Archivo de la etiqueta: ilustrador

«We’ll All Be Happy Then» («Todos seremos felices entonces»). Caricatura que representa los lujos tecnológicos del futuro, por Harry Grant Dart, EE.UU.1911.

Esta imagen, de una edición de 1911 de la revista «Life», fue dibujada por Harry Grant Dart. Presenta de su imaginación, una visión de las tecnologías del futuro. Se aprecian en el dibujo sirvientes robóticos personales,  aparatos para visualizar los … Seguir leyendo

Publicado en 1911, caricatura, ephemera, Humor radiotelefónico, Ilustración, Los principios, Notas de prensa, retrofuturo, televisor | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Radio. (Diego López García, Colombia. 2019).

  Ilustración para el Día Mundial de la Radio, febrero de 2019. Diego López García, storyteller, ilustrador y diseñador colombiano.  Autodidacta ha trabajado desde el 2005 en proyectos para editoriales y exposiciones en Colombia, Argentina, USA, Alemania, México,China, Reino Unido … Seguir leyendo

Publicado en 2019, Artistas, Colombia, Ilustración, radio, Radioescucha | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

Catita. (Santiago Caruso, 2004).

Óleo sobre papel. Revista Cinemanía, 2004. Obra del ilustrador, artista argentino Santiago Caruso. (Fuente). Catita fue uno de los personajes (además de Cándida, Doña Jovita, Mónica Bedoya, Pola),  creados por Marina Esther Traveso, más conocida como Niní Marshall (Buenos Aires, … Seguir leyendo

Publicado en 1940s, 1950s, 2004, actor, Argentina, Arte radiofónico, Artistas, Ilustración, micrófono, radio, Televisión | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

A moda antiga. (Ezekiel Moura).

Ezekiel Moura vive en Curitiba, Brasil. Es ilustrador y artista plástico. Cursó la Licenciatura en Artes Visuales en la UFPR. Por su devoción a la ilustración ha desarrollado trabajos artísticos con diversos estilos y composiciones. Trabaja con ilustraciones, murales y … Seguir leyendo

Publicado en 2018, Arte radiofónico, Comunicación, Ilustración | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

«His Master’s Voice», Judge, EE.UU. (1924).

Judge fue una revista satírica semanal publicada en los Estados Unidos desde 1881 hasta 1947. Fue lanzada por artistas que se habían separado de su rival Puck. Los fundadores fueron el dibujante James Albert Wales, el editor de novelas por … Seguir leyendo

Publicado en 1924, Arte radiofónico, EE.UU., ephemera, Ilustración, Los principios, radio, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Hombre escuchando Jazz». (Revere F. Wistehuff, EE.UU.).

Clic en la imagen para agrandar en nueva ventana. Revere F. Wistehuff, (EE.UU., 1900-1971), fue uno de los artistas más destacados del grupo de dibujantes  dedicados a la ilustración de portadas que integraron la New Rochelle Art Colony en la … Seguir leyendo

Publicado en 1920s, 1930s, 1940s, Arte radiofónico, EE.UU., Ilustración, Los principios, radio, Radioescucha | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

R de Radio. (Tim Van den Broeck, Bélgica).

Tim Van der Broeck, es diseñador gráfico belga radicado en Antwerp. Su trabajo se centra en tipografía y gráficos para reconocidas marcas. De su serie sobre recreaciones artísticas en el alfabeto, destacamos la R, de Radio. Trabajo  publicados en su … Seguir leyendo

Publicado en 2016, Ilustración, radio, Receptores | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Centenario del descubrimiento de la pila de Volta, (afiche, 1899).

Adolfo Hohenstein, fue el autor de este poster o afiche dedicado al 100º Aniversario del Descubrimento de la Pila Voltaica. Publicado originalmente en «Maitres de l’Affiche», 1899.

Publicado en 1889, Alemania, Arte radiofónico, ephemera, Exposiciones, Ilustración, Italia, Los principios, Telegrafía | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Memories of Youth», («Memorias de Juventud»), Max Kostenko.

«Memories of Youth» («Memorias de juventud»), es un dibujo realizado por el ilustrador Max Kostenko. Kostenko ha realizado ilustraciones y diseño de personajes para películas de animación, publicitarias. En 2014, trabajó en el diseño de personajes para la película de … Seguir leyendo

Publicado en 2014, Arte radiofónico, EE.UU., Ilustración, radio, radio portátil, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

«Great American Dream». (Waldemar von Kozak).

Waldemar von Kozak es un talentoso artista e ilustrador de origen ruso. Una de sus obras es ésta, «Great American Dream» («Gran Sueño Americano»). Más trabajos de Waldemar Von Kozak.

Publicado en 2015, Arte radiofónico, Ilustración, radio, Receptores, Rusia | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario