Archivo de la categoría: Marconi

«Guglielmo Marconi – Carlos Braggio, 1910-1924». (Pierre Noizeux, Argentina).

Se publicó en el número 744,de noviembre de 1974 de la Revista Telegráfica Electrónica, de Buenos Aires, Argentina, el siguiente artículo: [Nota: las imagenes y negritas así como los formatos negrita, cursiva, etc. que se incluyen en esta entrada, no … Seguir leyendo

Publicado en 1974, antena, antenas, Argentina, Canadá, caricatura, Código Morse, Conferencias, Documentos, figuras de la radio, Investigación, La Galena del Sur, Los principios, Marconi, Notas de prensa, personajes de la radio, pioneros, radio, Radio Aficionados, radiotelegrafía, Receptores, relato, Testimonios, textos, trasmisor | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

SAQ, la histórica estación de Alternador Alexanderson de Grimeton, Suecia en el aire!. Día Mundial de la Radio 2023. 13 de febrero de 2023.

El lema de la 12ª edición del «Día Mundial de la Radio», que se celebra el 13 de febrero de 2023, es “Radio y Paz”. Por lo tanto, SAQ estuvo en el aire en el aire, para enviar un mensaje … Seguir leyendo

Publicado en 1923, 1924, 1925, 2023, aniversario, antenas, charlistas, conferencistas, programa, Día Mundial de la Radio, Documentos, Grimeton, Los principios, Marconi, Museo, pioneros, radio, radiotelegrafía, relato, Suecia, trasmisor | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

«Radio and its applications». Doce antiguas viñetas de Chocolate Tobler.

Lote de cinderellas o estampillas de colección incluidas en chocolates de la marca Tobler. Esta modalidad de merchandising se desarrolló principalmente  en Gran Bretaña, Estados Unidos y Europa, dando lugar a una amplia variación en formatos y diseños. Los comerciantes … Seguir leyendo

Publicado en 1920s, antena, Arte radiofónico, colección, coleccionismo, coleccionista, Documentos, ephemera, Ilustración, Los principios, Marconi, pioneros, radio, Radioescucha, Receptores, sin fecha, trasmisor | Deja un comentario

Cromolitografías con tema «Telecomunicaciones», en tarjetas de colección de cigarrillos y chocolates.

Se trata de tarjetas de papel o de cartón de diferentes tamaños y formas, que eran incluidas en cajillas de cigarrillos, cajas de chocolate en polvo y barras de chocolate, etc. Esta modalidad de merchandising se desarrolló principalmente  en Gran … Seguir leyendo

Publicado en 1900s, 1920s, 1930s, Alemania, antenas, Arte radiofónico, Artistas, Código Morse, colección, coleccionismo, coleccionista, componentes electrónicos, Comunicación, ephemera, hobby, Ilustración, Inglaterra, Los principios, Marconi, pioneros, radio, radiodifusión, radiotelegrafía, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

El tano Marconi, en una viñeta.

Publicado en Arte radiofónico, caricatura, Ilustración, Italia, Marconi, radio, radiodifusión, Receptores, Uncategorized | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Adiós Antonio Tormo, CX8CC (SK). (1948-2022). Fundador y director del Primer Museo Viviente de la Radio y las Comunicaciones del Uruguay, «Gral. José Artigas»

Ha dejado este mundo, el 27 de enero de 2022, el creador, fundador y director del Primer Museo Viviente de la Radio y las Comunicaciones «Gral. Artigas», Don Antonio Tormo Sena, CX8CC (SK), después de luchar con una dolorosa y … Seguir leyendo

Publicado en 1983, 1991, 2022, coleccionismo, coleccionista, Comunicación, Conferencias, Documentos, Exposiciones, Investigación, La Galena del Sur, Marconi, memorabilia, Montevideo, Museo, Notas de prensa, periodistas y locutores, radio, Radio Aficionados, Radioafición, Receptores, Televisión, textos, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , | 5 comentarios

Marte y la Radio.

Hoy y desde hace un tiempo, Marte ha dejado de ser lo que parte de la Humanidad pensó por décadas: que el vecino planeta rojo era el hogar de seres verdes con antenitas: los marcianos. Sondas y vehículos espaciales están … Seguir leyendo

Publicado en 1887, 1900s, 1910, 1920s, 1930s, 1940s, 2005, 2015, 2016, antena, antenas, Código Morse, Comunicación, Conquista espacial, Documentos, Ecuador, EE.UU., ephemera, España, Exposiciones, Francia, Humor radiotelefónico, Ilustración, Italia, Los principios, Marconi, Música, Notas de prensa, Onda Corta, Publicidad, Radioescucha, radiotelegrafía, textos, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Evviva la radio a galena», Quartetto Cetra, Italia, 1956.

Quartetto Cetra (cetra, significa cítara, en italiano), es un cuarteto vocal italiano creado durante la década de 1940. En la temporada 1956/57, el Cuarteto Cetra participó en una nueva comedia musical de Garinei y Giovannini intitulada «Carlo, non farlo!» («¡Carlos … Seguir leyendo

Publicado en 1956, 50s, actor, Arte radiofónico, Italia, Marconi, Música y canciones, radio, Radioescucha, Receptores, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Guglielmo Marconi y telegrafía inalámbrica. (Tarjeta de cigarrillos Hill’s, Inglaterra, 1929)

«Invenciones científicas y descubrimientos» emitido en 1929, por Hill’s Cigarettes, Inglaterra. # 8 Guglielmo Marconi y telegrafía inalámbrica. «Nacido en Bolonia en 1875. En 1901, Guglielmo Marconi, en Hospital Point, San Juan de Terranova, por medio de una cometa, un … Seguir leyendo

Publicado en 1929, coleccionista, ephemera, Ilustración, Inglaterra, Los principios, Marconi, radio, radiotelegrafía | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Emotivas reliquias de radio operadores inmolados en la Primera Guerra Mundial.

Dos de las más conmovedoras reliquias pertenecientes a los tiempos en que los valientes radio operadores de los barcos eran sacrificados en acción, por bombas, minas o torpedos, en la trágica conflagración que significó la Primera Guerra Mundial, son sin … Seguir leyendo

Publicado en 1917, Alemania, Documentos, Inglaterra, Italia, Los principios, Marconi, radio, radiotelegrafía | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 3 comentarios