La primera alerta apareció en un mensaje, en uno de los tantos grupos de observadores meteorológicos, no oficiales, en Facebook. Tornado en Dolores, departamento de Soriano, Uruguay. Eran poco más de las 16 horas del 15 de abril de 2016.
Inmediatamente, la lógica indicaba corroborar y ampliar la información a través de alguna radioemisora. Internet da la posibilidad.
Radio San Salvador, AM 1580, de la misma ciudad, no estaba emitiendo. CV121, Difusora Soriano, Mercedes, sí; trasmitiendo su habitual programa vespertino. Un conjunto de voces, con acento bien característico de los lugareños, haciendo su rutina.
Entre tandas de avisos publicitarios, variados y comentarios sobre temas diversos, las primeras llamadas telefónicas de la audiencia comienzan a llegar a la emisora, refiriéndose al fenómeno meteorológico. El primer dato fue a las 16 y 20 horas, recibido por mensaje de texto, a uno de los integrantes del equipo del programa.

«Rompió todo acá, el edificio de la radio, no quedó nadá, voló el tercer piso del Liceo 1, afectó la zona céntrica, también la Danubio y San Lorenzo, tiró casas abajo, voló techos, paredones, dio vuelta autos, camionetas, hay gente herida…», relató el periodista Federico Martínez de Radio San Salvador, según recoge el portal Agesor [Agencia de Noticias Soriano] «. (Fuente).