La cuarentena obligatoria que desencadenó la pandemia del COVID 19, ha causado que en Argentina, algunos radioaficionados desarrollaran una adaptación del conocido juego de la Batalla Naval, dentro las bandas de frecuencia pertenecientes al servicio, en la modalidad de radiotelegrafía (CW), por medio del Código Morse.
El primer juego se realizó en día 23 de marzo de 2020 en la banda de 40m, en 7033 kHz, de 01:00 a 01:43 UTC, durando la partida 43 minutos y el comunicado (QSO) completo, 52 minutos. Los jugadores de esta primera partida fueron Alejandro, LW8DRU, desde Caseros, Prov. de Buenos Aires y Hugo, LW2DCJ desde San Miguel, Prov. de Buenos Aires.
Ambos idearon este juego con el fin de que los operadores se entretengan, pero sobre todo sirva, al mismo tiempo, de práctica para fomentar el CW de una forma amena.
Objetivo del juego:
Hundir los barcos de tu oponente antes que él acabe con los tuyos.
Juegan 2 jugadores, cada uno con su tablero.
El formato de tablero es el siguiente (10×10):
Cada jugador tiene 2 tableros compuesto por 10 filas y 10 columnas.
- Tablero de posición: es tu territorio, en él distribuirás tu flota antes de comenzar la partida. Sólo será de observación. Verás la posición de tus barcos y los disparos de tu oponente en tu territorio, pero no podrás realizar ningún cambio ni disparo en él.
- Tablero principal: es el territorio de tu enemigo, donde tiene desplegada su flota. Será aquí donde se desarrollen tus movimientos (disparos) y tratarás de hundir los barcos enemigos. En él quedarán registrados todos tus movimientos, reflejando tanto los disparos al agua como los barcos hundidos hasta el momento.
Cada jugador tiene una flota de barcos de diferente tamaño, por lo que cada uno ocupará un número determinado de casillas en el tablero:
Los barcos se diseñan respetando lo siguiente:
1 barco de 4 cuadraditos.
2 barcos de 3 cuadraditos.
3 barcos de 2 cuadraditos.
4 barcos de 1 cuadradito.
Terminología y movimientos:
- Agua: cuando disparas sobre una casilla donde no está colocado ningún barco enemigo, disparas al agua. En tu tablero principal aparecerá una X. Pasa el turno a tu oponente.
- Tocado: cuando disparas en una casilla en la que está ubicado un barco enemigo que ocupa 2 o más casillas y destruyes sólo una parte del barco, le has tocado. En tu tablero principal aparece esa parte del barco en «fuego».
- Hundido: si disparas en una casilla en la que está ubicado un barco de 1 casilla u otro barco con el resto de casillas tocadas, lo has hundido, es decir, has eliminado ese barco del juego. Aparecerá en tu tablero principal el barco completo.
- Pinche aquí para descargar la planilla Excel para imprimir el tablero.
- Pinche aquí para descargar la plantilla en Word, para imprimir el tablero.
Reglas generales:
- Número de jugadores: 2 (mínimo y máximo).
- Una vez posicionas tus barcos y comienzas la partida, no podrás volver a cambiarlos de posición.
- Cada barco de más de 1 elemento se puede diseñar en forma vertical u horizontal.
- Podrás disparar en cualquier casilla del tablero, salvo en las que ya has disparado.
- No puedes deshacer disparos ni propios ni de tus oponentes.
- Es un juego por turnos. Una vez cada uno.
- La partida acaba cuando un jugador ha hundido la flota completa del enemigo.
Fin de la partida:
Gana el jugador que antes hunda la flota de su enemigo.
DESARROLLO.
Para el juego se debe respetar las porciones correspondiente a la actual reglamentación.
Se recomienda usar las frecuencias de 7033 en 40m y 3533 en 80m
El que desea jugar se ubica en frecuencia y luego de verificar que no está ocupada llama “cq bat”. El corresponsal responde el llamado en la forma habitual, saludo, nombre si no se conocen, RST, etc. Una vez empezada la partida no se debe olvidar que se deben identificar en un plazo no mayor a 15 minutos para respetar la reglamentación vigente.
Comenzado el juego, cada jugador, a su turno enviará las coordenadas en CW. Por ejemplo B8.
El corresponsal controlará y marcara en su tablero. Luego:
- En el caso de “agua” transmitirá “ag”.
- En el caso de “tocado” transmitirá “to”.
- En el caso de “hundido” transmitirá “hu”.
- Cuando pierda toda la flota transmitirá “sk”
Si la coordenada del corresponsal no se entendió, cuando le toque el cambio se podrá transmitir “?” o “agn” y pasar el cambio para la repetición.
Si las coordenadas son repetidas el otro jugador transmitirá “dup”, por “dupe”, y el jugador que duplicó la coordenada enviará una nueva.
Durante la batalla se podrá hacer un intervalo según acuerden los jugadores fijando el tiempo de reinicio.

Morse Bat! «Esta batalla me la ganó Jorge Urquiza, LU3EAS… pero no la guerra!!! Seguiremos dando pelea!», 73 de LW8DRU!» -comenta Alejandro-

«Bat Nav!!! Vamos a desplegar nuestra flota y medirnos en el mar! Nuestro cw es fundamental para apuntar la artilleria en el escenario de batalla!. Armen su estrategia y elijan contrincante!. Les aseguro adrenalina de principio a fin. 73 de LW8DRU!».
Agradecimiento y fuente:
- Radio Telegrafistas del Sur (RTS), grupo en Facebook y en Whatsapp.