Cada febrero los escenarios populares son el principal lugar de encuentro entre la gente y los espectáculos de Carnaval. Se trata de tablados gestionados en forma honoraria por vecinos en distintas zonas de la ciudad, con el apoyo de la Intendencia de Montevideo. ¹
El 21 de junio de 1958, en el Salón «Remember» de La Vascongada, recordado sitio gastronómico de la Avenida 18 de Julio, frente a la Plaza Fabini, ciudad de Montevideo, tuvo lugar un ágape, que reunió a integrantes de la Comisión Organizadora del Tablado «Llevame P’al Pago Viejo», que estaba emplazado en la esquina de las calles Pernas y 24 de Setiembre, en el pujante y populoso barrio de «La Unión».
La entonces compañía Difusoras del Uruguay, por sus emisoras CX14 El Espectador y CX18 Radio Sport, estuvo presente en la persona del actor, animador, humorista de radio, TV y Carnaval, Don Luis Guarnerio, quien tuvo a su cargo la conducción y animacíón de la parte oratoria de dicha reunión de vecinos que llevaron a feliz realización tal actividad barrial.
Los minutos de discursos, entre preguntas y comentarios de Guarnerio, van desfilando en una grabación discográfica, que realizó la Sección Grabaciones de Difusoras del Uruguay. Es un disco de corte lateral, para uso en la retransmisión posterior y archivo, por alguna de las emisoras de la cadena radial.
Participaron como moderador, animador, Luis Guarnerio; Sr. Donato Bueno, Presidente del Tablado de Pernas y 24 de Setiembre, «Llevame p’al Pago Viejo»; Sr. Mauro Figueredo, comerciante.
(Archivo Horacio Nigro Geolkiewsky/LGdS)