Archivo de la categoría: micrófono

Radio tatuajes: «Una expresión de tu personalidad».

Los tatuajes con temática de radio pueden ser una elección única y emocionante para los entusiastas de la radio o para aquellos que simplemente disfrutan de la estética de la tecnología antigua. Aquí hay algunas ideas para tatuajes con temática … Seguir leyendo

Publicado en antena, antenas, Arte radiofónico, Artistas, caricatura, Código Morse, componentes electrónicos, Comunicación, diseño gráfico, EE.UU., gramófono, hobby, Ilustración, inteligencia artificial, micrófono, personajes de la radio, pioneros, radio, Radio Aficionados, Radioafición, radiodifusión, Radioescucha, radiotelegrafía, Receptores, Telegrafía, textos, trasmisor, válvula de vacío | Etiquetado , , , , , , , , , , | 1 Comentario

«Una plaga llamada radio». Suplemento «Qué Pasa», «El País», Montevideo, Uruguay. (2003).

A principios de la década del veinte, la revista uruguaya «Anales» publicó una carta de una lectora acerca de un nuevo invento que comenzaba a revolucionar a los hogares y que según la autora, más parecía un suplicio que un … Seguir leyendo

Publicado en 1920s, 2003, curiosidades, Documentos, ephemera, Frases, hobby, Humor radiotelefónico, Los principios, micrófono, Montevideo, Notas de prensa, Perlas, personajes, pioneros, radio, Radio Aficionados, Radioafición, relato, San José, Testimonios, textos, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Uruguay: Augurios de un feliz y próspero nuevo año. (Revista «Cine Radio Actualidad»).

Avisos que algunas emisoras de Montevideo, Uruguay, publicaron en las páginas de la popular revista «Cine Radio Actualidad», deseando al público lector, a sus respectivas audiencias, avisadores y artistas, los deseos de felicidad en las tradicionales fiestas navideñas y los … Seguir leyendo

Publicado en 1948, 1949, 1950, 1952, 1953, 1954, 1959, 1962, 1963, 1968, Arte radiofónico, Artistas, Ilustración, micrófono, Montevideo, Notas de prensa, Onda Corta, Onda Media, programas, Publicidad, Publicidad y radio, radio, radio de Onda Corta, radiodifusión, Radioescucha, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

«The Wizardry of Wireless». General Electric, EE.UU. (1923).

«The Wizardry of Wireless». («El Embrujo de las Radiocomunicaciones inalámbricas»), es un cortometraje del año 1923, mudo, con intertítulos en inglés. La película describe algunos métodos de comunicación a lo largo de la historia, desde las fogatas usadas como balizas … Seguir leyendo

Publicado en 1923, antena, componentes electrónicos, Comunicación, cortometraje, Documentos, Los principios, micrófono, parlante, radio, radiodifusión, Telegrafía, trasmisor, válvula de vacío | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Tacho «micrófono». (Buenos Aires, Argentina).

En la vereda de la calle, de algún lugar de Villa Ballester, ciudad ubicada en el Partido de San Martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina, está este tacho de basura, con forma de micrófono. Hallazgo de: David Iurescia, LW4DAF, Buenos … Seguir leyendo

Publicado en 2022, Argentina, curiosidades, fotografía, micrófono, radio | Etiquetado , , , | 1 Comentario

«I´ve got to sing a torch song». (Warner Bros., «Merrie Melodies»,1933).

«I´ve got to sing a torch song». («Tengo que cantar una canción de antorcha») es un cortometraje animado de Warner Bros., de su serie Merrie Melodies de 1933, dirigido por Tom Palmer. El corto se estrenó el 23 de septiembre … Seguir leyendo

Publicado en 1933, animación, Arte radiofónico, Artistas, caricatura, cortometraje, dibujos animados, EE.UU., Humor radiotelefónico, Los principios, Música y canciones, micrófono, película, radio, radiodifusión, Radioescucha, Receptores, trasmisor, Uncategorized, Uruguay, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

“Radio Girl». Michael Koelsch.

Fuente

Publicado en 2013, Arte radiofónico, EE.UU., Ilustración, libros, micrófono, radio | Etiquetado , | Deja un comentario

«Radio Mirror». (EE. UU., abril, 1938).

Publicado en 1938, Arte radiofónico, caricatura, EE.UU., ephemera, Humor radiotelefónico, Ilustración, micrófono, radio | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

«Announcer blues». Paul Whiteman. (1935).

https://adp.library.ucsb.edu/index.php/matrix/detail/200021300/BS-94197-Announcers_blues

Publicado en 1935, Arte radiofónico, Artistas, EE.UU., Los principios, Música y canciones, micrófono, periodistas y locutores, radio, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Uruguay: Elizabeth Durand, remanso de espiritualidad en la radio montevideana.

A fines de los 30, 40s, una exquisita mujer propalaba su mensaje radiofónico a través de la emisora Radio Carve, CX 16, y también CX48 Radio Femenina. Se convirtió en predilecta de los radioescuchas que buscaban palabras de vida. Era … Seguir leyendo

Publicado en 1930s, 1940s, charlistas, conferencistas, programa, fotografía, Investigación, micrófono, Montevideo, Notas de prensa, Onda Media, radio, Radioescucha, Radioteatro, Señal horaria, textos, Uruguay | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario