El radioaficionado es una figura particular en el mundo de las Radiocomunicaciones.
Forma parte de una legión universal que, desde sus origenes, se ha interesado por el fenómeno de la comunicación, imbuído de una vocación por las cuestiones técnicas, la experimentación, la autoinstrucción.
Enamorado de la teoría y la práctica de la electrónica, sumergido en el lenguaje y los códigos propios de su grey; a menudo, como profesión, ha tenido en su vecindad, en su comunidad, el oficio de electricista o radiotécnico, aunque no necesariamente. Al menos, ha contado con un sentido práctico en cuestiones que requerían resolver alguna instalación eléctrica, reparar algún aparato, instalar alguna antena para la radio o la televisión.
Asimismo, enamorado de la distancia, solidario y fiel cultor de la camaradería y amistad entre sus pares, ha hecho amigos en todo el mundo, sin distinguir credos, razas o posiciones sociales.
Por esa razón, cualquier radioaficionado, con un equipo adecuado y en las condiciones necesarias y requeridas, ha podido comunicar con otra estación, en la selva, la ciudad, alguna remota isla, un barco, la estación espacial internacional, o incluso un Rey, como Hussein de Jordania, (JY1) o el mismo Rey Juan Carlos I de España, EAØJC.
«Onda Corta», es un cortometraje producido y filmado en Venezuela en 2008, y basado en una historia verdadera.
Escrito por Carolina Vila y José Manuel Pulido, dirigido y fotografiado por Carolina Vila, fue merecedor de varios premios internacionales en festivales como el Sydney Latin American Film Festival, Moondance International Film Festival, Jornada Internacional de Cinema da Bahia, el Festival de Cine de Bogotá, el Festival del Cine Nacional de Margarita y el Boston Latino Film Festival.
«Onda Corta», Venezuela, 2008. (15′). (ST en inglés).
Producción General de Juliette Tabares
Escrito por Carolina Vila y José Manuel Pulido
Edición de José Manuel Pulido
Música de Ensamble Kapicúa, C4 Trío, Christian Martín del Grupo Onkora y Daniel Belardinelli.
Argumento:
Cubero (Ramón en el corto), es el único taxista de un pequeño pueblo de la Venezuela de 1978, quien entabla una inusual amistad con el Rey de España a través de su radio de onda corta. Pero cuando el Rey lo invita a España a asistir a la corrida de su torero favorito, Ramón debe enfrentar la incredulidad de todos los que le rodean.
- Más información sobre la película y los realizadores aquí.
- Agradecimento por el dato de su disponibilidad en línea a los amigos y colegas uruguayos: Luis Murdocco, CX4DL y Pablo Germán Atencio Echart, CX1DZ.
Excelente!!!! no puedo decir más!, de YV2CAR
esta muy buena! 73 cx5rn