-
La Galena del Sur
Blog Stats
- 1.390.403 hits
Notice of Copyright
© Horacio Nigro Geolkiewsky and La Galena del Sur, 2011-2023.
Items from "La Galena del Sur" may be reproduced only for non-commercial use and if full credit is maintained at all stages, provided that full and clear credit is given to Horacio Nigro Geolkiewsky and "La Galena del Sur" with appropriate and specific direction to the original content. Please, let me know if you use any material from this blog.© Horacio Nigro Geolkiewsky y La Galena del Sur, 2011-2023. El uso de este material está permitido, siempre que sea sin fines de lucro y el crédito completo y claro se dé a Horacio Nigro Geolkiewsky y "La Galena del Sur", con la dirección adecuada y específica para el contenido original y la mención de las fuentes incluidas. Por favor házme saber si usas algún material del blog.
IBSN Number 9-81973-812-1
Buscar en el blog
Enlázate a
- Argentina Arte radiofónico Audios coleccionista Documentos DXistas EE.UU. ephemera Humor radiotelefónico Ilustración Investigación Los principios memorabilia Montevideo Notas de prensa Onda Corta Onda Media periodistas y locutores Publicidad y radio radio Radio Aficionados Radioafición radio de Onda Corta radiodifusión Radioescucha Receptores Televisión textos Uruguay Videos
-
Entradas recientes…
- Sentido deceso: Mario De Carlo, pionero de la TV rioplatense. mayo 28, 2023
- Un sueño con papeles antiguos de la radio, narrado por IA. mayo 24, 2023
- Uruguay: «Un adelantado. José Tomás Rodríguez». («La Red Independiente», Melo, Cero Largo). mayo 21, 2023
- «La Televisión». (Infografía publicada en «Billiken», Argentina, c.1994). mayo 18, 2023
- Uruguay: «75 de «El Espectador». (Raúl Barbero, «Rebar», «Según pasa el tiempo», diario «El País». (1998). mayo 16, 2023
- «Oda a la Radioafición». (Autor: AI, ChatGPL, 2023). mayo 13, 2023
- «La televisión nos reserva un nuevo mundo de maravillas». (Por Francisco Melgar, «Caras y Caretas», Buenos Aires, Argentina, 1937). mayo 13, 2023
- La grabación de radio más antigua que se conserva hoy: los secretos mensajes en Morse de la Telefunken en EE.UU., descubiertos por el radioaficionado Charles Apgar en 1915. mayo 8, 2023
- «El fin de la radioafición». Por Federico Sierpien, CX5AA. (Uruguay). mayo 5, 2023
- Papeles recuperados: Mensajes secretos en Código Morse a un amor liceal. mayo 3, 2023
- Uñas pintadas y circuitos impresos. mayo 2, 2023
- Caos y congestión en el dial de la radiodifusión argentina de los 30s. abril 28, 2023
- Tocadiscos «a vapor». abril 27, 2023
- Radio tatuajes: «Una expresión de tu personalidad». abril 25, 2023
- Irma Abirad. Titiritera y docente. TV Educativa. (Fotografía). abril 22, 2023
- Guerra Fría: Emisoras comerciales de onda media en EE.UU. y la comunicación con submarinos. abril 21, 2023
- Personal de CX16 Radio Carve, Montevideo, Uruguay. Fotografía, s/f. abril 19, 2023
- «Some Minor Inventions». Clement Fezandié / Arte: Frank R. Paul. («Amazing Stories». EE.UU., 1926). abril 17, 2023
- José Luis Cariboni, coleccionista de radios antiguas. (Programa «La Mañana en casa», Canal 10 de TV, Montevideo, Uruguay, julio de 2020). abril 11, 2023
- «Estamos luchando para que el hobby se extienda». Presidente y Vicepresidente del Radio Club Uruguayo, entrevistados en CX14 Radio El Espectador. (2007). abril 8, 2023
- «Una plaga llamada radio». Suplemento «Qué Pasa», «El País», Montevideo, Uruguay. (2003). abril 2, 2023
- QSL y carta de Rudolf Donath, DL7JR, uno de los radiotelegrafistas del «Graf Spee», a LU9AGA, Guillermo Mendive. (1981). marzo 25, 2023
- «Guglielmo Marconi – Carlos Braggio, 1910-1924». (Pierre Noizeux, Argentina). marzo 21, 2023
- «Escenario del aire, ahora que vienen nuevos equipos». («Mundo Uruguayo», 1961). marzo 15, 2023
- «We’ll All Be Happy Then» («Todos seremos felices entonces»). Caricatura que representa los lujos tecnológicos del futuro, por Harry Grant Dart, EE.UU.1911. febrero 25, 2023
- «La Estación de la Alegría», Radio Nederland, programa del 26 de agosto de 1959. febrero 22, 2023
- Nómina de Radioaficionados del Uruguay. (Radio Revista, Argentina, julio de 1933). febrero 16, 2023
- Nuevo reglamento del Servicio de Radioaficionados en Uruguay efectivo desde el 1º de marzo de 2023. febrero 15, 2023
- SAQ, la histórica estación de Alternador Alexanderson de Grimeton, Suecia en el aire!. Día Mundial de la Radio 2023. 13 de febrero de 2023. febrero 13, 2023
- «Un país a transistores». «Andar con la radio». Carlos María Gutiérrez, («Gut»). Revista «Lunes», Montevideo, Uruguay, (1960,1961). febrero 12, 2023
- Radio Esmeralda, «La Casa de las Válvulas», Montevideo, Uruguay. (1950-1982). febrero 11, 2023
- Científicos de finales del siglo XIX y principios del XX y sus maravillosas máquinas. febrero 9, 2023
- Conjunto «El Moscón». CX47, Radio Montevideo. Postal promocional. febrero 6, 2023
- Philco 1937. (Aviso publicitario, Cine-Mundial, Nueva York, EE.UU.). febrero 3, 2023
- «Nos cuentan…». (Uruguay, 1964). febrero 3, 2023
- Pastor Carrizo y su «Despierte cantando». CX16 Radio Carve, con su «Divertilandia», por SAETA TV Canal 10. (Uruguay). febrero 2, 2023
- SURCANDO EL ESPACIO…Servicio Internacional Radiofónico Argentino.Publicidad de 1953. febrero 1, 2023
- «Radio and its applications». Doce antiguas viñetas de Chocolate Tobler. enero 26, 2023
- CX24 Radio El Tiempo: ‘Un sedante musical’ y tanda. (Uruguay, 1977). enero 24, 2023
- CX16 Radio Carve, Montevideo, Uruguay. Programación de enero de 1956. enero 23, 2023
- Testimonios sonoros hallados: Entrevista a Hebe Rosa, bailarina, profesora y coreógrafa uruguaya. enero 22, 2023
- Año nuevo, ¡tiempo de renovar almanaques y calendarios!. enero 20, 2023
- Cintas recuperadas: Emisoras de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, 1973. La «cinta D3» de Maarten Van Delft, digitalizada por Jonathan Marks, Media Network Vault. (2023). enero 19, 2023
- «Ha sido montada la primera estación de TV totalmente fabricada en el país. El Ing. Francisco Elices es su realizador». (TV Guía, Uruguay,1964). enero 18, 2023
- «Es la primera vez que escucho Montevideo». (Aviso publicitario: Receptor Magistral, Radio Callao, Argentina). (1935). enero 17, 2023
- «Los mensajes de la radio». Mito Herrera. (Argentina, 2011). enero 16, 2023
- «Mensajero Rural, (en vivo)». Gabriela Carel. (Argentina, 1991). enero 15, 2023
- «En la radio hay astros que el público no conoce». Semblanza de Dante Tartaglia, Jefe Técnico del SODRE, por Ignacio Domínguez Riera, en «Mundo Uruguayo», 1935. enero 14, 2023
- Aviso publicitario: Emerson Radio: «Recepción mundial en su propia casa». (Importadores: Cinematográfica Glücksmann, Montevideo, 1937). enero 13, 2023
- El abuso de la sonoridad estrepitosa de los altoparlantes. (Argentina, Suiza, 1933, 1937, 1947, 1948). enero 12, 2023
Archivos
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
Entradas y Páginas Populares
- Sentido deceso: Mario De Carlo, pionero de la TV rioplatense.
- Tara Service (por Ferro).
- "Manzanares". Avisos publicitarios de la gran cadena de almacenes que existió en Uruguay.
- Casa Sapelli, "la casa de radio y TV más antigua del Uruguay".
- Locutores, presentadores de la Voz de América, lista histórica.
- 1937. Argentina: LR1 Radio El Mundo.
- La radio a kerosene.
- Uruguay: antiguos avisos publicitarios de bebidas refrescantes. (Bilz Sinalco, Coral, Limol, Bidú, La Salteña).
- Tocadiscos "a vapor".
- 1912,1932: Apuntes históricos de Radiofaros uruguayos.
Archivo de la etiqueta: Los Delfines
1922-2022: Los cien años de Rubén Castillo.
RUBEN CASTILLO fue conductor de radio, televisión, crítico y hombre de teatro, un hombre multifacético que marcó a generaciones. Nació en Rivera, Uruguay, el 10 de setiembre de 1922 y falleció el 13 de julio de 2002. La publicación «Canto … Seguir leyendo →
Publicado en 1920s, 1922, 2022, 60s, animación, Artistas, Audios, banderines, Documentos, entrevista, fonoplatea, Frecuencia Modulada, Los principios, Música, Música y canciones, Montevideo, Notas de prensa, obituario, Onda Media, periodistas y locutores, radio, radiodifusión, Radioescucha, relato, Televisión, Testimonios, textos, Uruguay, Videos
|
Etiquetado "La Nueva 8", Aída del Rosario, Aldo y Daniel, Alicia Maciel, artistas uruguayos, “Canto Popular”, “En Perspectiva”, «Bachicha» Lencina, «Silencio, Beatlemania, Blue Kings, Canal 12 Teledoce, Carbajal, Carlos Maggi, Carlos Navarro, Carlos Píriz, Carlos Solé, carrera de discos, César Zagnoli, Cecilia, Cecilia Pérez Mondino, centenario, Certamen Nacional de la Voz Joven, Cold Coffee, Conjunto Balalaika, Cuarteto Alborada, CX32 Radiomundo, CX8 Radio Sarandí, Danger Group, Dianne Denoir, Dino, Discodromo, Discodromo Show, Dogliotti, Eduardo Falú, Eduardo Rivero, el «flaco» Alonso, El Club del Libro, El Kinto (de Eduardo Mateo), Elbio Llambí, Elias Turubich, Emiliano Cotelo, Enrique Albizu, estamos en el aire», Federico García Vigil, Finito Binger, García Lorca «A las cinco de la Tarde», Gulla Matari, Gustavo Adolfo Ruegger, hermanos Fattoruso, Hnos. Buenseñor, hombre de radio, Horacio Buscaglia, Horacio Guaraní, Hot Blowers, Hugo Brugnini, Iracundos, Isabel Oronoz, Jorge Cafrune, José Eduardo, José Ma. Riva, juventud, Kano y los Bulldogs, Las Tres Rosas, Leo Godoy, ler. Festival de las Arenas de Oro (Salinas), Les Copains, Les Copains D’Abord, Les Renards., Leticia, Ligia Almitrán, locutor, Los 4 Brillantes, Los Alfiles, Los Blizzards, Los Caminantes, Los Campos, Los Cantores de la Huella, Los Delfines, Los Encadenados, Los Ermitaños, Los Faraones, Los Gigantes, Los Hammers, Los Inocentes, Los Jean, Los Killers, Los Olimareños, Los Picolinos, Los Santos, Los Serfins, Los Shades, Los Shakers, Los T.N.T., Los Trovadores del Yí, Los Vidal, Lucy Longano, Luis Pasquet, Manuel Capella, María Elisa, Marga y Betty, Marly Vieira, Martin Brothers, Me Gilí Clan, Mercedes Sosa., Mockers, Mojos 4, montevideo, Moonlights, nacimiento, Nancy Devitta, Nila Quinteros, obit, obituario, Oldimar Cáceres, Omar Giacosa, Orquesta de Frade, Oscar Pessano, Paco Mañosa, Partido Socialista, periodista, Porteña Jazz Band, Premio Ariel, Premio Internacional “Ondas”, Psiglo, Raúl Lavié, Rada, Rivera, Roberta Lee, Roberto Darvin, Rona, Ronald, Rosario Castellanos, Rosario Castillo, Rubén Castillo, Rubén Darelli, Ruben Rada, Santiago Chalar, Sergio Cleffi, Sexteto Electrónico Moderno, Silvia, Solé, Susana Nieves, Tabaré Etcheverry, Teatro Independiente, Teresita Minetti, The Crabs, Totem, Urbano, Uruguay, Varuyan, Víctor Pedemonte, Vera Sienra, Verónica Indart, Virginia, Voces de América, Washington Carrasco, Yabor, Zitarrosa
|
Deja un comentario
30 años de la mítica «Eldorado FM», 100.3. (Montevideo, Uruguay).
Eldorado FM 100.3, fue la radio de rock por excelencia y uno de los principales medios de referencia para toda una generación. Por sus micrófonos pasaron memorables figuras que imprimieron un nuevo estilo de comunicación, y marcaron una página imprescindible … Seguir leyendo →
Publicado en 1990s, Audios, Documentos, entrevista, Investigación, Montevideo, Notas de prensa, periodistas y locutores, radio, Uruguay
|
Etiquetado 100.3, 9 FM del Palacio, Aldo Novick, Aldo Silva, Alfonso Carbone, “Canto Popular”, “Impactos“, “La Noche de la Nostalgia”, “Old Hits”, “Portland al aire”, “Ruta 66 Radio”, “Señoras y señores”, “Vida insoslayable de Martín Martínez de la Cruz”, “Viva la tarde”, Beatlemania, Berch Rupenian, Carlos Canzani, Carlos Dumpiérrez, Carlos Martins, Cecilia Fontana, Ciudad abierta, CX 32 Radiomundo, CX30 La Radio, CX44 Radio Panamericana, CX44 Radio Panamericana y CX 50 Radio Independencia, CX50 Radio Independencia, Daniel Figares, Darío Medina, Días de Blues, Dino, Discodromo Show, Eduardo Darnauchans, Eduardo Mateo, Eduardo y Alejandro Espina, El Kinto, Eldorado FM, Elias Turubich, Enrique Pereira, Espacio Radio Kaos, Esteban Leivas, FM, Gabriela Lavarello, Gastón Ciarlo, Grupo 03, Grupo Génesis, Hamlet Faux, Heber Píriz, Hojas, Horacio “Corto” Buscaglia, Hugo y Osvaldo Fattoruso, Ignacio Suárez, Jaime Roos, Jean Lousteau, Jesus Figueroa, Jorge Melide, Jorge Nasser, Jorginho Gularte, José "DeQo" Núñez, José Germán Araújo, José Pedro Beledo, Kano y los Bulldogs, Lalo Menafra, Licenciado Petinatti, Los Delfines, Los Iracundos, Los Mockers, Los Moonligths, Los Shakers, Luis Mario Melide Arizmendi, Luis y Alberto Restuccia, Luz Roja, Macunaíma, Maldonado 1611, Malos Pensamientos, Marcelo Iribarren, Mario Melide, Mauricio Rodríguez, montevideo, Niquel, Opa, Opus Alfa, Pablo Dugrós, Pablo Lecueder, Psiglo, Radio Futura, Ranking 100.3, Ricardo Sapelli, Rock, Rock & Roll, Rock hasta el mediodía’, Rompkbzas, Rubén Castillo, Ruben Rada, Sexteto Electrónico Moderno, Siddhartha, Sindykato, SOS “Sonido Original del Sur”, Tarde de Perros, Totem, Urbano Moraes, Uruguay, Virginia Mujica
|
29 comentarios