Uruguay. Bibliografía: «La Radio y la TV de los Pioneros – Cronología y anécdotas de un fenómeno uruguayo (Ediciones de la Banda Oriental», 1994).

Ildefonso Beceiro (h). (Foto «Últimas Noticias»).

Ildefonso Beceiro (h) (1925-2009) fue un periodista y cineasta uruguayo, crítico de cine y televisión, Director  de la representación de RAI para América Latina y autor de «La Radio y la TV de los Pioneros – Cronología y anécdotas de un fenómeno uruguayo (Ediciones de la Banda Oriental», 1994). Tiene 138, de las cuales 116 son de texto, en forma de cronología y anecdotario con  ilustraciones en blanco y negro.

LaradioyTV_beceiro

En la contratapa del libro, se lee:

«La memoria del Uruguay ha guardado, sin divulgar, la increíble historia de «los locos geniales» que ubicaron al país en la vanguardia de la radio y la televisión, hecho que ha merecido el reconocimiento de organismos y publicaciones internacionales.

Ildefonso Beceiro, con su versación y vasta trayectoria es, tal vez -y sin tal vez- el hombre ideal para intentar cubrir esa omisión («injusta, como lo señala) de nuestra memoria colectiva con respecto a los medios de comunicación en los que «Uruguay tuvo primacía mundial».

Con tal fin traza una cronología de episodios y agrega decenas de amenas anécdotas que van de lo emocionante a lo reidero, de lo drmático a lo sorprendente. Ciertamente, como dice el propio autor, este volumen, que rescata el ingenio y el empuje de aquellos pioneros, «provocará una sonrisa, una sorpresa, tanto a los melancólicos como a los jóvenes -sobre todo a los estudiantes de Ciencias de la Comunicación- al comprobar en qué medida fueron verdaderos adelantados aquellos que iniciaron la radiotelefonía y la televisión en nuestro país».

audioiconJusto antes de su salida a librerías, en noviembre de 1994, Beceiro fue entrevistado en el programa radial «De igual a igual» (en aquél entonces por CX12 Radio Oriental), conducido por el popular conductor Omar Gutiérrez, junto al actor y director teatral y humorista Eduardo D’Angelo (del recordado programa televisivo «Telecataplúm» y quien también incursionó en la radio).

Guía para el oyente: «La Mulata» marca de yerba mate y uno de los auspiciantes del programa/ ANDEBU: Asociación Nacional de Broadcasters Uruguayos / Sonia (Carrero): locutora de la radio uruguaya, partenaire de Omar en el programa / Julio Frade, «Cacho» Espalter: integrantes del recordado grupo «Telecataplúm», «Decalegrón», «Hiperhumor», etc. que tuvo gran destaque en la pantalla chica del cono sur de América desde los 60. /(Mario)Giampietro : pionero de la TV electrónica en Uruguay y en Sudamérica.

[08′:09″, archivo LGdS]

Esta entrada fue publicada en 1994, Audios, libros, Los principios, Notas de prensa, periodistas y locutores, radio, Televisión, textos, Uruguay y etiquetada , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.