Guerra Fría: Emisoras comerciales de onda media en EE.UU. y la comunicación con submarinos.

Los testimonios ahora salen a luz y se pueden contar!.

La emisora: WABC, Nueva York.

La época: alrededor de 1966. 

Durante la Guerra Fría, la Marina de los EE. UU. enviaba mensajes unidireccionales a  través de WABC, con sus  50 000 vatios de potencia, cambiando muy ligeramente la frecuencia de su señal.

Los técnicos a cargo de la operación podían observar cómo  la lectura del  frecuencímetro sufría una desviación de frecuencia que oscilaba violentamente a más o menos 30 Hz mientras salían mensajes de radioteletipo encriptados. 

Entre los comerciales de Pepsi y la crema para la piel, estábamos «transmitiendo» mensajes «top secret» a nuestra flota de submarinos nucleares mientras tú escuchabas «Strangers in the Night» y «Yellow Submarine» en tu radio de transistores. Ahora se puede contar.

Tarjeta de confirmación de escucha de la WSB, años 60. (Fuente).

WSB AM 750 también se utilizó de esta manera. Estaban usando el sistema de modulación por desplazamiento de fase, FSK,  de parámetro muy bajo para enviar mensajes a los submarinos de la Armada en o cerca de la superficie.

Uno de sus ingenieros de transmisores me dijo que había una habitación en el edificio de su transmisor a la que nadie sin autorización de seguridad podía entrar.

Era una «caja negra» sellada en un estante en el transmisor en Lodi, NJ. Los datos, recibidos a través de una línea privada, ya estaban encriptados. Solo los submarinos tenían el equipo de descifrado.

Fueron de las primeras emisoras en utilizar un estándar de frecuencia de rubidio. Otras emisoras de la región las utilizaron como patrón de calibración.

El «estándar Rb» es el reloj atómico más económico, compacto y ampliamente producido, utilizado para controlar la frecuencia de estaciones de televisión, estaciones base de teléfonos celulares, equipos de prueba y sistemas satelitales de navegación global como GPS. Los relojes de rubidio comerciales son menos precisos que los relojes atómicos de cesio, que sirven como patrones de frecuencia primarios, por lo que el reloj de rubidio es un patrón de frecuencia secundario.

Todos los patrones de frecuencia de rubidio comerciales funcionan controlando un oscilador de cristal a la frecuencia de 6,8 GHz (6834682610,904 Hz).

Leíamos su frecuencia con nuestros medidores de frecuencia, ajustamos nuestros medidores para mostrar su frecuencia conocida y luego medimos nuestros propios transmisores como parte de nuestros controles semanales. Por supuesto, ahora usamos relojes maestros GPS como nuestra referencia de frecuencia.

El Proyecto Sanguine. 

Nunca se llevó a cabo en la práctica. Fue un proyecto de la Marina de los EE. UU. , propuesto en 1968 para la comunicación con submarinos sumergidos utilizando ondas de radio de frecuencia extremadamente baja (ELF).

El sistema propuesto originalmente, cuyo propósito era sobrevivir a un ataque nuclear, habría requerido una antena gigante que cubriera dos quintas partes del estado de Wisconsin. Debido a las protestas y al posible impacto ambiental, el sistema propuesto nunca se implementó. 

Transmisor ELF de Clam Lake, Wisconsin en 1982, parte del Proyecto ELF, el sucesor reducido de Sanguine. Se pueden ver secciones del derecho de paso para las líneas eléctricas que componen las dos antenas dipolo terrestres de 14 millas de largo atravesando el bosque en la parte inferior izquierda. (Foto crédito)

Un sistema más pequeño y menos reforzado llamado Proyecto ELF que constaba de dos transmisores ELF vinculados ubicados en Clam Lake, Wisconsin  y Republic, Michigan fue construido a partir de 1982 y operó desde 1989 hasta 2004.

El sistema transmitía en la frecuencia de 76 Hz. En las frecuencias ELF, (Extra Low Frequency) el ancho de banda de la transmisión es muy pequeño, por lo que el sistema sólo puede enviar mensajes de texto codificados cortos a una velocidad de datos muy baja. Estas señales se utilizaron para convocar a embarcaciones específicas a la superficie para recibir órdenes operativas más largas por radio o comunicación satelital ordinaria.

Mapa que muestra la ubicación de los transmisores ELF de la Marina de los EE. UU. Las líneas rojas muestran los caminos de las antenas dipolo de tierra. La instalación de Clam Lake (izquierda) tenía dos cruces de 14 millas. dipolos de tierra. La instalación de Republic tenía dos 14 mi. dipolos orientados de este a oeste, y uno de 28 mi. dipolo orientado de norte a sur. (Foto crédito).

Antena dipolo de tierra de Clam Lake, que muestra cómo funciona. La corriente alterna I en la línea se muestra fluyendo en una sola dirección para mayor claridad. (Foto crédito).

El sistema propuesto originalmente proponía instalar una antena gigante que constaba de 9700 km de cables enterrados en una cuadrícula rectangular que cubría 58000 km2, dos quintas partes del estado de Wisconsin, alimentada por 100 cables subterráneos en búnkeres de hormigón.

Los cables estaban conectados a tierra en sus extremos, y la corriente eléctrica de alterna fluía profundamente en el suelo entre los extremos del cable, generando ondas ELF; esto se llama un dipolo de tierra.

Se proyectó que el diseño original costaría miles de millones de dólares y consumiría 800 megavatios de energía. El objetivo era un sistema que pudiera transmitir órdenes tácticas unidireccionales a los submarinos nucleares estadounidenses en cualquier parte del mundo y sobrevivir a un ataque nuclear directo.

El proyecto fue controvertido desde el principio y fue atacado por políticos, grupos pacifistas y ambientalistas preocupados por los efectos de las altas corrientes terrestres y los campos electromagnéticos en el medio ambiente.

Los granjeros lecheros locales se quejaron de que molestaría a su ganado a través del potencial que se inducía entre sus pezuñas delanteras y traseras.

La ​​supervivencia nuclear del sistema se hizo dudosa por el desarrollo soviético de misiles balísticos MIRV. Después de que un intento de reubicar el proyecto en el Llano Uplift de Texas también fuera detenido por la oposición pública, la Marina abandonó el Proyecto Sanguine y propuso una serie de variantes cada vez más modestas: Project Seafarer (1975), Austere ELF (1978), y finalmente el Proyecto ELF (1981), que fue construido.

Este sistema de menor potencia requería 15 minutos para transmitir cada grupo de códigos, por lo que no se usaba para transmitir órdenes tácticas directamente, sino que cumplía la función de «campanero» o preaviso, ordenando a un buque específico salir a la superficie y recibir más información utilizando comunicación ordinaria por radio o satélite.

Operativo como «instalación de prueba», se usó hasta 2004, cuando la Marina de los EE.UU. lo declaró obsoleto y fue cerrado y desmantelado.

Ahora, por supuesto, usamos láseres basados en satélites para hablar con nuestros submarinos sumergidos. Sabemos dónde están, por lo que podemos apuntarlos con precisión con el láser, lo que nos brinda un canal muy seguro.

Aparentemente, los láseres que funcionan a una frecuencia particular pueden penetrar bastante en el agua. Sin exponer los métodos, no puedo decirles cómo sabe la Armada dónde estarán sus barcos lanzamisiles en un momento específico.

Fuentes no confirmadas agregan que la emisora WLW, también fue utilizada para estos propósitos y es por esa razón que fueron autorizados a operar con 500kW. Un oyente de radio común no notaría un cambio de frecuencia de 25 Hz. Otros comentarios aquí indican que algunas de las otras estaciones de canal libre libre, de 50kW, estaban enviando radioteletipo (RTTY, encriptado, modulación FSK, con un cambio de frecuencia de +/- 30 Hz, para uso de submarinos.

Otro gráfico donde se pueden apreciar las virtudes de cada una de las bandas de frecuencia utilizadas en la comunicación con submarinos. (Fuente).

Se «rumoreaba» que por la noche, durante la Segunda Guerra Mundial, WLW aumentaba a 800.000 vatios para que pudiera llegar claramente a la mayor parte de Europa.

Este programa, que incluía otras estaciones de canal libre (Clear Channel) de 50 KW AM, fue un respaldo para las comunicaciones en VLF.

Aparte de los detalles técnicos de codificación, no creo que haya sido clasificado. No necesitábamos una autorización de seguridad para trabajar en el estudio o en el transmisor.

Los datos cifrados se enviaron a nuestro sitio de transmisión en una línea de telecomunicaciones alquilada y se modulaba por desplazamiento de fase (FSK) la emisora en 770 kHz, variándola en alrededor de +-30 Hz. El nombre del programa de la Marina de los EE. UU. que utilizó radioteletipo encriptado enviado por FSK a través de estaciones de transmisión de canal libre (Clear Channel) de AM como sistema de respaldo para la comunicación submarina en la década de 1960, fue el Sistema de comunicaciones AN / WSC-3 (V) Triton.

El sistema de comunicaciones AN/WSC-3(V) Triton se desarrolló a fines de la década de 1950 y principios de la de 1960 para proporcionar a la Marina de los EE. UU. un sistema de comunicaciones de respaldo confiable para su flota de submarinos. El sistema utilizó transmisiones de radioteletipo encriptadas enviadas por modulación por cambio de frecuencia (FSK) a través de estaciones de transmisión de canal libre en AM, (Clear Channel).

El sistema AN/WSC-3(V) constaba de varios componentes, incluidos un transmisor, un receptor, una unidad criptográfica y una antena. El sistema era capaz de transmitir y recibir mensajes cifrados a una velocidad de hasta 100 palabras por minuto y podía operar a distancias de hasta 3000 millas.

El sistema se implementó por primera vez a bordo del USS Triton (SSRN-586) en 1960 y posteriormente se instaló en otros submarinos de la flota de la Marina de los EE. UU. El sistema de comunicaciones AN/WSC-3(V) Triton permaneció en uso durante la década de 1980, antes de ser reemplazado por tecnologías de comunicaciones más avanzadas.

Dado que el mensaje cifrado se envió como pequeños cambios de frecuencia de frecuencia portadora de 770 kHz (no hubo tonos), fue inaudible.

Los fanáticos de los Beatles y Beach Boy nunca lo hubieran notado».


Más…

Esta entrada fue publicada en 1950s, 1960s, 1970s, 1980s, 2004, antenas, Comunicación, comunicaciones militares, EE.UU., ELF, Frecuencia patrón, Guerra Fría, radio, submarinos, trasmisor y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.