Los Chalchaleros fue un conjunto folclórico argentino creado en Salta en 1948 y disuelto en 2003. Están considerados uno de los más grandes grupos folclóricos de Argentina. Su nombre deriva de un pájaro cantor del norte argentino, el Zorzal Chalchalero (Turdus amaurochalinus). ¹
Juan Carlos Saravia, uno de los emblemáticos fundadores y la voz más representativa de Los Chalchaleros, falleció el 18 de enero de 2020. Tenía 89 años y había nacido el 14 de mayo de 1930 en Salta.
Hace unos años, por CX16, Radio Carve, recordaba la primera vez que vino con el conjunto folklórico a Uruguay y la actuación en esta emisora. Los Chalchaleros fueron durante 50 años recorrieron escenarios mundialmente representando la popular música de raíz folklórica argentina.
Agradecimiento:
- Emib Suárez Silvera, Montevideo, Uruguay.
Fuentes consultadas:
- Los Chalchaleros, entrada en Wikipedia.
- «Juan Carlos Saravia, el del estilo sencillo, directo y bien criollo», por Sergio Sánchez, Cultura y Espectáculos, Página 12, Buenos Aires, Argentina.
Querido Horacio:
No soy «particularmente folclorero» (…aunque me hace lagrimear, y SIN JODA…-, Falú con su «Tonada de un Viejo Amor»…), pero aprecio, y mucho, que un «Hermano Oriental» cite en su sitio a estos grandes «de este láu del charco».
Justo es decir que otro que me obliga a «tener un pañuelo a mano» es tu paisano, el Negro Zitarrosa, con su «Adagio a mi País»…
Nosotros nos portamos MUY MAL con ustedes… …gracias a esa caterva detestable de HIJOS DE PUTA (…y que alguno me denuncie, nomás…) que «miraban la moda en París y enviaban a Londres a sus mujeres preñadas para que nazcan ALLÁ…», y así NO SER ARGENTINOS…
Pero no es mi intención «revolver el tacho»…
Disculpáme, la idea es ser justo con quienes lo merecen.
Y vos sos uno de ellos.
Un abrazo..!
Miguel.-
Me crié escuchándoles a todos ellos, Mi viejo ha sido un gran cultor del folklore y ha cultivado desde siempre el americanismo. Enseñó danzas folklóricas «por la camiseta» en escuelas y salones comunales.