Archivo de la etiqueta: Argentina

«La Televisión». (Infografía publicada en «Billiken», Argentina, c.1994).

Publicado en 1990s, 1994, Documentos, figuras de la televisión, Ilustración, Infografía, Los principios, Notas de prensa, personajes, pioneros, Receptores, Televisión, televisor, textos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«La televisión nos reserva un nuevo mundo de maravillas». (Por Francisco Melgar, «Caras y Caretas», Buenos Aires, Argentina, 1937).

La Exposición de París de 1937 fue un evento de gran importancia en el mundo de la tecnología y la innovación. En esta exposición, se presentaron muchos avances tecnológicos de la época, incluyendo la televisión. Uno de los inventores que … Seguir leyendo

Publicado en 1937, Documentos, Exposiciones, Francia, Frases, Los principios, Notas de prensa, pioneros, Receptores, Televisión, televisor, Testimonios, textos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Caos y congestión en el dial de la radiodifusión argentina de los 30s.

Durante los años 30, la radiodifusión en Argentina experimentó una gran expansión y al mismo tiempo enfrentó importantes desafíos en cuanto al caos y el ordenamiento de su funcionamiento. Por un lado, se produjo una proliferación de estaciones de radio, … Seguir leyendo

Publicado en 1927, 1929, 1930s, Argentina, Documentos, figuras de la radio, Investigación, Los principios, Música y canciones, Notas de prensa, programas, radio, Radio Aficionados, radiodifusión, Reglamentación y normas, Testimonios, textos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

QSL y carta de Rudolf Donath, DL7JR, uno de los radiotelegrafistas del «Graf Spee», a LU9AGA, Guillermo Mendive. (1981).

El Admiral Graf Spee fue un crucero pesado de la clase Deutschland que sirvió con la Kriegsmarine de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. El Admiral Graf Spee fue enviado al Atlántico Sur en las semanas previas al … Seguir leyendo

Publicado en 1939, 1940s, 1981, Alemania, Argentina, Documentos, ephemera, Investigación, QSL, radio, Radio Aficionados, radio de Onda Corta, Radioafición, radiotelegrafía | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 4 comentarios

«Guglielmo Marconi – Carlos Braggio, 1910-1924». (Pierre Noizeux, Argentina).

Se publicó en el número 744,de noviembre de 1974 de la Revista Telegráfica Electrónica, de Buenos Aires, Argentina, el siguiente artículo: [Nota: las imagenes y negritas así como los formatos negrita, cursiva, etc. que se incluyen en esta entrada, no … Seguir leyendo

Publicado en 1974, antena, antenas, Argentina, Canadá, caricatura, Código Morse, Conferencias, Documentos, figuras de la radio, Investigación, La Galena del Sur, Los principios, Marconi, Notas de prensa, personajes de la radio, pioneros, radio, Radio Aficionados, radiotelegrafía, Receptores, relato, Testimonios, textos, trasmisor | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

SURCANDO EL ESPACIO…Servicio Internacional Radiofónico Argentino.Publicidad de 1953.

Publicado en 1953, Argentina, Emisoras internacionales de Onda Corta, ephemera, Ilustración, Publicidad y radio, radio, radio de Onda Corta, radiodifusión | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Año nuevo, ¡tiempo de renovar almanaques y calendarios!.

Cada año, las emisoras de radio, nacionales e internacionales ofrecían, los almanaques o calendarios del nuevo año. También editores de publicaciones. Encima de los equipos de radio, adornaban el cuarto del radioescucha, además de proporcionar la utilidad propia de estos … Seguir leyendo

Publicado en 1940s, 1960s, 1970s, 1980s, 1990s, 60s, Argentina, Arte radiofónico, Artistas, coleccionismo, DXistas, Ecuador, EE.UU., Emisoras internacionales de Onda Corta, Enlaces, ephemera, España, memorabilia, Montevideo, Onda Corta, Onda Media, programas, Publicidad, radio, radio de Onda Corta, Radio Exterior de España, Radioafición, radiodifusión, Radioescucha, Radioteatro, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Cintas recuperadas: Emisoras de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, 1973. La «cinta D3» de Maarten Van Delft, digitalizada por Jonathan Marks, Media Network Vault. (2023).

En noviembre de 2019, Max van Arnhem, un fiel oyente holandés del programa  «Media Network», producido y conducido por Jonathan Marks, del Servicio en Lengua Inglesa de la recordada Radio Netherlands, le contactó con una solicitud. Maarten Van Delft, entusiasta … Seguir leyendo

Publicado en 1973, 2019, 2023, Argentina, Audios, Brasil, charlistas, conferencistas, programa, colección, coleccionismo, coleccionista, Documentos, DX, DXers, DXistas, Emisoras internacionales de Onda Corta, grabación, jingles, Montevideo, Onda Corta, Onda Media, Paraguay, Programas DXistas, radio, radio de Onda Corta, radiodifusión, Radioescucha, señales de intervalo, Testimonios, textos, trasmisor, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

«Es la primera vez que escucho Montevideo». (Aviso publicitario: Receptor Magistral, Radio Callao, Argentina). (1935).

Imagen cortesía: Archivo Publicitario, Argentina, Facebook.

Publicado en 1935, Argentina, ephemera, figuras de la radio, Frases, Ilustración, Montevideo, Notas de prensa, Onda Media, personajes de la radio, pioneros, radio, radiodifusión, Radioescucha, Receptores, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

«Los mensajes de la radio». Mito Herrera. (Argentina, 2011).

Mito Herrera, cantautor patagónico nacido y críado en Gobernador Gregores, provincia de Chubut. «Mensajes de radio», es una preciosa canción dedicada a los trabajadores de los pueblos patagónicos. Un homenaje a la radio y los mensajes al poblador rural. Pare … Seguir leyendo

Publicado en 2019, Argentina, Arte radiofónico, Artistas, Música y canciones, programas, radio, radiodifusión, Radioescucha, Testimonios, textos, Uncategorized | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario