Máximo Mewe, fue un caballero de la radio, de origen chileno. De una voz privilegiada y elegante, fue actor de radioteatro en su infancia, locutor, productor de radio, empresario radial.
Trabajó en sus últimos años de vida (falleció en Buenos Aires, Argentina en 2007) en el departamento español de Radio Nederland, donde fue productor y locutor en la decada de los 80 y 90.
A mediados del setenta abandonó Chile para viajar a los Estados Unidos y trabajar en la Voz de América. También en La Voz de la OEA. De esa época datan sus primeras colaboraciones para Radio Nederland.
Fue Néstor Hugo Cárcamo, ex locutor de Radio Presidente Prieto de Valparaíso, que como Director de la seccion Hispana, llevó a Maximo a Holanda, para agregarlo a su equipo de internacionales voces chilenas. También Néstor Hugo Cárcamo, llevó a Sergio Silva Acuña, hermano de Iván. ¹
Posteriormente trabajó en varias empresas e instituciones de producción radiofónica vinculadas principalmente a la cultura y la educación. Viajó luego a España, después a Italia, y recaló finalmente en Buenos Aires.
El día de su fallecimiento, en el programa «La Matinal» de Radio Nederland, también ya desaparecida, José Zepeda lo recordaba así:
Máximo nació en la radio. Y no es una manera de decir. Su madre era propietaria de una emisora en el puerto de Valparaíso, Radio Caupolicán. De niño tomó contacto con el micrófono y se fue haciendo como muchos en esos años, al ritmo de la vida y de la experiencia propia y ajena.
El amor por lo artístico lo traía en la sangre, herencia italiana de Lucia D’ambra, actriz, directora de teatro. Mujer batalladora a la que su hijo adoraba. Máximo contaba con orgullo que su madre tenía una regla de oro, y le decía: «Mire, mijito, hasta los 18 años mando en esta casa por determinación de la ley, después de los 18, yo soy la ley».
Mewe era perfeccionista en su trabajo, ocurrente con el uso del idioma en radio, buen improvisador, rezongón como el sólo, pero alegre y dicharachero en la amistad personal. Tenía historias para regalar y los oyentes lo querían porque el arte de comunicar no se aprende, se trae puesto desde la cuna.
En su última entrevista en Radio Nederland, Jaime Báguena conversó animadamente con Máximo Mewe en ocasión de su despedida, cuando se jubiló anticipadamente para disfrutar de su vejez como productor y profesor. ²
Uno de sus programas más recordados fue Euroimpactos musicales.
También…
Mi tio Maximo Mewe (Pequeño homenaje a mi tio Maximo Mewe, excelente tipo, profesional de radio y mi segundo papá). Publicado el 18 jul. 2008 en You Tube por eagleone67.
Fuentes consultadas:
- Muere Maximo Mewe, hilo en el foro Fototech , Foro de Televisión y Espectáculos de Chile. (octubre 13, 2007)
- Cuando un colega se va, Adiós a Máximo Mewe, por el periodista y escritor Juan Carlos Roque, en su blog «Haciendo radio». (11 de octubre de 2007 ).
- Máximo Mewe. Kortenhoef, Bítem, Buenos Aires, por Sergio Acosta, en «El Blog que nos acerca». (9 ed julio de 2008).