CX16 Radio Carve, Montevideo, Uruguay. Programación de enero de 1956.

Radio Carve es una emisora de radio de Montevideo y una de las pioneras en Uruguay. Cuenta con una amplia programación periodística, informativa y rural. Forma parte de la Sociedad Anónima de Radioemisoras del Plata, junto con Radio Monte Carlo, Radio Cero y 1010 AM.

Fue fundada el 12 de octubre de 1928, por el radioaficionado alemán Karl Kärbe, que al instalarse en suelo uruguayo castellanizó su nombre y apellido por el de Carlos Carve, y con ese apellido dio nombre a su radio. Emite en la frecuencia de 850 KHz y 50 KW de potencia lo que hace que pueda ser sintonizada en zonas de Argentina y el sur del Brasil.

«Cancionera», Montevideo, 1931. (Archivo Horacio Nigro Geolkiewsky/LGdS).

Comenzó con un pequeño estudio en la calle Solís Grande 912, en el barrio Capurro, de Montevideo.

Al poco tiempo de su creación, cuatro jóvenes entre ellos, Roberto Fontaina, su hermano Raúl, Juan Enrique De Feo y Jaime Farell, se acercaron a la radio con fines de tener un programa, al que denominaron El Diario Oral.

Con el tiempo, estos cuatro jóvenes fueron expandiendo su actividad, y en 1931 le propusieron a Carlos Carve la compra de la emisora, a la cual el propietario aceptó. Radio Carve de alguna forma sería el puntapié inicial en la conformación del Grupo Fontaina – De Feo. Como homenaje al fundador de la radio, decidieron no cambiarle la denominación, y así sigue hasta el día de hoy.

En el año 2005 sufrió una severa crisis económica que tuvo como resultado que los empleados quitaran la radio del aire​ en protesta por consecuentes atrasos en los pagos de salarios.

Fue propiedad de la familia Fontaina-De Feo hasta el año 2013, cuando fue adquirida por el Ingeniero Agrónomo Martín Olaverry y el empresario Milton Duhalde.

A mediados del año 2020 dejaron sus estudios históricos ubicados en la calle Mercedes 973 para mudarse a la casa donde nació el poeta Juan Zorrila de San Martín, y que también fuera sede de Radio El Espectador 1


En enero de 1956, la emisora ofrecía la siguiente programación. Se mencionan las características de sus frecuencias de ondas media y corta, además de un «trasmisor de FM», seguramente de enlace.

«Cine Radio Actualidad», Nº 1016. 8 de enero de 1956, Año XX. (Archivo Horacio Nigro Geolkiewsky/LGdS).

Esta entrada fue publicada en 1956, Artistas, charlistas, conferencistas, programa, Documentos, ephemera, figuras de la radio, FM, Frecuencia Modulada, Montevideo, Notas de prensa, Onda Corta, personajes de la radio, programas, Publicidad y radio, radio, Radio Aficionados, radio de Onda Corta, radiodifusión, radioteatro, Uruguay y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.