Archivo de la etiqueta: canción

«Los mensajes de la radio». Mito Herrera. (Argentina, 2011).

Mito Herrera, cantautor patagónico nacido y críado en Gobernador Gregores, provincia de Chubut. «Mensajes de radio», es una preciosa canción dedicada a los trabajadores de los pueblos patagónicos. Un homenaje a la radio y los mensajes al poblador rural. Pare … Seguir leyendo

Publicado en 2019, Argentina, Arte radiofónico, Artistas, Música y canciones, programas, radio, radiodifusión, Radioescucha, Testimonios, textos, Uncategorized | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

«La Canción del LU». Marcha del Radioaficionado argentino.

Los radioaficionados formaron una red inalámbrica mundial muchas décadas antes de que hablaramos tanto sobre equipos «wireless«. Como una suerte de abuela del chat, pero donde escuchamos en vez de leer a nuestro interlocutor, la radio permitió crear amistades en … Seguir leyendo

Publicado en 1950s, 50s, Argentina, Arte radiofónico, Artistas, Audios, Código Morse, curiosidades, Documentos, ephemera, Ilustración, Investigación, Música y canciones, Radio Aficionados, Radioafición, radiotelegrafía, textos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Communication». Slim Gaillard. (1947).

Slim Gaillard (Detroit, Michigan (EE.UU.), 4 de enero de 1916 – Inglaterra, 26 de febrero de 1991), nombre real Bulee Gaillard, fue un pianista y guitarrista y compositor de jazz, especialmente conocido por su capacidad improvisatoria y sus juegos de … Seguir leyendo

Publicado en 1947, 1951, 2002, 40s, 50s, Artistas, Comunicación, EE.UU., Inglaterra, Música y canciones, Onda Corta, radio, radiotelegrafía, Teléfono, Televisión, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Un Cuento de Gran Altura». Abel Soria. (1980).

Don Fermín es el protagonista de esta composición musical de tono humorístico, de temática y acento criollo, perteneciente al escritor, músico y payador uruguayo Abel Soria. Está incluido en el disco «Canciones de Risa Adentro», editado por el sello «Sondor», … Seguir leyendo

Publicado en 1980, antena, Artistas, Humor radiotelefónico, Música y canciones, Teléfono, Uruguay | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

«El Amor por Radio», «Radioamor»: letra, partitura y canción. Charlo, Famá, Canaro. (Argentina, 1933, 1940).

Carlos José Pérez, conocido popularmente como Charlo o «Carlos José Pérez de la Riestra» (Argentina, 7 de julio de 1905 – 30 de octubre de 1990, Buenos Aires), fue un cantante, músico, pianista, actor y compositor argentino. En 1932 viajo … Seguir leyendo

Publicado en 1933, Argentina, Arte radiofónico, Artistas, Documentos, ephemera, Investigación, Música y canciones, Montevideo, Museo, radio, textos, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Quando la Radio Canta», Alberto Rabagliati. (Italia, 1940).

Alberto Rabagliati canta la encantadora «Quando la Radio Canta» de Prato-Morbelli, compuesta en 1940, acompañado por la Orquesta de Pippo Barzizza, que habla de la época de las trasmisiones musicales del EIAR – Ente Italiano per le Audizioni Radiofoniche .  … Seguir leyendo

Publicado en 1940, 40s, Arte radiofónico, Italia, Música, Onda Media, radio, Receptores, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«La Radio de Jimmy», (tal como le ha contado al poeta). A. H. Hutchinson, 1922.

«LA RADIO DE JIMMY» (tal como le ha contado al poeta). Un receptor de radio tengo en casa. Para sacudir la banda, ahorré Y cuando ya todo lo tuviera, pensé, Grandioso, seguramente, habría de ser. Pero, ¡maldita sea!. Todo el … Seguir leyendo

Publicado en 1922, Arte radiofónico, EE.UU., Humor radiotelefónico, Ilustración, Los principios, Notas de prensa, radio, Radioescucha, Receptores, textos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

1921. «Me gustaría que hubiese un inalámbrico hacia el Cielo». (EE.UU.).

«I Wish There Was a Wireless to Heaven» es es una triste y melancólica canción creada en los EE.UU. en 1921, que refleja la fascinación por el medio Radio que estaba floreciendo en aquellos años. Un ejemplo, eso sí, muy … Seguir leyendo

Publicado en 1921, Arte radiofónico, Audios, EE.UU., Música, radio, textos | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«El tipo de la radio». Tabaré Cardozo.

Crónica perfecta de lo que se siente seguir un partido de fútbol por radio. Emotivo homenaje a los relatores. «El tipo de la radio» Autor, voz solista: Tabaré Cardozo Coros: Murga «Agarrate Catalina» Prendí la radio cómo en un ritual … Seguir leyendo

Publicado en Música, periodistas y locutores, radio, radio portátil, Uruguay, Videos | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario