Archivo de la etiqueta: EE.UU.

Guerra Fría: Emisoras comerciales de onda media en EE.UU. y la comunicación con submarinos.

Los testimonios ahora salen a luz y se pueden contar!. La emisora: WABC, Nueva York. La época: alrededor de 1966.  Durante la Guerra Fría, la Marina de los EE. UU. enviaba mensajes unidireccionales a  través de WABC, con sus  50 … Seguir leyendo

Publicado en 1950s, 1960s, 1970s, 1980s, 2004, antenas, Comunicación, comunicaciones militares, EE.UU., ELF, Frecuencia patrón, Guerra Fría, radio, submarinos, trasmisor | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Some Minor Inventions». Clement Fezandié / Arte: Frank R. Paul. («Amazing Stories». EE.UU., 1926).

Esta máquina que ven aquí es útil solamente para propósitos comerciales. Toda la correspondencia en francés de mi negocio es dictada en inglés y hace la traducción al francés estupendamente». Amazing Stories es una revista estadounidense de ciencia ficción lanzada … Seguir leyendo

Publicado en 1926, ciencia ficción, EE.UU., ephemera, Ilustración, Los principios, pioneros, retrofuturo | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

«We’ll All Be Happy Then» («Todos seremos felices entonces»). Caricatura que representa los lujos tecnológicos del futuro, por Harry Grant Dart, EE.UU.1911.

Esta imagen, de una edición de 1911 de la revista «Life», fue dibujada por Harry Grant Dart. Presenta de su imaginación, una visión de las tecnologías del futuro. Se aprecian en el dibujo sirvientes robóticos personales,  aparatos para visualizar los … Seguir leyendo

Publicado en 1911, caricatura, ephemera, Humor radiotelefónico, Ilustración, Los principios, Notas de prensa, retrofuturo, televisor | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Philco 1937. (Aviso publicitario, Cine-Mundial, Nueva York, EE.UU.).

Publicado en 1937, EE.UU., ephemera, Ilustración, Notas de prensa, Publicidad y radio, radio, Radioescucha, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Año nuevo, ¡tiempo de renovar almanaques y calendarios!.

Cada año, las emisoras de radio, nacionales e internacionales ofrecían, los almanaques o calendarios del nuevo año. También editores de publicaciones. Encima de los equipos de radio, adornaban el cuarto del radioescucha, además de proporcionar la utilidad propia de estos … Seguir leyendo

Publicado en 1940s, 1960s, 1970s, 1980s, 1990s, 60s, Argentina, Arte radiofónico, Artistas, coleccionismo, DXistas, Ecuador, EE.UU., Emisoras internacionales de Onda Corta, Enlaces, ephemera, España, memorabilia, Montevideo, Onda Corta, Onda Media, programas, Publicidad, radio, radio de Onda Corta, Radio Exterior de España, Radioafición, radiodifusión, Radioescucha, Radioteatro, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

1929. Viñeta humorística: «Cocinando y enflaqueciendo».

Publicada en Revista Telegráfica, Buenos Aires, Argentina. Mayo de 1929. (Archivo Horacio Nigro Geolkiewsky/LGdS). Agradecimiento: Carlos Rodríguez, CX7CO, Montevideo, Uruguay.

Publicado en 1929, Argentina, caricatura, EE.UU., ephemera, Humor radiotelefónico, Los principios, Notas de prensa, Radioescucha, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

1953: «No habrá escape del teléfono en el futuro». ¡Profecía cumplida!

PASADENA.— AP —¿El teléfono del futuro? Mark R. Sullivan, de San Francisco, presidente y director de Pacific Telephone & Telegraph Co., dijo en un discurso el jueves por la noche: “La forma que tomará el futuro teléfono es, por supuesto, … Seguir leyendo

Publicado en 1953, Comunicación, Documentos, EE.UU., ephemera, Frases, Los principios, Notas de prensa, Teléfono | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

¿Qué escuchamos hoy?. (1940).

Publicado en 1940, Arte radiofónico, EE.UU., ephemera, Ilustración, radio, Radioescucha, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

De Forest Radiophone. (EE. UU., 1925)

Dibujo en forma de grabado del radioteléfono De Forest, una radio móvil que no necesita antena externa. Publicado en el número de marzo de 1925 de RADIO NEWS

Publicado en 1925, Arte radiofónico, EE.UU., ephemera, Ilustración, Los principios, radio, radio portátil, Receptores | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Radio Girl. (Terrytoons, 1933).

Publicado en 1933, animación, antenas, Arte radiofónico, caricatura, cortometraje, EE.UU., Humor radiotelefónico, Los principios, Música y canciones, radio, radiodifusión, Radioescucha, Receptores, Videos | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario