Archivo de la etiqueta: CX16

Personal de CX16 Radio Carve, Montevideo, Uruguay. Fotografía, s/f.

Personal de CX16, Radio Carve, figura en esta fotografía, siendo posible identificar, entre otros, a Dardo Ortíz, Hector Morás, Juan Casanovas, Pintín Castellanos, Violeta Ortiz, Miguel Manzi, y una ausente figura, recortada por anónima tijera. Agradecimiento: Fernando Sarasola, Montevideo, Uruguay.

Publicado en 1950s, 1960s, actor, actriz, Artistas, Documentos, ephemera, figuras de la radio, fotografía, Montevideo, personajes de la radio, radio, radiodifusión, radioteatro, sin fecha, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , | 1 Comentario

CX16 Radio Carve, Montevideo, Uruguay. Programación de enero de 1956.

Radio Carve es una emisora de radio de Montevideo y una de las pioneras en Uruguay. Cuenta con una amplia programación periodística, informativa y rural. Forma parte de la Sociedad Anónima de Radioemisoras del Plata, junto con Radio Monte Carlo, … Seguir leyendo

Publicado en 1956, Artistas, charlistas, conferencistas, programa, Documentos, ephemera, figuras de la radio, FM, Frecuencia Modulada, Montevideo, Notas de prensa, Onda Corta, personajes de la radio, programas, Publicidad y radio, radio, Radio Aficionados, radio de Onda Corta, radiodifusión, radioteatro, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

Uruguay: Elizabeth Durand, remanso de espiritualidad en la radio montevideana.

A fines de los 30, 40s, una exquisita mujer propalaba su mensaje radiofónico a través de la emisora Radio Carve, CX 16, y también CX48 Radio Femenina. Se convirtió en predilecta de los radioescuchas que buscaban palabras de vida. Era … Seguir leyendo

Publicado en 1930s, 1940s, charlistas, conferencistas, programa, fotografía, Investigación, micrófono, Montevideo, Notas de prensa, Onda Media, radio, Radioescucha, Radioteatro, Señal horaria, textos, Uruguay | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Uruguay: «Donde comienzan las palabras y nace la música», CX16 Radio Carve. Aviso promocional (Revista «Actualidad», 1977)

Fuente: Revista «Actualidad», Las Piedras, Canelones, Uruguay. Año III, Julio 1977, Nº 32. (Archivo: Horacio Nigro Geolkiewsky/LGdS).  

Publicado en 1977, Documentos, ephemera, Frases, Infografía, Montevideo, Notas de prensa, Onda Media, Publicidad y radio, radio, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Juan Carlos Saravia (1930-2020), Los Chalchaleros. Recuerdos de Radio Carve.

Los Chalchaleros fue un conjunto folclórico argentino creado en Salta en 1948 y disuelto en 2003. Están considerados uno de los más grandes grupos folclóricos de Argentina. Su nombre deriva de un pájaro cantor del norte argentino, el Zorzal Chalchalero … Seguir leyendo

Publicado en 1980s, 2020, Argentina, Artistas, Documentos, fonoplatea, Música, Música y canciones, Montevideo, radio, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

Visita de los Reyes de España a Uruguay, trasmisión de CX16 Radio Carve. (1983).

«En 1983 Uruguay comenzaba a buscar una salida democrática que culminara con el régimen cívico militar que se había perpetrado desde 1973. Con el triunfo del No el plebiscito de 1980, el régimen comenzaba a ser cada vez más cuestionado … Seguir leyendo

Publicado en 1983, Audios, Documentos, España, La Galena del Sur, Notas de prensa, Onda Media, periodistas y locutores, radio, Radio news, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , | 1 Comentario

La radio ameniza. (Ralph Belarski).

Rudolph Belarski (1900-1983) fue un artista gráfico e ilustrador, famoso por sus trabajos en portadas de publicaciones, especialmente dedicadas a la Ciencia Ficción, aventuras y novelones en revistas de las décadas de 1930, 40 y 50. Nació en 27 de … Seguir leyendo

Publicado en 1930s, 1970s, 50s, Arte radiofónico, EE.UU., Música, radio, Radioescucha, Receptores, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario