Amalia Iturbe, sin duda significó la voz distintiva de la época de oro de CX16 Radio Carve, de Montevideo, Uruguay.

Souvenir de CX16 Radio Carve: casita fabricada artesanalmente, en madera, que representa la finca donde se ubica el trasmisor, con su antena. Se trata una cajita musical y el mecanismo, que funciona, toca la melodía precisamente del sonido que se insertaba como fondo en las tandas publicitarias, en los años sesenta, por lo menos. (Perteneciente a la colección Horacio Nigro Geolkiewsky/LGdS).
Vivió, animó, engalanó con su voz, en compañía de sus compañeros de micrófono, como Julio Cabot, Washington Belhot, Héctor Mayoral, Juan Carlos Escudero, Américo Torres, Enrique García Suárez, Mirta Ataídes, Nelly Iturbide, Niza Fierro, Nelly Fernández, Augusto Bonardo, Hugo Guerrero Martineitz, los recordados tiempos de las fonoplateas, a la que acudían los más grandes artistas de la música y la canción, y a las que el público acudía masivamente.
Programa «Senda de Estrellas», de Coca-Cola, 1960, en Carve. Julio Cabot y Amalia Iturbe presentan a Anibal Troilo y su Orquesta en la fonoplatea.

Amalia Iturbe, en foto más reciente.
Son los años cincuenta, los años sesenta, y más, los que brillaron con su voz en la onda mayor de SADREP, dirigida por Don Raúl Fontaina, en los 850 del dial.
El locutor, periodista y conductor de esa emisora, Don Emib Suárez Silvera entrevistó a la Sra. Amalia Iturbe en ocasión del 71 aniversario de la emisora, el 13 de octubre de 1991.
Precisamente, el 10 de octubre de cada año es señalado en el calendario como el Día del Locutor Uruguayo. Y el 12 del mismo mes es el aniversario de CX16, fundada en 1928.
Fuente consultada:
- «Coca-Cola y una “senda de estrellas” radial que duró 15 años», Coca-Cola, Historia.
Agradecimiento:
- Sr. Emib Suárez Silvera, Montevideo, Uruguay.
- Sr. Juan Carlos Amorín, Punta del Este, Maldonado, Uruguay.
A todos los locutores en su día mi agradecimiento total. Un gracias por todos los momentos agradables que nos hacen vivir duariamente
Sumamente emotivo. Emocionante. . Convivi con ellos.
Amalia.gran señora. Excelente locutora. Julio Cabot. Mi jefe. Épocas inolvidables.
Se han olvidado de una época muy importante y de la que Amalia Iturbe junto con otr@s compañeros hicieron historia en Carve. la época de Bravísimo. Que desmemoria!!!!!! fue el programa líder de las mañanas por mucho tiempo. Comenzó con Heber Giménez en conducción de 1976 a 1980 que lo condujo Juan Carlos Amorín. Rarísimo olvido…..
El vie., 11 de oct. de 2019 a la(s) 00:45, La Galena del Sur ( comment-reply@wordpress.com) escribió:
> lagalenadelsur posted: » Amalia Iturbe, sin duda significó la voz > distintiva de la época de oro de CX16 Radio Carve, de Montevideo, Uruguay. > Vivió, animó, engalanó con su voz, en compañía de sus compañeros de > micrófono, como Julio Cabot, Washington Belhot, Héctor Mayor» >
Las entradas en este blog no pretenden configurar una historia completa de la Radiodifusión tampoco por consecuencia y em este caso la historia de la programación de Radio Carve. Se agradece su aporte.
Que lindo lo que veo, buscando algo de mi madre (Nelly Iturbide) Ojalá suban mas info, fotos, videos si los hay y me encantaría saber si en algún lugar existen los avisos radiales de esa época, me encanta recordarlos ya que viví parte de mi niñez en la gran Radio Carve!!
Que lindo poder ver el nombre de mi madre (Nelly Iturbide) Ojalá puedan subir más fotos de la época y me encantaría poder encontrar si existe algún audio de los reclames de la época, algo de bravissimo. Agradezco mi niñez en la gran Radio Carve!!