«Los mensajes de la radio». Mito Herrera. (Argentina, 2011).

Mito Herrera, cantautor patagónico nacido y críado en Gobernador Gregores, provincia de Chubut.

«Mensajes de radio», es una preciosa canción dedicada a los trabajadores de los pueblos patagónicos. Un homenaje a la radio y los mensajes al poblador rural.


Pare la oreja paisano amigo,
preste atención pa’ que escuche bien,
por ahí la radio larga el camino
algún mensaje que es para usted:

Sirve pa’ todo si estás atento,
cualquier noticia te llega ya;
va por el éter, galopa lejos
mientras no cambies el punto’el dial,
ya que el patrón manda pa’la estancia
unos trabajos para el mensual.

Largue la hacienda pa’l campo chico,
pa’ no aburrirse barra el galpón,
mientras descansa que corte leña
y con la rastra que haga un montón,
pa’ no estar de gusto con la barreta
cambie los postes en el rincón.

Que no se olvide de herrar caballos,
que en cuatro días estoy por allá,
largue el consumo pa’l campo grande,
y van fideos pa churrasquear,
dice el gobierno «no coma carne»
y usted obedezca sin preguntar.

Cuide la yerba y con seis kilos,
pase el invierno y dos meses más,
 hasta le sobra si es prevenido:
séquela al viento y le va a aguantar,
use el jarrito, matee tranquilo
que el efectivo anda medio mal.

Ah, no se olvide que es importante,
así no piensa y hasta hace bien,
yo se que tiene horas por delante,
vaya pegándole ojo al plantel,
córteme el pasto con la guadaña,
así se puede entretener.

Arme las trampas mientras recorre,
dicen que hay precio del zorro gris;
de paso sale un poco de pobre,
si no, no se de qué va a vivir;
si de pasada se agarra un choique,
vaya pensando que es para mí.

Saque las pilas hasta el otro día
por si demoro en armar el viaje,
voy a pensar otras chucherías
para que un rato aunque sea trabaje.
Estése atento en la sintonía
que pa’mañana va otro mensaje.


Gerónimo Mito Herrera, falleció en 2019, en  Dolavon, departamento Gainman, Chubut. Sus obras: «Los ruidos del puesto», «Cartonero», «Milonga a la alpargata», «Los mensajes de la radio», «Pa’ que sepan de ande soy», «Peón rural», «Sequía», «La noche de Los Antiguos», «Entre ovejas y corrales», «Canto de pueblo chico», entre muchas otras. ¹


«La otra red social: los singulares mensajes al poblador rural que emiten las radios patagónicas». Por Milton Del Moral, Infobae, Sociedad. 16 de Febrero de 2020. (Visto en 14 de enero de 2023).

Crédito: Jorge Piccini, Argentina.

«Mensajes al poblador rural», Jorge Piccini, Bariloche, Provincia de Río Negro, Neuquén, Patagonia, Argentina.

«Mensajes al poblador rural» – Jorge Piccini, ibídem. (Libro digital en Calameo).


Agradecimiento:

  • David Iurescia, LW4DAF, Buenos Aires, Argentina.
  • Martín Canullán, conductor del programa P’al arranque, que se emite los sábados de 7 a 10 hs por Radio Provincia AM 1270, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 

 

Esta entrada fue publicada en 2019, Argentina, Arte radiofónico, Artistas, Música y canciones, programas, radio, radiodifusión, Radioescucha, Testimonios, textos, Uncategorized y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a «Los mensajes de la radio». Mito Herrera. (Argentina, 2011).

  1. Gustavo Angelero dijo:

    Que lindo artículo. A fines de los ochentas, había ajustado una radio especialmente para que mi abuela siguiera escuchando su querida Radio Florida, y recuerdo perfectamente esos anuncios. En el link que pusiste, hay un mensaje que me hizo reír mucho, que fulana dejara la TV encendida para recargarle la Directv. SDS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.