2 de octubre de 1943. Juan E. Obiol: la primera trasmisión de TV por cable en Uruguay.

obiol

Juan E. Obiol

Cuando hoy se enciende la pantalla chica y el color muestra el esplendor de uno de los adelantos tecnológicos más apreciables de este tiempo, se hace difícil pensar en la tenacidad de los pioneros que construyeron los inicios de la TV en el Río de la Plata.

Las experiencias de los pioneros uruguayos también fueron primeras en América Latina.

Uno de esos titanes fue ciertamente Juan Eugenio Obiol, un uruguayo que se adelantó a las innovaciones actuales y que aportó su esfuerzo y vocación, su rápida inventiva para obviar las oposiciones y contribuir desde la prehistoria de nuestra TV, a afianzar, definitivamente un entretenimiento masivo que abraza el futuro en forma tentacular.

Juan E. Obiol, nació el 5 de enero de 1916. En junio la RCA anuncia la producción de un iconoscopio de bajo coste, especialmente dedicado a los radioaficionados, para realizar experiencias con trasmisiones de televisión de índole «amateur».

RCA_ham_tips_1847-tubeEse mismo año, en agosto, un articulo basado en la «Revista Telegráfica», la clásica publicación argentina, ofrecía las indicaciones básicas para la construcción de una cámara de televisión para uso aficionado.

«Esa fue la primera cámara que hice. Y cuando obtuve buenos resultados fue que me propuse construir una segunda, cuyas distintas piezas yo mismo diseñé y mandé construir… Fueron muchas noches de trabajo, la cámara la empecé a construir en el ’41 y la terminé a mediados del ’43, el año en que hice las exhibiciones.»

RCA_TV_tube_1847

«De inmediato mandé buscar por la casa ‘Helguera y Morixe’, por entonces representante de RCA, un tubo de toma de una pulgada, modelo 1847. EE.UU. aún no había entrado en guerra y estaba avanzando en las experimentaciones sobre la televisión, aún cuando entonces no funcionaban canales comerciales.»

«Hice, entonces una cámara con un chasis sencillo, incluso recuerdo que el tubo de toma lo había colocado dentro de un termo agujereado en cuya boca iba la lente… –

obiolimageEl 2 de octubre de 1943, desde el salón de actos del Liceo Nocturno la Universidad realiza la primera demostración de TV por cable, con singular éxito.

Unos días después, el 19 de octubre, realiza una exhibición similar desde los estudios de CX 16 Radio Carve en 18 de Julio y Ejido, donde se había colocado la cámara de Obiol que, unida por un cable, también asombró a quienes observaban el receptor en el Palacio Díaz,  imágenes desde el Velódromo Municipal.

obidefeo

Izq. a der.: Juan Enrique De Feo, de CX16, Radio Carve, y Juan E. Obiol.

bg-blockquote¿Cómo empezó todo?… nunca me lo puse a pensar. Siempre estoy escudriñando todo lo novedoso que aparece. Desde niño, y aún hoy, cada vez que llega a mis manos algo que me interesa, en seguida me pongo a trabajar y procuro instruirme sobre el tema. Lo que a mi siempre me interesó es la experimentación; pero sobre todo, el conocimiento nuevo de todo lo que va apareciendo…

Actualmente, me estoy ilustrando sobre algo que vi en televisión poco tiempo atrás: un vehículo sin volante que es dirigido a través de la voz humana por intermedio de una computadora especial…» (Juan Eugenio Obiol, a los 66 años de edad, en 1982). (¹)

sepLa cámara de Juan E. Obiol,  en la actualidad, se conserva con algunos faltantes,  en la sede y estudios de CX 16 Radio Carve, en el petit museo de su subsuelo, en la calle Mercedes 923, de Montevideo conjuntamente con fotografías de sus trabajos.

obiol_Carve_05obiol_Carve_00obiol_Carve_04 obiol_Carve_01 obiol_Carve_02 obiol_Carve_03

Nota publicada en Revista del Radio Armador, Año VI, Nº71, octubre de 1946, que a su vez toma la nota original de «Radio Mundial». (Archivo Horacio Nigro Geolkiewsky/LGdS). 

Fuentes:

  • Diario «El Día», entrevista de Roger Rodríguez, 1982 / fotos «El Día (Equipo Caruso), adaptado. (Archivo Horacio Nigro Geolkiewsky/LGdS).
  • Revista del Radio Armador, Año VI, Nº71, octubre de 1946, que a su vez toma la nota original de «Radio Mundial». (Archivo Horacio Nigro Geolkiewsky/LGdS).
  • RCA Ham Tips, junio-julio 1940. Sitio web de N4TRB.
Esta entrada fue publicada en 1943, 2013, Montevideo, Notas de prensa, Televisión, Uruguay y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a 2 de octubre de 1943. Juan E. Obiol: la primera trasmisión de TV por cable en Uruguay.

  1. Marco A. Macalusso Núñez dijo:

    Muy interesante, gracias Horacio.

  2. Rafael dijo:

    Don Eugenio Obiol tenia de ayudante a Don Alfredo Lavalle nacido en Montevideo el 16 de Noviembre de 1920. Obiol vivia y trabajaba en la casona de Fernandez Crespo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.