En 1928, operaba una difusora cuya característica era CWOW, en la frecuencia no estándar de 667 kHz. Esta fue una de las emisoras de la primera época, que usaron indicativos de cuatro letras, siendo las CWO…, (con la letra O o el número cero, las de carácter oficial o estatal, (por ejemplo CWOA, Estación Oficial del S.O.D.R.E.). No se han obtenido más detalles de la emisora.
Recién a partir del 1º de julio de 1929, se comenzó a utilizar el prefijo CX, por resolución internacional, adoptada por Uruguay, emanada de la Conferencia de Washington, celebrada en 1927.

Portada de la revista «Mundo Uruguayo», del 20 de diciembre de 1928, ilustrando al actor que interpretaba «El Viejo Pinocho, que se ha hecho célebre con sus cuentos para niños en la radio CWOW». Nótese el modelo de micrófono utilizado.
A ver, hay muchos misterios acá, primero quien era el actor?, que fué de él?, siguió en los medios? Luego la emisora, era estatal? no hay datos en diarios de la época?
Por último el microfono, ¡parece un silbato de locomotora! que tipo de microfono es?
No me dejen con tantas dudas. Sds.
No tengo respuesta a los misterios que enumera! Jjajjaa
Puede ser que haya sido mi bisabuelo? Se llamaba Trinidad Blanco. Tengo algunos recortes de periódicos y entre ellos hay uno del viejo pinocho. No se si es él. Pero sé que era locutor de radio. Famoso en su época. Tengo un álbum con varios recortes por si les interesa
Inauguró c x 12 en 1928
Yo creo que sí, si CWOW fue el indicativo anterior a CX12. He visto públicaciones más recientes en el tiempo y parecen confirmar la presunción.