Archivo de la categoría: Código Morse

«Guglielmo Marconi – Carlos Braggio, 1910-1924». (Pierre Noizeux, Argentina).

Se publicó en el número 744,de noviembre de 1974 de la Revista Telegráfica Electrónica, de Buenos Aires, Argentina, el siguiente artículo: [Nota: las imagenes y negritas así como los formatos negrita, cursiva, etc. que se incluyen en esta entrada, no … Seguir leyendo

Publicado en 1974, antena, antenas, Argentina, Canadá, caricatura, Código Morse, Conferencias, Documentos, figuras de la radio, Investigación, La Galena del Sur, Los principios, Marconi, Notas de prensa, personajes de la radio, pioneros, radio, Radio Aficionados, radiotelegrafía, Receptores, relato, Testimonios, textos, trasmisor | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Cromolitografías con tema «Telecomunicaciones», en tarjetas de colección de cigarrillos y chocolates.

Se trata de tarjetas de papel o de cartón de diferentes tamaños y formas, que eran incluidas en cajillas de cigarrillos, cajas de chocolate en polvo y barras de chocolate, etc. Esta modalidad de merchandising se desarrolló principalmente  en Gran … Seguir leyendo

Publicado en 1900s, 1920s, 1930s, Alemania, antenas, Arte radiofónico, Artistas, Código Morse, colección, coleccionismo, coleccionista, componentes electrónicos, Comunicación, ephemera, hobby, Ilustración, Inglaterra, Los principios, Marconi, pioneros, radio, radiodifusión, radiotelegrafía, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

La primera transmisión entre radioaficionados de un campeonato de fútbol por radiotelegrafía. Notable éxito de 5OA. en Lima, Perú. (1927).

El Campeonato Sudamericano de Selecciones 1927 fue la 11.ª edición del Campeonato Sudamericano de Selecciones, competición que posteriormente sería denominada como Copa América y que es el principal torneo internacional de fútbol por selecciones nacionales en América del Sur. Se … Seguir leyendo

Publicado en 1927, Argentina, Código Morse, deporte, Documentos, Investigación, Los principios, Montevideo, Notas de prensa, Onda Corta, Perú, pioneros, radio, Radio Aficionados, radio de Onda Corta, Radioafición, radiodifusión, radiotelegrafía, relato, Testimonios, textos, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

De cómo una señal de Código Morse se coló de forma inadvertida en la grabación de Tubular Bells y puede oírse en el CD y descodificarse hoy en día.

Por @Alvy — 26 de Enero de 2022, Microsiervos.  [Republicación autorizada para LGdS] Esta estupenda historia tiene como protagonistas a una estación de radio llamada Rugby Radio Station (GBR) que estaba en Warwickshire, en pleno centro de Inglaterra, y al … Seguir leyendo

Publicado en 1972, 1973, antenas, Artistas, Audios, Código Morse, curiosidades, Inglaterra, Investigación, Música y canciones, radio, Radio Aficionados, radiotelegrafía, trasmisor, Videos | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

Sexy Morse Touch ‘n go.

Publicado en 2018, Código Morse, juguetes, Radio Aficionados, Radioafición, radiotelegrafía, Telegrafía, Uncategorized, Videos | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

«La Canción del LU». Marcha del Radioaficionado argentino.

Los radioaficionados formaron una red inalámbrica mundial muchas décadas antes de que hablaramos tanto sobre equipos «wireless«. Como una suerte de abuela del chat, pero donde escuchamos en vez de leer a nuestro interlocutor, la radio permitió crear amistades en … Seguir leyendo

Publicado en 1950s, 50s, Argentina, Arte radiofónico, Artistas, Audios, Código Morse, curiosidades, Documentos, ephemera, Ilustración, Investigación, Música y canciones, Radio Aficionados, Radioafición, radiotelegrafía, textos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

El Código Morse en la Música. (Brian Mackern, en Uniradio, 107.7FM, Montevideo, Uruguay).

El Código Morse en la Música. Panorama sobre el uso del código morse en composiciones musicales. Columna de Brian Mackern en Columna #06 / El Código Morse en la Música. Emitida el viernes 20 de agosto de 2021 en En … Seguir leyendo

Publicado en 2021, Arte radiofónico, Audios, Código Morse, Comunicación, Documentos, Investigación, Los principios, Música, Montevideo, Notas de prensa, radiotelegrafía, Telegrafía, textos, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

EE.UU.: Antes de que existiera la radio: cómo los fanáticos del béisbol seguían a sus equipos favoritos, 1912-1921. (Donna L. Halper).

Antes de que existiera la radio: cómo los fanáticos del béisbol seguían a sus equipos favoritos, 1912-1921. Por Donna L. Halper (para el Comité de Investigación del Siglo de SABR -Sociedad para la Investigación del Beisbol Americano-). Un fanático del … Seguir leyendo

Publicado en 1910s, 1912, 1920s, 1921, 2021, Código Morse, deporte, EE.UU., Investigación, Juego, Los principios, Notas de prensa, periodistas y locutores, Radio Aficionados, Radioafición, Radioescucha, radiotelegrafía, Receptores, textos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Uruguay: El «Radio-Luz». Una precursora red social por los cables del alumbrado eléctrico en Paysandú. (1923).

Corría el año 1923, y la radiotelefonía comercial, en Uruguay estaba cumpliendo su primer año de vida. Ocurrió en  la pujante ciudad de Paysandú, del homónimo departamento del Uruguay, que a la sazón contaba con unos 30.000 habitantes o algo … Seguir leyendo

Publicado en 1923, Código Morse, Comunicación, Documentos, electricidad, Investigación, Los principios, micrófono, Notas de prensa, Radioafición, Radioescucha, red de alumbrado eléctrico, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Arte Sonoro: Brian Mackern y Gabriel Galli presentan «34s56w – Temporal de Santa Rosa. (Programa «Espontánea», UNIradio, Montevideo, Uruguay, 20 de setiembre de 2020).

«34s56w – Temporal de Santa Rosa» es un trabajo resultado de una instalación de performance basada en interferencias electromagnéticas causadas por la tormenta de Santa Rosa en Uruguay. Los métodos empleados para lograr el trabajo fueron “circuit bending”, contacto corporal, … Seguir leyendo

Publicado en 2020, Arte radiofónico, Artistas, Audios, Código Morse, electricidad, entrevista, Montevideo, Notas de prensa, radio, radio de Onda Corta, Radioescucha, radiotelegrafía, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario