Cada año, las emisoras de radio, nacionales e internacionales ofrecían, los almanaques o calendarios del nuevo año.
También editores de publicaciones.
Encima de los equipos de radio, adornaban el cuarto del radioescucha, además de proporcionar la utilidad propia de estos impresos.
O colgados en la pared del hogar, con el elenco de su radioteatro favorito.
Algunas lo siguen haciendo, como la Voice of America, en forma de documento pdf para su descarga.
Recordamos los de Deutsche Welle, (La Voz de Alemania), Radio Beijing (o Pekín), Radio Transmundial, y algún otro.
Muchos de ellos en formato de bolsillo, como los de Radio Habana Cuba y su invariable imagen de Ernesto «Ché» Guevara, en icónica foto…
…O pintado por Guayasamin.

(Cortesía: David Iurescia, LW4DAF, Argentina).

(Cortesía: David Iurescia, LW4DAF, Argentina).
Reglas, también!
Y gracias a algún amigo, quien cumplía funciones en alguna emisora y acercaba alguno:
Publicidad de época para la radio calendario de escritorio, modelo T2365, en un anuncio de Wal-Mart, en el periódico de México Missouri Ledger, EE.UU.
La japonesa Panasonic, introdujo en el mercado de receptores domésticos, radios calendario.
La American Radio Relay League, de EE.UU., vende anualmente sus almanaques.
Y la revista «CQ», también los ofrece a los residentes americanos.