Un curioso hecho que marcó la historia de la radiodifusión uruguaya, y que involucró al fútbol y las trasmisiones de radio por las emisoras de entonces, desde el Estadio Centenario, ocurrió en 1934.
En esa oportunidad, tomó cuerpo una tesis enarbolada por el entonces dirigente del fútbol uruguayo Dr. Atilio Narancio, por la cual se pretendió justificar una merma en la venta de entradas a la ya incipiente popularización de los receptores de radio en los hogares uruguayos, y que -suponía- era la causa del alejamiento del público de las canchas.
Esta iniciativa, fue recogida por el entonces Presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Dr. Raúl Jude, quien hizo aprobar por el Poder Ejecutivo el decreto que prohibía trasmitir a las radios desde el Estadio.
Antonio Pérez Uría, periodista y locutor uruguayo radicado en Holanda en los años 70, y que trabajó en Radio Nederland Wereldomroep, la emisora internacional de los Países Bajos, lee una nota publicada sobre el tema publicada en el diario «El Diario», de Montevideo, en una edición del programa «Espacio Diexista», en 1976, conducido a la sazón por Alfonso Montealegre. El recorte de prensa fue remitido al programa por el oyente argentino Néstor Carlos Alcántara, de Buenos Aires. [Duración: 4’45»].
Soy sobrino de gorrión perez-uria y me emociona escucharlo nuevamente gracias