Archivo de la etiqueta: radioaficionado

Uruguay: «Un adelantado. José Tomás Rodríguez». («La Red Independiente», Melo, Cero Largo).

«UN ADELANTADO». «Cuando en Melo ni se conocía ni se hablaba de la TV de abonados por cable, el vecino José Tomás Rodríguez distribuía la señal que tomaba con una parabólica y mediante un cableado casero que había tendido por … Seguir leyendo

Publicado en 2023, antena, componentes electrónicos, Documentos, entrevista, figuras de la televisión, Los principios, Notas de prensa, película, periodistas y locutores, personajes, pioneros, programas, Radio Aficionados, radio de Onda Corta, Radioafición, Receptores, relato, repuestos de radio y tv, Televisión, televisor, Testimonios, trasmisor, Uruguay, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Oda a la Radioafición». (Autor: AI, ChatGPL, 2023).

¡Oh, radioafición, noble arte de la comunicación! Que con tu señal cruzas los mares y la nación, Con tu voz que viaja a través del éter, Llevando mensajes de amistad tus antenas como blasón. Desde los valles hasta las cumbres … Seguir leyendo

Publicado en 2023, Frases, Ilustración, inteligencia artificial, Radio Aficionados, textos | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

La grabación de radio más antigua que se conserva hoy: los secretos mensajes en Morse de la Telefunken en EE.UU., descubiertos por el radioaficionado Charles Apgar en 1915.

Las primeras grabaciones de una señal de radio que sobreviven, son segmentos de transmisiones de código Morse grabadas en cilindros de cera a finales de 1913 o 1914 por Charles Apgar, un aficionado a la radio de Nueva Jersey. Charles … Seguir leyendo

Publicado en 1915, 1934, Alemania, Audios, Canadá, Código Morse, comunicaciones militares, Documentos, Enlaces, ephemera, grabación, grabador, gramófono, Investigación, Los principios, mensajes secretos, Notas de prensa, obituario, personajes, personajes de la radio, pioneros, Primera Guerra Mundial, radio, Radio Aficionados, Radioafición, radiotelegrafía, Receptores, relato, submarinos, trasmisor | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Caos y congestión en el dial de la radiodifusión argentina de los 30s.

Durante los años 30, la radiodifusión en Argentina experimentó una gran expansión y al mismo tiempo enfrentó importantes desafíos en cuanto al caos y el ordenamiento de su funcionamiento. Por un lado, se produjo una proliferación de estaciones de radio, … Seguir leyendo

Publicado en 1927, 1929, 1930s, Argentina, Documentos, figuras de la radio, Investigación, Los principios, Música y canciones, Notas de prensa, programas, radio, Radio Aficionados, radiodifusión, Reglamentación y normas, Testimonios, textos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Una plaga llamada radio». Suplemento «Qué Pasa», «El País», Montevideo, Uruguay. (2003).

A principios de la década del veinte, la revista uruguaya «Anales» publicó una carta de una lectora acerca de un nuevo invento que comenzaba a revolucionar a los hogares y que según la autora, más parecía un suplicio que un … Seguir leyendo

Publicado en 1920s, 2003, curiosidades, Documentos, ephemera, Frases, hobby, Humor radiotelefónico, Los principios, micrófono, Montevideo, Notas de prensa, Perlas, personajes, pioneros, radio, Radio Aficionados, Radioafición, relato, San José, Testimonios, textos, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

QSL y carta de Rudolf Donath, DL7JR, uno de los radiotelegrafistas del «Graf Spee», a LU9AGA, Guillermo Mendive. (1981).

El Admiral Graf Spee fue un crucero pesado de la clase Deutschland que sirvió con la Kriegsmarine de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. El Admiral Graf Spee fue enviado al Atlántico Sur en las semanas previas al … Seguir leyendo

Publicado en 1939, 1940s, 1981, Alemania, Argentina, Documentos, ephemera, Investigación, QSL, radio, Radio Aficionados, radio de Onda Corta, Radioafición, radiotelegrafía | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 4 comentarios

Viñeta humorística: «Grafodramas». (Luis J. Medrano, «La Nación», Buenos Aires. Argentina (1964).

Publicado en 1964, Argentina, caricatura, ephemera, Humor radiotelefónico, Notas de prensa, Radio Aficionados | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Radiomanía. El mundo cabe en una válvula.

Publicado en Arte radiofónico, componentes electrónicos, Ilustración, radio, Radio Aficionados, sin fecha | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

La radio cubana cumple 100 años. 1922 – 22 de agosto – 2022.

En 1922, Luis Casas Romero radioaficionado, músico y excombatiente mambí, hizo las primeras transmisiones radiales desde territorio cubano. El 22 de agosto de 2022, se cumplen 100 años de ese acontecimiento. Como pionero de la radio cubana; el 22 de … Seguir leyendo

Publicado en 1922, 2022, aniversario, Cuba, Los principios, Onda Corta, Onda Media, pioneros, radio, Radio Aficionados, radiodifusión, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Auge, esplendor y declive de Casa Cardelino.

Casa Cardelino, fue una de las más importantes firmas en el rubro radio y electrónica en el Uruguay. Fundada el 25 de febrero de 1930, por Juan Cardelino, quien contaba en ese entonces con veintidós años de edad y había … Seguir leyendo

Publicado en 1930, 1960, 1990s, componentes electrónicos, Documentos, Investigación, memorabilia, Montevideo, Notas de prensa, Publicidad y radio, radio, Radio Aficionados, radio de Onda Corta, Receptores, Reparación de radio, Televisión, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 4 comentarios