Archivo de la categoría: 1960s

Conjunto «El Moscón». CX47, Radio Montevideo. Postal promocional.

Conjunto de espectáculos folklóricos, dirigido por Francisco Lúgaro (h). En la radio CW47, había, los domingos a la mañana, un alegre programa, llamado «El Conjunto El Moscón» donde actuaba Pedro Casella, uno de los dos arqueros de la selección olímpica … Seguir leyendo

Publicado en 1950s, 1960s, actor, Arte radiofónico, Artistas, Documentos, ephemera, Música, Música y canciones, Montevideo, Onda Media, personajes de la radio uruguaya, programas, radiodifusión, sin fecha, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Pastor Carrizo y su «Despierte cantando». CX16 Radio Carve, con su «Divertilandia», por SAETA TV Canal 10. (Uruguay).

Su «Despierte Cantando» abrió las llaves de la simpatía a innumerables oyentes que, a lo feo de despertarse, le pusieron lo lindo de su alegría. Así se inicia una crónica de la publicación «Cine Radio Actualidad», de Montevideo, del 23 … Seguir leyendo

Publicado en 1960s, 1963, 1965, 1967, 1996, actor, aniversario, Argentina, Audios, charlistas, conferencistas, programa, Documentos, entrevista, ephemera, figuras de la radio, figuras de la televisión, Humor radiotelefónico, Música y canciones, Montevideo, Notas de prensa, Onda Media, personajes, personajes de la radio, personajes de la radio uruguaya, programas, Publicidad y radio, radio, radiodifusión, Radioescucha, relato, Televisión, Testimonios, textos, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Año nuevo, ¡tiempo de renovar almanaques y calendarios!.

Cada año, las emisoras de radio, nacionales e internacionales ofrecían, los almanaques o calendarios del nuevo año. También editores de publicaciones. Encima de los equipos de radio, adornaban el cuarto del radioescucha, además de proporcionar la utilidad propia de estos … Seguir leyendo

Publicado en 1940s, 1960s, 1970s, 1980s, 1990s, 60s, Argentina, Arte radiofónico, Artistas, coleccionismo, DXistas, Ecuador, EE.UU., Emisoras internacionales de Onda Corta, Enlaces, ephemera, España, memorabilia, Montevideo, Onda Corta, Onda Media, programas, Publicidad, radio, radio de Onda Corta, Radio Exterior de España, Radioafición, radiodifusión, Radioescucha, Radioteatro, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Ha sido montada la primera estación de TV totalmente fabricada en el país. El Ing. Francisco Elices es su realizador». (TV Guía, Uruguay,1964).

Sabíamos, desde hace unos meses, que en nuestro país se estaban armando estaciones de televisión con materiales casi exclusivamente uruguayos, y conocíamos al promotor de la idea: el Ing. Francisco Elices, presidente del directorio de Intel Televisión. Por eso no … Seguir leyendo

Publicado en 1960, 1960s, 1961, 1964, 1966, componentes electrónicos, Documentos, Enlaces, entrevista, ephemera, figuras de la televisión, La Galena del Sur, Los principios, Montevideo, Notas de prensa, pioneros, Televisión | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

«Haz tu propia radio!» (Tijs Dorenbosch, Países Bajos).

Tijs Dorenbosch, Tee Dee, Time D., Carillonneur, (4 de abril de 1911 – 9 de enero de 1978, Países Bajos). Tijs Dorenbosch oriundo de la ciudad de Den Bosch, capital de la provincia de Brabante Septentrional, en el sur de … Seguir leyendo

Publicado en 1960s, 1970s, Arte radiofónico, Artistas, caricatura, ephemera, Humor radiotelefónico, Ilustración, radio, Radioescucha, Receptores, Reparación de radio | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Cosas del hobby.

K9YA Telegraph, lo publicó en su página de Facebook.

Publicado en 1960s, EE.UU., ephemera, Humor radiotelefónico, Notas de prensa, Radio Aficionados, Radioafición | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Africa en onda corta, sonidos de antaño.

African DX Special fue un programa que se trasmitió por Radio Nova, una emisora no oficial de onda corta. Contiene registros sonoros de estaciones de radiodifusión, la mayoría desaparecidas ya, que han trasmitido por onda corta, en particular en bandas … Seguir leyendo

Publicado en 1960s, 1970s, 1980s, Audios, África, Documentos, DX, Onda Corta, radio, radio de Onda Corta, Radioescucha | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Televisión.

Publicado en un viejo ejemplar del Selecciones del Reader’s Digest.

Publicado en 1960s, ephemera, Notas de prensa, Televisión, textos | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

¡Llegaron los Reyes!: Camión de enlace satelital. Juguete antiguo. (Década del 60)

Juguete a pilas de hojalata litografiada. Estación móvil satelital de Cabo Cañaveral. Fabricado en la década de 1960 por Yonezawa en Japón. Tiene acción de golpe y marcha, con antena giratoria en la parte superior y una pantalla que reproduce … Seguir leyendo

Publicado en 1960s, antena, coleccionismo, Conquista espacial, EE.UU., juguetes, Televisión | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Las fabulosas falsificaciones de Phil Weingarten.

Falsificadores de cuadros de famosos pintores, falsificadores de porcelanas y cerámicas chinas, falsificadores de estampillas de correo, de billetes. Siempre los hubo!! Phil Weingarten fue un individuo fascinante, en ocasiones controvertido, que vivió durante la época dorada de la radio. … Seguir leyendo

Publicado en 1920s, 1930s, 1940s, 1960s, 1970s, 1980s, 1990s, 2020, 2021, colección, coleccionismo, coleccionista, componentes electrónicos, Conferencias, curiosidades, EE.UU., Investigación, Los principios, Museo, radio, radiotelegrafía, Receptores, relato, Reparación de radio, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario