DX Camp Arroio dos Ratos, encuentro binacional de radioescuchas DXistas, argentinos y brasileros, en Río Grande do Sul (14 al 17 de julio de 2022). (Informe de Ariel Osvaldo Torres, Argentina).

Entre los días 14 y 17 de julio de 2022, se llevó a cabo un DX Camp en la región sur de Brasil, en el cual participaron radioescuchas de ese país y también de Argentina. El evento tuvo lugar en una zona rural ubicada en el municipio Arroio dos Ratos, a 61 kilómetros del marco zero de la ciudad de Porto Alegre, en el estado de Río Grande do Sul.

Fueron diez meses de planificación, que incluyeron visitas previas al lugar para comprobar calidad de recepción y descartar niveles de ruidos.

Este es el grupo en pleno. Arriba de izquierda a derecha Julio Cesar Pereira, Antônio Louzada, Jose Kucher, Alexandre Deves Sailer y Huelbe García. Abajo, Ruben Guillermo Margenet, Ariel Osvaldo Torres e Iván Dias.

Para alegría de todos, el encuentro se realizó en un clima de amistad, intercambio de ideas, alegría y buenos DX, como nos cuenta Iván Días, un especialista en diexismo utilitario, oriundo de la ciudad de Sorocaba.

Iván Días captando con su SDR Malahit DSP-2. 

“Fue un evento importante para la región porque la última vez que un diexista argentino había participado de un encuentro de estas características en Brasil había sido en 2005. Esta fue la primera vez que recibimos a tres amigos del país hermano, para disfrutar de tres noches de puro DX”.

Además de Iván Días, participaron del encuentro DX los brasileños Alexandre Sailer, Antonio Louzada, Julio César Pereira y Huelbe García, todos ellos del estado de Río Grande do Sul. Mientras que desde Argentina, viajaron José Kucher (quien lo hizo desde la provincia patagónica de Neuquén), Rubén Margenet (oriundo de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe) y Ariel Osvaldo Torres de Buenos Aires.

Cabaña de Arroio dos Ratos, aquí estuvimos tres noches.

A pesar de que no paró de llover durante todo el fin de semana que duró el encuentro (lo cual trajo aparejado constantes ruidos estáticos), tanto argentinos como brasileños coinciden en señalar como exitosa la experiencia. Y la califican como inolvidable.

“Las escuchas cumplieron nuestras expectativas y en muchos casos fueron superadas, sin que importe tanto el tema de la estática –señala Iván Días–. En mi caso, poder captar la estación horaria WWVB con buena señal durante dos noches en 60 KHz. es una prueba del potencial que tiene Arroio dos Ratos para escuchar radio. La alegría se reflejó en nosotros durante cuatro días y dejó en claro el éxito del evento”.

Para Iván, fue uno de los mejores DX Camps en los que haya participado.

“Ya sea en términos de escuchas, por la interacción que mantuvimos entre todos y por las instalaciones del lugar. Además de que hubo bajo nivel de ruido eléctrico, contamos con un alojamiento amplio que nos permitió escuchar radio muy cómodos, tener espacio suficiente para charlar, comer, convivir y tener nuestros merecidos descansos”.

Los tres argentinos, convertidos en Minions, instalando la antena Beverage. Quizá una mezcla entre el Teletubbie amarillo y los Minions!!!

Brasileños y argentinos trasladaron hasta Arroio dos Ratos una buena cantidad de receptores y antenas. De modo que pudieron practicar diexismo en todas las bandas, con equipos actuales y vintage. Entre todo el equipamiento, se destacaron dos antenas del tipo Beverage, que algunos combinaron con la tecnología SDR (Software Defined Radio), la gran novedad de las últimas décadas para los diexistas.

Carretel con 800 metros de cable UTP para las antenas Beverage.

“Para mí fue muy contundente comprobar la diferencia que hay entre hacer un DX Camp escuchando radio de la forma tradicional, en tiempo real, y utilizar la tecnología SDR.

–comenta Antonio Louzada, psiquiatra de profesión–.

Selfie de Antonio Antônio Louzada, bien protegido contra la fría lluvia, verificando el terreno para el emplazamiento de otra Beverage.

«Organizar un DX Camp cuesta mucho dinero. Se necesita tiempo y planificación. Y quedó claro que no tiene sentido hacer un DX Camp escuchando radio de la misma forma como yo lo hago en mi casa.

Las antenas que se utilizan en los DX Camp son especiales. Y me di cuenta de que para aprovechar estos eventos se debe grabar lo máximo posible con la tecnología SDR y lo que las grandes antenas puedan captar. Después, cada uno en su casa, con tranquilidad, puede escuchar atentamente las grabaciones”.

En Arroio dos Ratos, Antonio Louzada practicó diexismo con radios convencionales. En tiempo real.  Y agrega:

«Entonces, el domingo fue el final del evento para mí; en cambio, para los que grabaron sus escuchas con SDR, el DX Camp recién comenzó ese día”.

En Arroio dos Ratos también se sumaron antenas loop y otros elementos que permitieron probar diferentes equipos y hacer comparaciones.

Antena Loop exterior sobre tres mástiles.

Otra vista de las colinas.

Hasta un drone llevaron, para tomar fotografías aéreas espectaculares.

Una vista desde el dron del paisaje circundante.

Se aprecia la riqueza forestal del lugar.

Armazén do Parque, un intervalo necesario. Tanto de ida como de vuelta hicimos parada en Armazém do Parque, en Eldorado do Sul. De izquierda a derecha. Antonio Louzada, Huelbe García, Alexandre Sailer, Iván Dias, Ariel Torres, Julio Pererira, José Kucher y Rubén Margenet.

Pequeño museo en Armazém do Parque.

“Esto recién empieza»

–dice Iván Días.

Y agrega–:

«Todavía hay muchas emisoras de baja potencia que en las próximas semanas irán apareciendo, a medida que vayamos escuchando las grabaciones que hicimos con nuestros SDR”.

Dos Tecsun PL-660.

Sony ICF-2010 y Sangean ATS 909X, de Antonio… con el cuaderno de bitácora.

Los apuntes de Antonio.

El ingeniero argentino José Kucher coincide. Cuenta, además, que en Arroio dos Ratos la propagación no fue del todo favorable en los primeros días, pero mejoró durante la madrugada del domingo 17 de julio, el último día del DX Camp.

“Los ruidos estáticos impidieron apreciar señales bajas durante las primeras noches. La actividad eléctrica no paró. Incluso, por momentos tuvimos que desconectar las antenas para preservar la integridad de los receptores”.

Y agregó que

«La lluvia impidió la colocación de antenas Beverage con más dedicación. Tuvimos que instalarlas sin poder analizar demasiado el terreno, donde además de algunas elevaciones había ganado en las cercanías. Los animales suelen derribar antenas, entonces hay que estudiar bien el lugar donde van a quedar emplazadas”.

Etón E1.

José cuenta que hallaron un lugar para desplegar una antena Beverage de 350 metros. La orientaron hacia el Noreste, con la intención de captar estaciones de Onda Media de Europa y del norte de África.

Tecsun PL-880.

La propagación y la inclinación del terreno impidieron esas escuchas, pero permitieron, en cambio, sintonizar estaciones de Onda Larga como Radio Médi 1 de Marruecos, transmitiendo desde la ciudad costera de Nador, en 171 KHz.

171 Khz (Long Wave) Medi 1 – RADIO MEDITERRANÉE, Nador, Marruecos. Captada en Arroio dos Ratos, Río Grande do Sul-Brasil, el 15.07.2022 a las 21:50 UTC con un receptor SDR Afedri NET Rev2.1 y una antena Beverage de 250 metros orientada hacia el NE. (DXista Ruben Margenet).

Otra antena de similares características de 200 metros, con dirección Noroeste, se instaló con intención de captar emisoras de Paraguay, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, países de América Central y Caribe, además de México, USA y Canadá.

Huelbe García concentrado con su Lowe HF-150, detrás José Kucher (bostezando) con SDR Perseus, Etón E1 y Tecsun PL-365; Rubén Margenet, con SDR Afedri Net rev.2.1 y Tecsun PL-880.

En Onda Corta, los colegas diexistas anotaron en sus bitácoras escuchas de estaciones de Perú, Cuba y Brasil en bandas tropicales.

Huelbe llevó este pequeño receptor… (ver seguidamente).

El BELKA-DX. Cubre un rango de frecuencias desde 1,5 MHz a 31 MHz.

Julio César Pereira celebró la sintonía de la estación CFRX de Toronto, en 6070 kHz, con buena calidad de recepción. Pudo lograrlo durante la madrugada del 17 de julio con un receptor SDR Malahit DSPIII y una antena loop activa W6LVP.

 

Julio Pereira indica que está todo bien!.

Iván, Ariel y Julio.

También pudieron sintonizar Radio Educación en 6185 kHz, en la banda de 49 metros, pero desafortunadamente, nos informan, la emisora mexicana llegó todas las noches al sur de Brasil “con señal débil, apenas audible”.

Otro buen DX utilitario fue la sintonía de Bangkok Meteorological Radio, en 6765 kHz, en USB, por parte de Iván Días.

Alexandre Sailer, uno de los anfitriones del DX Camp en Arroio dos Ratos, destaca la generosidad que hubo entre todos a la hora de compartir conocimientos técnicos, especialmente en el área de las antenas:

Selfie de Alexandre siempre con su sonrisa.

“Los colegas de Argentina trajeron experiencia y conocimientos técnicos en antenas Beverage, un clásico entre los diexistas de Onda Media”

“Ambas antenas mostraron una direccionalidad excepcional. Nunca antes habíamos experimentado algo así. Las antenas beverage nos permitieron una calidad de recepción que nunca hubiéramos podido soñar, sobre todo teniendo en cuenta que el encuentro tuvo lugar en una área metropolitana de Porto Alegre, donde viven 4,5 millones de habitantes”.

Alexandre también destaca el ambiente cálido y la afinidad que hubo entre los participantes:

“El punto culminante del encuentro fue el compañerismo y la emoción que sentimos por las escuchas; todos nos comunicábamos a través del mismo idioma: el idioma de los amantes de la radioescucha y el diexismo”.

Ariel Osvaldo Torres, señala por su parte:

«Merecen un párrafo aparte las estaciones brasileñas que reportamos en gran número, tanto en Onda Corta como en Onda Media”

Ariel Osvaldo Torres, adelante. Atrás José Kucher y más al fondo, Rubén Margenet.

“A pesar de que muchas emisoras de ese país están migrando hacia la Frecuencia Modulada, Brasil continúa dominando el dial de Sudamérica. Gracias a las antenas externas también pudimos captar una cantidad importante de emisoras de Paraguay, Uruguay y Argentina en Onda Media. En su gran mayoría con aceptable calidad de recepción”.

“Los amigos brasileños planificaron el encuentro minuciosamente durante varios meses y a pesar de las condiciones meteorológicas, todo salió bien. Nos trataron de maravillas. Siempre habrá detalles técnicos para mejorar. Pero básicamente nos divertimos, compartimos información y aprendimos en un clima de amistad. Eso es lo que más rescato. Esperamos que estos encuentros se repitan con gente de otros países y en cualquier punto del planeta. De hecho, este DX Camp entre argentinos y brasileños tendrá continuidad el año próximo en la localidad de La Consulta, en la provincia argentina de Mendoza, al pie de la cordillera de los Andes. Así que convocamos a otros diexistas de otras nacionalidades a sumarse a la movida”.

Si hubo lugar para los equipos y accesorios, también tenía que haber espacio para los platos y vasos.

Con nuestra querida cocinera Damaris, un trabajo ejemplar que nos fue de mucha ayuda!.

Por su parte, el rosarino Rubén Margenet, también quiso compartir su reciente experiencia DX en Brasil.

“Quisiera resaltar el aspecto humano de estos encuentros. Mi hermana fue una de las primeras psicólogas recibidas en la ciudad argentina de Rosario, donde vivo actualmente.

«Mi foto favorita de siempre», es a través de una Loop circular!», nos dice Rubén Margenet.

El rincón DX de Rubén Margenet, con el SDR Afedri Net rev.2.1 y la Tecsun PL-880.

Una vez le pregunté:

¿qué motivación tiene un diexista para pasar tanto tiempo investigando señales?

Me respondió algo así como que existe, sea por exceso o defecto, la necesidad de comunicación. Efectivamente, resulta notable observar que esa necesidad –que yo me permito traducir como pasión– es lo primero que sentimos cuando escuchamos la voz lejana de un locutor. La radio nos da esa posibilidad única: la de comunicarnos virtualmente con el emisor. Incluso, después sentimos el deseo de recibir la verificación del contacto a través de una QSL, con lo cual se cierra el diálogo inicial de la simple escucha”.

En plena tarea de cacería electromagnética.

Rubén continúa:

“Practicando diexismo, además, nos damos el gusto de querer conocer a los protagonistas detrás del micrófono, a los ingenieros de las plantas transmisoras. A veces logramos que el mismo gerente o el dueño de una radio nos atienda, cuando la visitamos. ¿No es nuestra inquietud una vocación comunicativa por excelencia?

El diexismo da satisfacciones!.

Los encuentros en cada DX Camp reflejan la necesidad de estrechar vínculos con aquellos que profesan la misma pasión por la radio y su magia de establecer contactos a través de la distancia. Allí estamos, todos juntos, unidos por la misma finalidad, colaborando en el objetivo de lograr el mayor éxito y sin competir. No conozco otra mejor manera de lograr vínculos de amistad que no sea a través de estos acercamientos donde un receptor de radio es el nexo y nosotros los privilegiados”, finaliza Rubén, quien nos presenta y relata el siguiente video:

 

Esta entrada fue publicada en 2022, antenas, Argentina, Bandas Tropicales, Brasil, DX, DXers, DXistas, hobby, Onda Corta, Onda Media, QSL, radio, radio de Onda Corta, radio portátil, Receptores, textos y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a DX Camp Arroio dos Ratos, encuentro binacional de radioescuchas DXistas, argentinos y brasileros, en Río Grande do Sul (14 al 17 de julio de 2022). (Informe de Ariel Osvaldo Torres, Argentina).

  1. Ariel Osvaldo Torres dijo:

    Excelente!!!! Impecable. Gran trabajo en conjunto, muchachos. Muchas gracias, Horacio. Un lujo cómo quedó el artículo!!!!!

  2. Excelente artículo, muy motivador el encuentro en Brasil , felicitaciones a todos los que participaron.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.