Esta imagen, de una edición de 1911 de la revista «Life», fue dibujada por Harry Grant Dart. Presenta de su imaginación, una visión de las tecnologías del futuro.
Se aprecian en el dibujo sirvientes robóticos personales, aparatos para visualizar los temas en pantalla sobre tópicos de interés general, noticias, espectáculos de ópera, un «Observascopio» con el que escudriña las andanzas de su hijo Willie, mientras le sopla una brisa marina proveniente de algún lugar de la ribera marítima o la montaña, acorde a su gusto y según su elección. Dart sorprende con su ingenio, y vívida imaginación en un mordaz comentario sociotecnológico.
Harry Grant Dart (3 de noviembre de 1868 – 15 de noviembre de 1938), fue un dibujante e ilustrador estadounidense conocido por sus dibujos animados y tiras cómicas futuristas y, a menudo, orientados a la temática de la aviación.
Sus primeros trabajos fueron folletos para la «National Crayon Company» e ilustraciones para el «Boston Herald». Su carrera despegó cuando el «New York World» lo envió a Cuba, donde, antes de que la fotografía de noticias se convirtiera en algo común, se convirtió en dibujante de eventos importantes. Ascendió hasta convertirse en el editor de arte de «The World».
En 1908, Dart produjo su tira cómica «The Explorigator». Concebido como un rival de «Little Nemo» de Winsor McCay, «The Explorigator» se refería al vuelo de la aeronave del mismo nombre, encabezado por una tripulación de niños de 9 a 10 años: el almirante Fudge (que llevaba una esvástica en su sombrero, años antes de que el símbolo se convirtiera en el del Partido Nazi), Detective Rubbersole, Maurice Mizzentop, Nicholas Nohooks, Grenadier Shift, Teddy Typewriter y Ah Fergetit. La tira duró 14 semanas en 1908.
Dart se convirtió en un prolífico caricaturista, continuando con «Boys Will Be Boys» en 1909 y «Life and Judge» en las décadas de 1910 y 1920.