Como otros bazares de la época –Mitre, Colón, London París, La Platense– Rodríguez & Romaguera– centralizaba, en el Montevideo de fines de los 40, mediados del 50, y hacia fines de siglo XX, la venta de una gran variedad de productos: cristalería, vajilla, adornos, artículos de cocina y para la playa, perfumería, pesca, juguetería y librería.
En este caso, Rodríguez & Romaguera, ofrecía «radios de calidad», marca «Sonora» en cuotas de 7 pesos por mes.
Publicado en la revista «Mundo Uruguayo» del 25 de junio de 1953, está este aviso. (Archivo Horacio Nigro Geolkiewsky/LGdS).
Tengo dos de estas radios y son de un tamaño y gabinete muy agradable, el dial también es muy lindo, pero en todas las que he visto se descascara muy facilmente. Deben ser de producción nacional, ya que pese a ser el mismo gabinete, se ve que las armaban con los materiales que conseguían en el momento. Creo recordar también que las vi con otras marcas.
Si mal no recuerdo es una Standard a transformador y válvulas octal, o mezcla, rectificadora 80 y llave de cambio de ondas en la parte posterior.
No sé si hubo algún receptor que destacó por la cantidad vendidos en los 50s, como lo fué el Geloso 319 o sus variantes en los 60s y principios de los 70s, compitiendo directamente con los receptores a transistor. Supongo que, porque los receptores de los 30 y 40, aún daban muy buen servicio, diferenciándose sólo por el material y tamaño del gabinete. Saludos.
Gracias por el aporte Gustavo. H.Nigro/LGdS