«Static» («La Dimensión Desconocida», 1961).

«The Twilight Zone» (en inglés: zona crepuscular), conocida en España como «Dimensión desconocida» o «En los límites de la realidad»; en Hispanoamérica como «La dimensión desconocida», y en algunos países de América como «La quinta dimensión», fue una serie de televisión estadounidense especializada en el género de la ciencia ficción, la fantasía y el terror. De sus 156 episodios, repartidos en cinco temporadas (entre 1959 y 1964), 92 fueron escritos por el creador de la serie, Rod Serling, quien también hacía las veces de narrador.

Cada episodio recreaba un relato de fantasía, terror o ciencia ficción, a menudo rematado por un final sorprendente. ¹

«Static», («Estática») es el nombre de este episodio donde Ed Lindsay ha estado viviendo en la misma pensión durante más de 20 años, no le gusta cómo el mundo ha cambiado y se ha convertido en un anciano amargado. Sin embargo, cuando enciende su antigua radio, escucha música de los cuarenta de una emisora que, según parece, ha estado fuera del aire durante 15 años. Hay una razón por la cual puede escuchar tal música; una razón que un colega le recuerda. (FILMAFFINITY) ²

Inglés, ST en Castellano.


Ficha técnica:

Episodio 20, Temporada 2

Dirigida por: Buzz Kulik
Escrita por: Charles Beaumont
Fecha original de salida al aire: marzo 10, 1961
Actores:
Dean Jagger
Carmen Mathews
Robert Emhardt
Arch W. Johnson
Alice Pearce
Clegg Hoyt
Stephen Talbot
Lillian O’Malley
Pat O’Malley

 

 

 

Esta entrada fue publicada en 1961, 60s, actor, EE.UU., radio, Radioescucha, Receptores, Televisión, Videos y etiquetada , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a «Static» («La Dimensión Desconocida», 1961).

  1. ¡Que linda serie! La esperábamos semanalmente. Estaba hecha con muy bajo presupuesto, generalmente filmada en una habitación o en exteriores muy modestos.
    Tenía guiones, de algunos de los mejores -futuros- escritores de Ciencia Ficción. Lamentablemente su productor -que era un hombre orquesta- murió muy jóven. Hubo intentos de recrearla, algunos con episodios muy buenos.
    El fenómeno que relata este episodio, es lo que se conoce como LGE o Long Delayed Echoes, donde por cuestiones de ionización y magnetismo se forman canales espaciales, que llevan las ondas de radio de ciertas frecuencias por caminos largos y con muy baja atenuación. A veces son molestas para los telegrafistas, ya que se superponen a lo que reciben. Suelen tener unos pocos milisegundos, pero hay de hasta decenas de segundos. Son más frecuentes en bandas bajas.
    En SSB son poco frecuentes, pero con los modos digitales, vamos a verlos muy seguido.
    Acá hay un resumen interesante al respecto. http://www.arp75.org/wp-content/uploads/2014/02/lde_la3za_arp_20090318.pdf
    Me gustó la nota LU1AR

  2. Esa serial de tv era por lejos la más creativa y cada una de sus emisiones en B&W , nos ponía atentos a que sorpresa nos haría navegar cada vez. Recuerdo para dar un ejemplo, una persona , se le cae una moneda y esta cae de canto, ni cara ni seca, eso era casi imposible , sin embargo la persona asombrada comienza a escuchar los pensamientos de todos , dejando descubierto mentiras y actitudes que la mayoría de las personas esconden, ello dio a libreto muchas asombrosas actitudes que aún hoy día son reales,
    Hay un dejo de Julio Verne en versiones que se realizan hoy día, pero más basado en la conducta humana.

  3. mario perez dijo:

    La mejor serie de la historia. Lo tenia todo, y nadie ha podido todavia igualar sus guiones. Yo estoy buscaando en internet todos los capitulos para verlos de nuevo, pero es una mision imposible alguien sabe donde encontrar todos los capitulos en castellano? desde ya millones de gracias!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.