Guerra, archivo personal)

El propio Anselmo Méndez interviene en este programa, con otros artistas, con un vals, de autoria de Félix Blanco.

sep

La siguiente es una entrevista realizada a Iván Silva Acuña por Alfonso Montealegre, conductor del recordado programa «Radio Enlace» por la holandesa Radio Nederland Wereldomroep, en el año 2000:

Fuente:

Iván Silva Acuña desde «La Voz de la OEA».

Más…

Esta entrada fue publicada en 1973, 1988, Audios, Chile, EE.UU., Onda Corta, periodistas y locutores, radio, Radioafición, Uncategorized, Uruguay y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

12 respuestas a La Voz de la OEA.»La Discoteca Panamericana». (Anselmo Méndez Guerra, Iván Silva Acuña).

  1. INCREIBLE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!CUANTA EMOCIÓN , DESDE NIÑA NO HABÍA VUELTO A ESCUCHAR LA VOZ ÚNICA DE IVÁN!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!GRACIAS POR COMPARTIR Y MUY FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO PARA QUIENES CREARON ESTA PÁGINA!!!!!!!!!!!!!!!!!! MARÍA INÉS

  2. Luis Maureira Valenzuela. dijo:

    Una gran emoción escuchar a IVÁN SILVA ACUÑA. Mucho tiempo sin escucharlo de emisiones desde La Voz dela Oea. Gracias ,muchas gracias.

  3. Vicente Xocua Tzitzihua dijo:

    Gracias por esta grabación en este medio, que emocionante escuchar a Iván Silva Acuña. Me recuerdan las emisiones de la OEA en la década de los 70 y 80s. Que emoción, recuerdos de la onda corta, como cuando escuchaba a su hermano Sergio Silva Acuña en Radio Nederland en su programa «Cronos» en los años 70s. Que recuerdos inolvidables, gracias mis estimados amigos mantener estas páginas en internet, como me gustó la página de los locutores de VOA, así continuarán con otros como Radio Nederland.
    Saludos desde Tequila, Veracruz México.

  4. orlando franco dijo:

    EXCELENTE. VOCES COMO LA IVAN SILVA ACUÑA, SU HERMANO SERGIO Y OTROS LIDERES EN ESTE CAMPO PERDURAN A TRAVÉS DE LOS MEDIOS TECNOLÓGICOS COMO RECUERDOS PERENNES PARA UNAS NUEVAS SOCIEDADES.VOCES QUE HACEN VIDA EN EL ALMA DE QUIENES LES ESCUCHAMOS. GRACIAS POR EL EFECTO AGRADABLE Y GRACIAS A LOS MEDIOS ELECTRONICOS POR PERMITIR LA DIFUSION POR MUCHOS AÑOS. ORLANDO FRANCO SAUREZ, PEREIRA COLOMBIA. DIC 6 2014.

  5. Cecilia dijo:

    Yo era compañera de colegio de Sergio Silva, hijo del gran locutor Chileno del mismo nombre. ¿Qué será de él?

  6. Jaime Enrique Núñez Garcés dijo:

    ¡Santo Dios! este programa escuchaba cuando era niño, era mi espacio predilecto en radio.

  7. jose rios cobo dijo:

    deseo escuchar Discoteca Panamericana y saber de ivan silva .como se de el.como lo vuelvo a escuchar

  8. jose rios cobo dijo:

    deseo escuchar Discoteca Panamericana y saber de Ivan silva me hace regresar a la epoca

  9. Germania Morales dijo:

    yo también escuchaba a Iván Silva Acuña, en la Voz de la OEA, y me gustaba el correo internacional…. qué tiempos aquellos

  10. Romualda saumet dijo:

    Que alegría escuchar nuevamente a Iván, cuando muy joven escuchaba a este locutor, transmitió un.programa llamado holandés por radio, en Radio Nederland. Donde hacía un programa variado y dinámico.

  11. Santiago Artieda dijo:

    Hola a todos!!
    Me encantaba tan tremendo programa de radio y sobre todo Correo Internacional; y a travès de éste conocí a mi primera esposa uruguaya.
    Por favor, si alguien tiene las grabaciones de este programa me lo hacen saber.
    Mi correo: quitoscope@hotmail.com
    Whatsapp: +5939 8182612
    Muchas gracias, Miguel Santiago

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.