Archivo de la categoría: Exposiciones

Adiós Antonio Tormo, CX8CC (SK). (1948-2022). Fundador y director del Primer Museo Viviente de la Radio y las Comunicaciones del Uruguay, «Gral. José Artigas»

Ha dejado este mundo, el 27 de enero de 2022, el creador, fundador y director del Primer Museo Viviente de la Radio y las Comunicaciones «Gral. Artigas», Don Antonio Tormo Sena, CX8CC (SK), después de luchar con una dolorosa y … Seguir leyendo

Publicado en 1983, 1991, 2022, coleccionismo, coleccionista, Comunicación, Conferencias, Documentos, Exposiciones, Investigación, La Galena del Sur, Marconi, memorabilia, Montevideo, Museo, Notas de prensa, periodistas y locutores, radio, Radio Aficionados, Radioafición, Receptores, Televisión, textos, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , | 5 comentarios

Radioaficionados. Colección filatélica: «Amateur Radio Activities, surfing on radio waves». (Fabio Flosi, PU2KLM, Brasil).

«Amateur Radio Activities, surfing the radio waves», («Actividades de radioaficionados: surfeando las ondas de radio»), es una colección temática en «Un Cuadro», de estampillas de correo postal, reunida por el experimentado filatelista de Brasil, Fábio Flosi, ingeniero electrónico y de … Seguir leyendo

Publicado en 2020, Brasil, colección, coleccionismo, coleccionista, Exposiciones, Filatelia, radio, Radio Aficionados, Radioafición | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Gramófono de piedra». Escultura interactiva. (Wang Biao, Taiwan, escultor. 2018).

El escultor taiwanés Wang Biao ha tallado y pulido en piedra esta escultura, un parlante, una corneta, como las de gramófono o de radios antiguos. Realizada en Alemania en 2018. Realizó otra escultura de similares características en el 2018 France … Seguir leyendo

Publicado en 2017, 2018, Alemania, Arte radiofónico, Exposiciones, Francia, gramófono, Los principios, Música y canciones, parlante, radio, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Marte y la Radio.

Hoy y desde hace un tiempo, Marte ha dejado de ser lo que parte de la Humanidad pensó por décadas: que el vecino planeta rojo era el hogar de seres verdes con antenitas: los marcianos. Sondas y vehículos espaciales están … Seguir leyendo

Publicado en 1887, 1900s, 1910, 1920s, 1930s, 1940s, 2005, 2015, 2016, antena, antenas, Código Morse, Comunicación, Conquista espacial, Documentos, Ecuador, EE.UU., ephemera, España, Exposiciones, Francia, Humor radiotelefónico, Ilustración, Italia, Los principios, Marconi, Música, Notas de prensa, Onda Corta, Publicidad, Radioescucha, radiotelegrafía, textos, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

raDIORAMAS.

Georgia Matuschak, ha hecho este trabajo a escala 1:12, utilizando el gabinete de madera de una radio, que incluye una radio similar escondida en un extremo de la cocina en este apartamento en miniatura. Esta escena es muy acorde con … Seguir leyendo

Publicado en 2015, 2016, 40s, Alemania, antenas, Arte radiofónico, coleccionista, componentes electrónicos, Exposiciones, juguetes, radio, radio de Onda Corta, radio portátil, radiotelegrafía, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

«World Receiver». (Isa Genzken, 2012).

Isa Genzken es una artista nacido en Bad Oldesloe, un pueblo situado cerca, de Hamburgo en el norteño estado alemán de Schleswig-Holstein. Ha expuesto sus instalaciones en galerías y exhibiciones mundialmente reconocidas. Uno de sus trabajos, se denomina «World Receiver» … Seguir leyendo

Publicado en 2012, Alemania, antenas, Arte radiofónico, Exposiciones, Onda Corta, Onda Media, radio, radio portátil, Receptores | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

«Praydio». Insólito oratorio radiofónico.

«Praydio», (combinación de las palabras Pray = rezar, orar, en inglés y Radio), es un proyecto de instalación temporal realizado por @royrobotiks y Kati Hyyppa.  Se trata de un altar electrónico confesional que permite que una persona se acerque a … Seguir leyendo

Publicado en 2015, Arte radiofónico, Comunicación, Exposiciones, gif, radio de Onda Corta, radio portátil, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Centenario del descubrimiento de la pila de Volta, (afiche, 1899).

Adolfo Hohenstein, fue el autor de este poster o afiche dedicado al 100º Aniversario del Descubrimento de la Pila Voltaica. Publicado originalmente en «Maitres de l’Affiche», 1899.

Publicado en 1889, Alemania, Arte radiofónico, ephemera, Exposiciones, Ilustración, Italia, Los principios, Telegrafía | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

El primer camarógrafo de la televisión uruguaya: Jorge Severino.

Después de los pioneros experimentos de 1943, a cargo de Juan E. Obiol y Mario Giampietro, respectivamente, continuaron los esfuerzos para instalar definitivamente un canal de televisión en el Uruguay. Primeras emisiones experimentales de televisión en el Uruguay en 1943: … Seguir leyendo

Publicado en 1943, 1946, 1949, 1950, 1953, 1955, 1956, 1960s, 1999, Documentos, entrevista, Exposiciones, Los principios, Montevideo, Notas de prensa, periodistas y locutores, Televisión, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 5 comentarios

«Radio Set». Corning Museum of Glass (EE.UU., c1920).

«Radio Set», palabras en inglés para aparato receptor de radio,  es el nombre de esta singular pieza de vidrio soplado, de 38,1 cm de alto, con grabados de flores. La base rectangular, encaja con la parte superior que tiene la … Seguir leyendo

Publicado en 1920, 2014, Arte radiofónico, coleccionista, EE.UU., Exposiciones, memorabilia, Museo, radio, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario